Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Puig y el sustituto de Marc Márquez: «Pol Espargaró es una posibilidad real»

10 Nov. 23 | 09:45
FOTO: Tech3

Alberto Puig ha reconocido que aún no saben quién será el sustituto de Marc Márquez en el Repsol Honda; aunque las opciones y el tiempo son muy limitados.

El Repsol Honda está contra la espada y la pared. Con una gran cantidad de contratos cerrados de cara a la temporada 2024 no son muchas las opciones de la marca del ala dorada para sustituir a Marc Márquez. Ahora, a falta de tres citas para el final de la temporada, los japoneses aún no tienen un piloto que acompañe a Joan Mir el próximo año. La situación, además, es algo particular; puesto que únicamente ofrecen un acuerdo de un año. Este viernes, el team manager del Repsol Honda, Alberto Puig, ha hablado sobre la difícil situación que atraviesan a los micrófonos de DAZN.

La gran incógnita de este final de temporada es quién sustituirá a Marc Márquez. «La verdad es que aún no tenemos piloto. Pero bueno, no hay muchas opciones. Pero no lo tenemos. No hay muchos candidatos, lo sabe todo el mundo. No estamos mirando en otras categorías, eso en principio no se contempla. Y la verdad que sí, hay muy pocas opciones. No hemos decidido, sinceramente».

El catalán ha negado además que existieran conversaciones con Fermín Aldeguer. «Eso no sé de dónde ha salido, eso no es así para nada, es cien por cien falso. Nunca nadie de Honda le ha llamado. No sabemos absolutamente de dónde ha salido; de hecho ayer hablé con su mánager y le pregunté de dónde salía esto y tampoco supo qué decirme. De parte de Honda no es esto. Y cuidado, no es que no sea un buen piloto, no me malinterpretes. Es un gran piloto y tiene mucho futuro. Pero no para el año que viene para una MotoGP». 

Quien se ha confirmado que no estará es Iker Lecuona, piloto sustituto de Alex Rins en el GP de Malasia y que además compite para los japoneses en WorldSBK. «Lecuona hace tiempo que firmó con Honda para Superbikes, con lo cual no era una opción nunca. No sé lo que habrá dicho, pero él tiene un contrato con Honda para correr en Superbikes». Por otra parte, Puig aseguraba que Di Giannantonio «está en la parrilla; hay mas opciones, pero no muchas más».

«Para que un piloto viniera, tendría que romper su contrato»

Incluso se llegó a hablar de que el Repsol Honda habría hablado con Luca Marini. «Bueno, hemos intentado investigar en la parrilla evidentemente. Por eso he dicho que no hay muchas opciones, pero hay alguna, no sólo una. Pero pocas», explicaba Puig. «La mayoría de los pilotos tiene contrato un año más. Para que un piloto viniera, tendría que romper su contrato». 

«Es complicado de narices, no nos engañemos. No es que nos neguemos, es que igual, si eso se produjera, eso tendría que ser voluntario por parte del piloto; no porque nosotros hayamos forzado a romper un contrato existente. Honda nunca lo ha hecho. Dejamos ir a los pilotos si quieren, pero no haríamos nunca esto», ha explicado el barcelonés.

TE INTERESA VER:
Bastianini: "He sido completo sobre la KTM por primera vez"

Maverick Viñales y Pol Espargaró han sido otros de los pilotos tanteados por los japoneses. «[Viñales] También está en la parrilla. Evidentemente, cuando esta noticia salió, mucha gente se interesó para ver qué pasaba. Es normal y lógico. Pero es un piloto con contrato, puntero. No sólo ha sido él, ha habido más contactos. Pero yendo a la realidad, las probabilidades son pocas para poder escoger. Pol podría ser una opción, claro que sí. Y también es una posibilidad real«.

La fecha límite para cerrar el equipo oficial de Honda está clara, pero el tiempo y las opciones se acaban para la marca del ala dorada. «La situación es muy grave y tiene seriedad. Pero aún no lo hemos decidido y no hay ninguna conclusión. Pero tenemos que tener un piloto para Valencia, lógicamente, para el test», finalizaba Puig.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!