
Fabio Quartararo se marcha de Jerez con una segunda posición y buen sabor de boca, aunque mantiene los pies en el suelo.
Después de la caída de ayer en la Sprint Race, Fabio Quartararo ha subido al podio hoy en el GP de España de MotoGP. El piloto francés ha concluido en segunda posición, después de liderar la carrera durante varias vueltas y salir desde la pole. Quartararo se marcha satisfecho del Circuito de Jerez – Ángel Nieto y ya mira a la siguiente cita, su carrera de casa, Le Mans.
Así ha vivido Fabio Quartararo la carrera en Jerez. «Fue un fin de semana realmente especial para mí, especialmente por la pole position y la salida bastante agresiva en el Sprint, con Marc en la curva 1. Fuimos rápidos este fin de semana y sabemos que sufrimos un poco más el domingo después de la carrera de Moto2, pero logré encontrar mi ritmo. Y, aunque mis trazadas son diferentes a las de los demás, pude liderar la carrera durante algunas vueltas. Fue muy importante para nosotros, porque después de que Álex me pasara no pude seguirlo ni en unas pocas curvas. Pero luego logré encontrar mi ritmo y terminar en la mejor posición posible hoy».
Quartararo ha podido volver al podio. «Disfruté de la carrera, también porque hacía muchos años que no lideraba una carrera de MotoGP. La sensación de no tener a nadie delante es fantástica. Creo que fue un buen paso mental para mí saber que somos rápidos y podemos luchar contra nuestros rivales.»
Sin embargo, se muestra cauto. «Creo que no deberíamos tener grandes expectativas para las próximas carreras, porque la moto es la misma que en los dos últimos grandes premios y sabemos lo mucho que nos costó en Catar. Tenemos que intentar mantener la calma y, el día que tengamos la oportunidad de hacer un GP como este, haremos todo lo posible por aprovecharla y repetir lo que hicimos hoy».
La Yamaha no ha cambiado respecto a las últimas carreras. «Nada. Seguimos teniendo problemas, pero creo que la batalla entre Bagnaia y Marc Márquez en las primeras vueltas me ha ayudado a ganar un poco de ventaja. Mi objetivo era el mismo que ayer: ir muy rápido en las primeras vueltas y luego, mantener el ritmo. Le exigí demasiado a la parte delantera, pero seguimos teniendo dificultades al principio de la carrera.»
«La moto es la misma que la de Austin. Simplemente dejamos de hacer más ajustes durante el fin de semana, intentando mantener la misma moto en lugar de cambiarlo todo y asegurándonos de llevarla al límite. De momento, no tenemos nada que nos haya hecho avanzar, y mañana esperamos tener algo. Este es el tipo de fin de semana en el que me sentí bien desde el principio y he mantenido estas buenas sensaciones hasta hoy. Precisamente porque la moto es la misma, dije que no tenía expectativas para las próximas carreras, pero veremos si podemos seguir así también en las próximas carreras.»
Ha dado algunos detalles sobre los problemas que está sufriendo. «Nunca hemos tenido problemas de vibraciones, aunque este año sí las estamos experimentando. Parece que solo ocurre en algunas curvas concretas, como la larguísima curvas de derechas de Catar, donde la parte trasera rebota al entrar. Aquí no he tenido vibraciones, salvo en la carrera, en las curvas 7 y 8. Es muy extraño porque nunca nos había pasado. Sin embargo, al escuchar a los demás pilotos, parece que las curvas son muy similares, al igual que las vibraciones.»
La próxima cita será en casa, en Le Mans. «Creo que Le Mans es un buen circuito para mí, porque hay mucha frenada agresiva y es un circuito donde los neumáticos no se degradan mucho. Creo que esto fue clave para este fin de semana. Aquí puede presionar al máximo durante toda la carrera, con una pequeña caída de neumáticos.
«Y Le Mans es el tipo de carrera que puede ser similar a esto. Pero no quiero entusiasmarme demasiado, porque si creara expectativas y quisiera subir al podio y luego tuviera que terminar quinto, no estaría contento. Obviamente, daré lo mejor de mí, como hice este fin de semana, y espero participar en la rueda de prensa del domingo.»
La línea de desarrollo de la Yamaha. «No puedo decir cuál prefiero, porque aún no he probado la nueva moto. Una cosa que debemos mejorar, no sé si con la moto actual o con la del V4, es la forma de afrontar las curvas. Usamos mucho la parte delantera al frenar y no la trasera. Pilotar en solitario es bastante bueno, pero en cuanto cometes un pequeño error al frenar y la moto derrapa, se vuelve muy agresivo.»
«Creo que adoptar el V4 es la forma de acercarnos a este estilo de pilotaje, pero solo quiero tener una moto rápida y luchar con las demás. Será difícil y espero que Yamaha pueda gestionar los dos proyectos en paralelo de la mejor manera posible. Ya veremos».
Las mejoras con respecto a la temporada pasada. «De la temporada pasada a hoy, creo que habremos cambiado al menos cuatro o cinco especificaciones del motor para tener una mejor gestión de la moto y menos temblores. Desafortunadamente, perdimos un poco de potencia, porque el motor era muy rápido pero muy agresivo. Así que no importa si la Yamaha era fuerte o no: el año pasado terminé 15º, con síndrome compartimental y a 40 segundos del primero. Este año estamos mucho más cerca. No hay comparación con el pasado, ahora todo es cuestión de detalles.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!