Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Repsol cita a Marc Márquez para probar su combustible renovable, por las calles de Madrid

18 Jul. 23 | 18:30
Foto: boxrepsol.com

El piloto del Repsol Honda, Marc Márquez, ha realizado una prueba con biocombustible renovable, de la marca Repsol, por las calles del centro de Madrid, en un coche Honda.

El ocho veces Campeón del Mundo ha cambiado hoy las dos ruedas por cuatro. Tras unas merecidas vacaciones por tierras gaditanas y también por las islas baleares, Marc Márquez se ha subido hoy a un coche Honda Civic TypeR, para probar el biocombustible renovable de la marca de su equipo, Repsol.

El piloto de Repsol ha recorrido parte del centro de Madrid, esta mañana. Ha realizado la salida, con el coche Honda, en la estación de ‘Mercamadrid’, que se considera de las primeras estaciones de Repsol que suministra combustible totalmente renovable. Tras repostar el biocombustible en esa ubicación, Marc ha realizado su recorrido por la Puerta de Alcalá, la Plaza de Colón, el Paseo de la Castellana, la Plaza de Cibeles, hasta el Estadio Santiago Bernabéu.

Información sobre el biocombustible de Repsol

La marca Repsol, informa sobre este nuevo combustible y comenta en su web oficial: “Los combustibles renovables son un pilar fundamental en la estrategia de nuestra compañía para impulsar la descarbonización en el transporte y alcanzar el objetivo de convertirnos en una empresa net-zero en 2050”.

Y detalla: “Estos combustibles se fabrican a partir de materias primas alternativas como aceite de cocina usado, residuos agrícolas y forestales y grasas animales. La ventaja es que no es necesario modificar los motores actuales ni la red de distribución y estaciones de servicio existentes. Por tanto, además de la electrificación y el hidrógeno, es una alternativa real para la descarbonización de la movilidad”.

Sabiendo más sobre este biocombustible, recordemos que Marc Márquez también probó un combustible renovable, de la marca Repsol, sobre una moto, la Honda RC213V-S, en el Circuito del Jarama, el pasado mes de noviembre de 2022 al finalizar el Campeonato el año pasado.

TE INTERESA VER:
Manuel Poggiali: “No era el mundo el problema, era yo"

El biocombustible en MotoGP, entre 2026 y 2027

Según se ha propuesto ya en MotoGP, se prevé que como tarde, en 2027, se quiere utilizar un combustible 100% de origen no fósil. Y Repsol es la marca que más ha destacado en ello. Existen los siguientes datos ofrecidos por responsables de MotoGP, respecto al uso de combustibles más sostenibles y ecológicos en la competición: “A partir de 2024, al menos el 40% del combustible en las 3 categorías del ‘Campeonato Mundial FIM Grand Prix’ no será de origen fósil. Y a partir de 2027, el combustible consistirá en un 100% de materias primas no fósiles”.

Aunque se habla de 2027, ya podría ser en 2026 cuando todas las fábricas se pongan de acuerdo, porque cada fabricante es libre de trabajar con un proveedor de combustible. Honda lo tiene algo más fácil para ayudar a desarrollar ese biocombustible, ya que su proveedor y patrocinador es Repsol. Y es esta compañía multienergética la que ha desarrollado más ese combustible renovable y ya ha realizado sus pruebas, como la de hoy en Madrid y junto a todo un Campeón, como es Marc Márquez.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!