
Alberto Puig atendió a DAZN para hablar del rendimiento de Marc Márquez en Ducati.
Ahora que en Honda siguen pasando esta mala racha y no tienen a Marc Márquez en su desarrollo, tienen a 4 pilotos a su disposición que ya trabajan en lo que él hacía. Alberto Puig habla del rendimiento del ilerdense encima de la Ducati, cosa que ya se veía venir pero que se ha ido confirmando a medida que pasa la temporada. A su vez, todavía queda temporada y por lo tanto mercado de fichajes, que en verano se movilizará y se verá qué pasa con el futuro de Joan Mir.
«Yo lo veo muy bien. Marc se fue porque, bueno, porque consideraba que necesitaba una moto más competitiva y con los números, es evidente, que hizo lo que tenía que hacer, ¿no?», comenzó a hablar Puig. «Está a 39 puntos del liderato, se ha caído en tres carreras, bueno, en una se cayó no sé por qué, la otra lo tiraron, entonces es un piloto con claras opciones de ganar el mundial».
Alberto ya sabía lo que habría con Márquez en una Ducati: «Sinceramente no sé quién antes de que empezara todo esto, pensó que esto no iba a ser así, porque era casi de cajón que por lo menos iba a tener las opciones de luchar por ganar, ¿no? Luego ganar es verdad que es muy complicado, hay muchos elementos, son muchas carreras, se pueden pasar muchas cosas. Pero que iba a estar en la batalla por el título era evidente».
«No sé quién antes de que empezara todo esto, pensó que esto no iba a ser así»
A día de hoy, Alberto Puig sigue teniendo contacto con Marc Márquez. «Tiene lío, pero está contento. Él quería ver realmente, claro, con todo lo que pasó, el accidente, el hombro, los años que estuvo fastidiado, las operaciones, la moto que no acababa de funcionar, entró en una dinámica muy complicada, que a veces uno tiene que salir de un entorno que él era bueno, porque conocía la marca, la marca lo cuidaba, pero la cosa no funcionaba», explicó el Team Manager del Repsol Honda.
«Y a veces salir de un entorno de esos, y él quería ver sus posibilidades reales para ver si seguía siendo competitivo, ¿no? Y bueno, la duda está súper despejada, y yo creo que ya sólo eso a él pues le hace estar contento, feliz y con ganas de pelear, claro», hacía hincapié en que el hecho de la salida de Marc de Honda era seguro que le haría bien.
El mercado de fichajes se empieza a calentar: «Marini tiene un contrato de dos años, con lo cual eso está cerrado. Nakagami, bueno, veremos. Nakagami es un proyecto, digamos, básicamente japonés, decidido por ellos más o menos manejan el tema. Y bueno, lo único que queda aquí es Joan, ¿no? El año pasado hicimos un contrato de dos años, se acaba este año, y bueno, hay que ver cómo está. Yo sé que, por lo que ha dicho él, no sabe muy bien qué hacer. Está ahí viéndolo, entonces, bueno, vamos a esperar a ver cómo se alinea todo, porque al final hay más gente en el ‘paddock’, hay más pilotos, los pilotos pueden tener opciones, entonces tendremos que ver», declaró Puig.
«Enjuiciar a un piloto en esas condiciones primero que te puedes equivocar y segundo que no es del todo justo»
«No estamos hablando con nadie, es decir, seguimos pensando que Joan es un piloto súper rápido, es dos vez campeón del mundo», no quita mérito a su piloto en absoluto Puig. «Yo siempre he pensado que juzgar a un piloto cuando la moto no es competitiva es un error, entonces el poder juzgar a un piloto hoy en día que va con una moto que funciona, una Ducati, una Aprilia, ahí lo puedes juzgar y ahí puedes hacer una diferencia, decir no, el bueno es este, porque este tiene la moto», añadía Alberto.
«Pero con la moto que no está al 100% como la nuestra ahora, una Yamaha, quiero decir, Quartararo también es un gran piloto y no está haciendo nada. Enjuiciar a un piloto en esas condiciones primero que te puedes equivocar y segundo que no es del todo justo, entonces vamos a ver si podemos mejorar un poco la moto y podemos ver el potencial real de Joan que por supuesto no es el que estamos viendo», compartía también el caso concreto de Fabio con Yamaha.
Los pilotos que han entrado en Honda han salido peor de lo que entraron. «Puede ser, pero también entraron por voluntad propia», afirmó Alberto Puig. «Es decir, cuando uno decide hacer una cosa, tú ya sabes lo que hay, asúme las consecuencias. Entonces, eso de la frase esta está bien, pero también Honda nunca ha obligado nadie a venir, ni tampoco obligaba nadie a irse, el que se quiere irse va y ya se ha visto y el que quiere venir viene. Eso también es importante que quede claro», quitaba hierro al asunto el Team Manager.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!