
Vamos a repasar el TOP 10 de pilotos con más títulos en la categoría reina de motociclismo, la categoría de MotoGP (anteriormente 500cc) en el Mundial de Grandes Premios.
Si ya es difícil lograr un título Mundial de MotoGP, como recientemente consiguieron Joan Mir en el 2020 o Fabio Quartararo este 2021, más aún es permanecer en lo más alto varios años mientras otros intentan quitarte el sitio. Leyendas como Hayden, Crivillé, Schwantz o Gardner sólo lo lograron una vez, pero para estar en este TOP 10 estos colosos deben haber conseguido al menos tres.
Del 9º al 11º con 3 títulos: Kenny Roberts, Wayne Rainey y Jorge Lorenzo.
Muchos paralelismos entre estos tres campeones que llegaron a tres coronas en 500cc/MotoGP. La primera es que todos lo consiguieron con Yamaha, en el caso de Roberts y Rainey sin cambiar de marca durante toda su carrera deportiva. Roberts fue el primer campeón norteamericano, además como debutante en 1978, consiguiendo mantener el cetro en 1979 y 1980. Aunque estuvo cerca de sumar alguno más, se retiró en 1983 tras ser subcampeón.
Tras su retirada Roberts montó su propio equipo en el Mundial, donde Rainey entre las temporadas 1990 a 1992 conseguiría emular a su mentor, con tres títulos consecutivos. Así llegamos a Jorge Lorenzo que conseguiría tres coronas más con la marca de los diapasones, en 2010, 2012 y 2015. Sus salidas vertiginosas recordaban a Rainey en sus mejores tiempos, siempre vital para los pilotos Yamaha ir por delante para aprovechar las virtudes de su chasis.

Del 5º al 8º con 4 mundiales: Geoff Duke, John Surtees, Mike Hailwood y Eddie Lawson.
Empezamos en blanco y negro con la primera superestrella de nuestro deporte, el británico Geoff Duke. Fue el primer piloto en alcanzar la cifra de cuatro títulos y además lo lograría con dos marcas distintas, Norton y Gilera. Su sucesor no sería otro que John Surtees, en un duelo que anhelaron pero que nunca llegó a suceder.
Surtees, con MV Agusta conseguiría cuatro títulos con un dominio tan aplastante que en algunas temporadas llegaría a vencer todas las carreras de 500cc disputadas. Después se pasaría a la Fórmula 1 para ser campeón también en las cuatro ruedas con Ferrari. En la década siguiente llegaría otro británico, el considerado como uno de los mejores pilotos de la historia: Mike Hailwood.
Hailwood, con MV Agusta, conseguiría cuatro títulos mundiales de 50cc de forma consecutiva entre 1962 y 1965 rompiendo récords de precocidad que se mantuvieron durante dos décadas. Después decidió aceptar el reto de cambiar a Honda donde por dos veces rozó la corona que finalmente no pudo obtener. Dejó las motos y se pasó a los coches, donde no logró los mismos éxitos.
La década de los ’80 se recuerda por una motos indomables y unos pilotos legendarios entre los que sobresalen Roberts, Spencer, Mamola, Rainey, Gardner o Schwantz. Pero ninguno de ellos logró cuatro coronas ni ganar con dos marcas diferentes, eso fue algo que logró el discreto pero efectivo Eddie Lawson. Un piloto que hablaba poco pero ganaba mucho.

4º con 5 títulos, Mick Doohan.
Tras el dominio de los norteamericanos llegaría «La era del Koala» Mick Doohan. El australiano ya rozó el título en 1991 y en 1992 aún más, durante una temporada que dominaba con mano de hierro sobre su Honda «Big Bang» hasta su lesión en Assen. Le costó recuperar su pierna derecha y aunque impedido, tuvo que poner el freno trasero en el manillar, lograría ser campeón de 500cc desde 1994 a 1998 con una superioridad a veces insultante.
3º con 6 títulos, Marc Márquez.
Llegó rompiendo todos los moldes a MotoGP en 2013, siendo campeón como «rookie» a los 20 años. Al acabar 2019 parecía no tener límites y que los récords irían cayendo a sus piés, pero una grave lesión en Jerez 2020 le dejó todo el año fuera y un 2021 donde no ha corrido en sus mejores condiciones físicas. ¿Conseguirá recuperarse y volver a ser el que era? En 2022 tendrá 29 años y si se recupera de su lesión ocular, su talento y valentía nunca se han puesto en duda, sólo necesita recuperar la suerte con las caídas que le ha abandonado.
2º con 7 mundiales, Valentino Rossi.
El italiano, que este año ha «colgado el mono» fue el último campeón de 500cc en el 2001 y el primer campeón de MotoGP, en 2002 con Honda. El binomio entre Valentino y la marca del Ala Dorada parecía imbatible, pero no se pusieron de acuerdo en el reparto de méritos de tantas victorias, separando sus caminos en 2004 para ir a Yamaha. Una increíble historia en la que ya ganaría su primera carrera en la cita inaugural de Welkom y cuatro Mundiales más 2004, 2005, 2008 y 2009. Rozó el 8º título de MotoGP con varios subcampeonatos, pero sobre todo en aquel polémico 2015.

1º con 8 titulos, Giacomo Agostini.
Así llegamos al piloto más laureado en la categoría reina. Agostini tiene 15 Mundiales debido a que en los años ’60 era habitual correr en dos cilindradas distintas en la misma temporada. En lo referido a 500cc, Agostini con MV Agusta dominó desde 1966 hasta 1972. Aunque sus primeras temporadas fueron duras contra Hailwood y Honda, cuanto éstos se retiraron a finales de 1967, Agostini se paseó como el único piloto oficial contra privados. Más mérito tuvo el que fue su octavo y último Mundial, con Yamaha en 1975, la primera 500cc de 2 tiempos.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS.