Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Honda confía en que Marc Márquez se suba a la MotoGP en dos semanas

22 Ago. 22 | 21:21
Marc Márquez Santi Hernández MotoGP Repsol Honda
Foto: motogp.com

El director del equipo Honda, Alberto Puig, habla sobre la situación que atraviesa actualmente la marca japonesa y los planes de futuro.

Cada vez se hace más notable la complicada situación que está atravesando Honda esta temporada, tanto el Repsol Honda Team como el LCR Honda, sus pilotos y los trabajadores de ambos equipos están afectados con este hecho. Así que para resolver dudas o aclarar qué está pasando ha hablado Alberto Puig ante los micros de DAZN, acompañado de Ernest Riveras y los ex pilotos Jorge Lorenzo y Carlos Checa.

Puig comienza sus declaraciones hablando sobre el posible ‘peor’ momento de Honda: “A nivel de resultados es evidente, es obvio. Y cuando oyes hablar a los pilotos, poco más puedo añadir. Cuando los resultados no salen es por algo pero cuando encima no le salen a cuatro pilotos es por algo probablemente más claro”.

Alberto declara, cómo afrontar la situación aunque no sepa nada con certeza de las causas: “Ha habido un cúmulo de circunstancias que se han juntado, y esto ha hecho que la situación sea bastante mala, por no decir muy mala. Hay que tomárselo teniendo la cabeza fría e intentar restructurar esto, salir de aquí como y cuando podamos”.

Honda buscando soluciones

Puede haber una solución a todo esto, y hay que encontrarla como recalca Puig: “Hay que intentar darse cuenta de qué no funciona, si no se puede así pues a hacerlo de otra manera. Honda durante muchos años ha tenido un sistema que les ha funcionado, por eso es la marca que más campeonatos ha ganado, pero es evidente de que ahora no funciona. Por sentido común hay que escuchar a los pilotos”.

Recordando 2019, con esas 12 victorias de Marc Márquez, la Honda estaba a punto. Pero al llegar a 2020 y con ello la ausencia de Marc, lo cambió todo. Así lo afirma Puig: “Es que en 2020, Marc al tener ese accidente tan grave, ya no íbamos a poder desarrollar la moto. Porque Marc daba el 200% y eso se interrumpió. Esto nos afectó un poco para ser sincero”.

TE INTERESA VER:
Habrá 'llenazo' histórico en Jerez

A Honda se le resiste el porqué de los problemas, ya que aún no se sabe la solución a estos. Alberto comenta: “Si los ingenieros de Honda ya supieran el problema, ya habríamos reaccionado. La cuestión es que si sabemos qué nos pasa, pero no sabemos cómo solucionarlo. Volver atrás sería una opción que está ahí, pero no creo que sea la solución”.

Las restricciones por el Covid-19, el gran problema de Honda

La Pandemia Mundial por el Covid-19 ha afectado también a MotoGP, pero el director de Honda destaca que a ellos, por las tremendas restricciones en Japón les ha afectado el doble o triple, así lo expresa: “Esto no es una excusa, pero es una realidad. En Japón, nosotros en Honda hemos sufrido mucho con el tema del Covid-19. Los ingenieros japoneses siempre han estado entre Tokyo y Europa, pero con el Covid se ha perdido esa conexión y la base está ahora en Europa sin tener ayuda de Japón. Estos ingenieros aún no han vuelto a Tokyo por las restricciones. Con esto nos hemos quedado atrás y hay que darle un cambio salvaje a esto”.

Ernest cuestiona a Puig que si Marc no se hubiese lesionado, tal vez hubiese ganado una vez más otro Campeonato, pero Alberto en eso no está seguro: “Ni Marc ni yo te podríamos asegurar si hubiese ganado los títulos de 2020 y 2021 con esa moto. Porque aunque no se hubiese caído, hubiese tenido que ir al límite y aunque es un súper piloto, todos somos humanos”.

¿Mir a Honda? Puig no desmiente

Ahora es Jorge Lorenzo quien se atreve a deducir que Joan Mir es el próximo fichaje de Repsol Honda y que es el piloto que va a ocupar el lugar que ha dejado Pol Espargaró que vuelve a KTM. Esto es lo que dice Puig sobre Pol y Honda: “Pol siempre ha querido renovar con Honda. Y este año, en Honda, hemos tardado más en decidir. Y la marca, por su manera de ser, está fijándose más en pilotos con menor edad, porque quieren desarrollar la moto con un piloto más joven que pueda quedarse más tiempo en el equipo”.

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA. Fermín Aldeguer: "¡Ya veremos cuando llegue Mugello! Le cogí miedo las primeras veces"

Pero atención a las declaraciones de Alberto respecto a Mir, porque no niega nada y con ello podría confirmar la llegada del ya ex piloto de Suzuki: “A nivel de velocidad no creo que haya una diferencia entre Pol y Joan, son los dos muy rápidos. Aquí el tema de la edad ha sido un gran factor decisivo, para así haber tomado esta decisión”.

Alberto Puig sigue destacando que Honda no está en su mejor momento: “El desastre es importante ahora. Y no es el fin del mundo para Honda, si no es el año que viene, ya lo será. Tardaremos más o menos, pero somos un equipo de gran competición y aunque sea complicado y aún no lo hayamos conseguido, ya llegaremos ahí”.

Honda centrada en la vuelta de Marc Márquez

Sobre la vuelta del ocho veces Campeón del Mundo y su actual estado, tras verle en el Paddock en este GP de Austria, estas son las declaraciones de Alberto: “Si Marc no llega al Test de Misano, en dos semanas, sería un problema. El médico le dijo, el 25 o 26 de agosto le haremos un TAC, si el hueso está bien ‘pa lante’. Vamos a ver cómo está el hueso, pero personalmente creo que para la carrera no estará pero para el Test si, aunque no de infinitas vueltas. Que él al menos pueda hacer cuatro salidas para decirnos algo, esto sería muy importante. Si finalmente no está ni en el Test, seguiremos con lo mismo y todo será complicado”.

Y para finalizar con sus declaraciones, Puig sigue recalcando la importancia de la vuelta Marc Márquez, si no es en el Test de San Marino, que sea a final de temporada, para el Test en casa (lo descarta para la competición): “El Test de Misano es importante para tener ya una moto, y después es el Test de Valencia y si Marc ahí ya tampoco está, iremos como hasta ahora, a ciegas. Siempre hemos tenido a dos pilotos, sin Marc se lo hemos pedido a Pol y junto a él el probador (Stefan Bradl, que seguirá el año que viene). Pero el que más conoce la moto y puede ayudar es Marc, si él no está nos dificulta la labor”.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez pierde en su nominación a los Premios Laureus

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!