Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Qatar, el primer Gran Premio marcado en negro para Marc Márquez

8 Abr. 25 | 19:45
FOTO: Ducati

Manuel Pecino y Antonio López han analizado las actuaciones de Marc Márquez en Qatar.

El Gran Premio de Qatar es una de las citas clave en el calendario de MotoGP. Tras el gran dominio de Marc Márquez y su Ducati en las primeras citas de la temporada, el circuito de Losail sería la prueba de fuego para el de Cervera. El trazado qatarí nunca ha sido de los favoritos para el de Cervera; aunque ha podido subir a lo más alto del podio en varias ocasiones. Así lo analizaban Manuel Pecino y Antonio López a través del canal de Youtube ‘PecinoGP’.

López comenzaba explicando el por qué de los circuitos ‘negros’ y ‘rojos’ del calendario. «El mismo Marc lo cataloga así. Llama ‘negro’ a los circuitos donde va a tener más dificultad y llama ‘rojo’ a aquellos circuitos donde sabe que a priori le ha ido bien. Estaba claro que Argentina, sobre todo Estados Unidos también, estaban marcados en rojo en el calendario para él, donde él puede marcar más la diferencia».

«Márquez se encuentra ahora, en esta cuarta prueba del campeonato, con uno de sus circuitos negros. Negros, negros, tiene dos circuitos nada más. Estamos hablando en un mundial a veintidós carreras: Qatar y también el de Sepang. Son dos circuitos donde históricamente no le ha ido bien, es donde su bagaje de resultados es más bajo que en ningún otro circuito», contaba.

«Quien le ha ganado no ha sido su hermano; sino su máximo rival, Bagnaia»

Aún así, López no cree que Márquez pueda ganar este fin de semana. «Pienso que si en Estados Unidos hubiera ganado, al final de esa carrera no se va al suelo y gana como todos esperábamos que ocurriese; aquí probablemente no arriesgaría por lograr una victoria. Pero viendo que en un circuito que él pensaba que iba a ganar, ha perdido; y de buenas a primeras ha perdido el liderato, que es simbólico ahora mismo porque todavía quedan muchísimos puntos en el juego».

«Pero es que encima de todo, quien le ha ganado no ha sido su hermano, que ha quedado segundo en todas las carreras. Quien le ha ganado ha sido su máximo rival, Pecco Bagnaia. Que, encima de todo, para Bagnaia, el circuito de Austin sí que lo tenía marcado en negro. Aquí se invierte la situación. Para Bagnaia, este circuito lo tiene marcado en rojo y Márquez lo tiene en negro. Entonces, ahora aquí sí que estaría bien que Márquez, para que no creciera mucho Bagnaia, hiciera todo lo posible por ganarle. Que no va a pasar nada si Bagnaia gana aquí, no quiere decir que ya Márquez está hundido, ni mucho menos. Pero sí que cuanto antes vuelva a cortarle las alas a Bagnaia, más cómodo tendrá este inicio de campeonato Márquez», explicaba.

TE INTERESA VER:
La nueva pieza que sólo probaron Marc Márquez y Di Giannantonio en su Ducati

Márquez se perdió la cita en Qatar en su debut en el Mundial

López traía un análisis de cómo han sido las participaciones de Márquez en los Grandes Premios de Qatar; desde su debut en 2009. En su primer año en el Mundial, el de Cervera se vio obligado a perderse la cita en Losail al haberse lesionado durante la pretemporada. Por tanto, su primera participación fue en su segundo año en el Mundial.

En este año, Márquez remontó desde la novena posición de la parrilla hasta la quinta plaza en apenas una vuelta. En las dos siguientes vueltas, el piloto ascendió hasta la tercera posición; antes de irse al suelo en una fea caída que, afortunadamente, no tuvo consecuencias para el piloto. Tan sólo una vuelta después, comenzó a llover; lo que provocó que diesen por finalizada la carrera. Por tanto, de no haber sufrido la caída, el de Cervera habría terminado tercero. En 2010 la historia fue muy diferente; siendo además el año en que ganó su primer título de Campeón del Mundo.

«Esta era su primera pole, primera carrera del año. Primera pole y la consiguió en Qatar, en el circuito que tiene marcado en negro«, recordaba López. No obstante, finalmente fue Nico Terol quien ganaba la carrera en Losail; aunque destacaba. «La última curva del circuito. Aquí iba Márquez primero por delante y Efrén Vázquez lo pasa. Pero Efrén sale más abierto, Márquez se coloca primero y por rebufo Efrén lo vuelve a pasar. Y por eso Márquez tercero. En esa última curva,a lo largo de los años, le van a pasar mil cosas a Márquez, sobre todo va a perder varias carreras. No es que otros pilotos le adelanten, sino que él lo va a intentar siempre en esa última curva».

En 2012, logró su primera victoria en Losail

En su año debut en Moto2, el de Cervera ocupaba la segunda posición de la parrilla. El piloto, no obstante, tenía algunos problemas en la salida que le hacían perder muchas posiciones. Finalmente, su carrera terminó tras una caída, como ya sucediese en su primera carrera en el trazado qatarí. Un año después, en 2011, Márquez fue de menos a más durante la temporada. No obstante, las caídas fueron una constante; hasta que «en Malasia, en la primera vuelta de la FP1, salió por orejas. Cayó de cabeza y tuvo por primera vez la diplopía».

El piloto arrastró esa diplopía durante los meses siguientes; hasta que tomó la decisión de operarse. Por tanto, se perdió la pretemporada. «Llegó aquí a Qatar con nada de pretemporada, se clasificó segundo en la parrilla, en el peor circuito que le iba». Sin embargo, tras una pelea con Iannone, «Márquez consigue la victoria, su primera victoria en Qatar. Solamente va a tener dos victorias en Qatar. Esta es la primera, la otra en MotoGP. En el año 2012, Márquez gana acompañado en el podio por Andrea Iannone y Pol Espargaró».

«El duelo con Pedrosa estaba siendo épico; pero llega Valentino Rossi en la última vuelta…»

Ya en MotoGP, en el año 2013, Márquez fue sexto en su carrera debut en la categoría reina. «Lorenzo se ha escapado y él está en un grupo donde está peleando con Pedrosa, y con Cal Crutchlow. Por detrás venía Valentino Rossi remontando. El duelo con Pedrosa estaba siendo épico, pero llega Valentino Rossi en la última vuelta, lo adelanta. Márquez lo volvió a adelantar. Se estuvieron adelantando en estas últimas cuatro vueltas en varias ocasiones», recordaba López. En cualquier caso, en esa primera batalla, fue Rossi quien terminó por delante de Márquez.

TE INTERESA VER:
Xaus: "Bagnaia ha demostrado ser un campeón del mundo, pero no estaba Marc Márquez ni Valentino Rossi"

En 2014, Márquez logró su primera pole; aunque volvió a perder posiciones en la salida. «Duelo entre Rossi y Márquez, aquí todavía digamos que eran amigos. Valentino adelantando en la horquilla esta de izquierda, que es un sitio donde Márquez adelanta muchísimo. De hecho ese y al final de recta son los dos puntos donde él adelanta. Y al final, él gana la carrera, estamos hablando de esto ya de la entrada en meta. Es su primera victoria de MotoGP por delante de Valentino Rossi por escasos metros».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!