Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Razali: “Cuando Petronas se retiró, mi objetivo era salvar las dos plazas de MotoGP en Dorna”

27 Oct. 21 | 19:45
Razlan Razali Petronas Yamaha MotoGP
Foto: MotoGP

El director del Petronas Yamaha, Razlan Razali, ha entablado conversación con Speedweek sobre el futuro del equipo en MotoGP.

Este año está siendo muy complicado en el box del Petronas Yamaha. Entre la temporada de Valentino Rossi en la que no ha encontrado resultados favorables que hagan que se quedara compitiendo y la lesión que tuvo Franco Morbidelli en verano, sus pilotos no han podido hacer mucho para que el equipo se sitúe como en el pasado. Sin embargo, Razali comparte las estrategias que ha tenido Petronas a lo largo de esta campaña para sobrevivir en la clase reina apoyándose en las demás categorías.

El fichaje de Dovizioso y mantener a la estructura en MotoGP. “En junio, julio y agosto asumimos un futuro común con Petronas. Nuestra filosofía era desarrollar conductores jóvenes. Cuando Petronas se retiró, mi objetivo era salvar las dos preciosas plazas de MotoGP en Dorna. Porque si abandonas esta ‘entrada de MotoGP’ se convierte en una cuestión de supervivencia. La pregunta era: ¿Cómo podemos hacer para continuar con el equipo de MotoGP? Para salvar los planes de MotoGP, tuvimos que cancelar los equipos en Moto3 y Moto2. Seguiremos dirigiendo el equipo de MotoE”.

“Nuestra filosofía a la hora de elegir un piloto ha cambiado”

“En este deporte, MotoGP es un negocio. Debo seguir los deseos de los donantes. Por eso, nuestra filosofía a la hora de elegir un piloto ha cambiado. Al mismo tiempo, tenemos una excelente relación con Yamaha. Quieres que desarrollemos jóvenes talentos. Los directores de Yamaha también entendieron nuestra nueva situación con el nuevo patrocinador del equipo. Así que hemos llegado a un compromiso. Contratamos a Dovi, lo que significa que nos desviamos de mi filosofía original. Contratamos al piloto de Moto3,  Darryn Binder como novato. Es un gran riesgo”.

Razlan Razali Petronas Yamaha MotoGP
Foto: MotoGP

Razali admite que tenían el ojo puesto en Raúl Fernández. “Nuestro interés por Raúl era muy fuerte. No se trataba tanto de lo que Yamaha o nosotros queríamos pagarle. Intentamos todo para conseguirlo. Sé que pisamos los dedos de los pies a algunas personas en el proceso. Pero teníamos que intentarlo. Y por mucho que lo persiguiéramos, siempre respetamos los contratos existentes. Por supuesto, hay una cláusula de salida o una opción de ‘compra’ en cada contrato. Yamaha y nosotros teníamos algo en mente. Pero la cantidad solicitada subió más y más. En algún momento se volvió demasiado arriesgado. Al mismo tiempo, a principios de agosto en el primer Gran Premio de Austria, nos encontramos con el problema de la retirada de Petronas. Entonces ya no podríamos seguir con este plan”.

“Nuestro interés por Raúl era muy fuerte, intentamos todo para conseguirlo”

La supervivencia lograda para la estructura. “En el primer GP de Spielberg recibimos la terrible noticia de Petronas. Pero en ese momento todavía estábamos tratando de resolver el problema y encontrar una salida. Pero no logramos reparar la situación entre las dos carreras. Luego tuvimos que reaccionar muy rápido, que es un requisito básico en este negocio. Negociamos con WITHU muy rápidamente. Sabíamos que querían ser el patrocinador principal. Luego tuve que anunciar los cambios en Yamaha. Había mucho trabajo por hacer. Tuve que negociar nuevos contratos con Dorna y Yamaha, y tuve que fundar una nueva empresa. Mientras tanto, pudimos presentar el equipo WITHU Yamaha RNF MotoGP. Lo que tuvimos que hacer desde mediados de agosto hasta ahora fue una locura”.

La marcha de Petronas del Mundial. “Hasta donde yo sé, todavía tienen los derechos del nombre del GP de Malasia. Todavía tienen un contrato por un año más para el suministro de combustible para las dos clases pequeñas”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
El campeonato MotoGP: recorrido histórico, cambios y evoluciones