
Pecco Bagnaia se marcha a las vacaciones de verano como líder del campeonato tras una caída de Jorge Martín.
El semáforo se ha apagado con una gran salida de Jorge Martín, que se mantenía primero. El piloto se iba largo en la primera curva, peleando con Oliveira la primera posición. Problemas para Bagnaia en la salida, que no lograba repetir la de la Sprint. Aún así, el de Ducati llegaba hasta la tercera posición. Nuevamente, Raúl Fernández sufría en la salida, viéndose relegado a la séptima posición.
Bagnaia lanzaba su ataque a Oliveira cuando se cumplía la primera vuelta en el trazado de Sachsenring, haciéndose con la segunda posición. También llegaba con fuerza Franco Morbidelli, que superaba a Alex Márquez en la lucha por la cuarta posición. Viñales, mientras tanto, se mantenía sexto; con Marc Márquez ascendiendo hasta la octava posición.
Con el siguiente paso por meta, ya era Bagnaia quien ocupaba la primera posición. A su rueda, las dos Ducati del Pramac, tras un adelantamiento de Morbidelli a Oliveira. Aún así, el Campeón del Mundo no lograba abrir demasiado hueco, y la carrera se desarrollaba en grupo; con Morbidelli lanzando dentelladas a su compañero de equipo.
Por detrás, Alex Márquez pasaba a Oliveira, haciéndose con la cuarta posición. Su hermano Marc llegaba hasta el séptimo lugar; mientras Bastianini y Raúl Fernández luchaban por la octava plaza. En la cabeza de carrera, Martín superaba a Bagnaia y comenzaba a abrir hueco. Al mismo tiempo, Viñales se salía de la pista; logrando salvar la caída y regresar en la décimo octava posición.
La curva 1 se cobraba una nueva víctima: Jorge Martín
A falta de veintidós carreras para el final, era Morbidelli quien adelantaba a Bagnaia, situándose en segunda posición. El italiano tenía serias dificultades en estos primeros compases de la carrera; lo que permitía a Alex Márquez acercarse peligrosamente. Las posiciones se mantenían hasta llegar al ecuador de la prueba, en la que Bagnaia recuperaba ritmo para atacar y superar a Morbidelli. Al mismo tiempo, Márquez adelantaba a Oliveira, situándose quinto por detrás de su hermano Alex.
El pequeño de los Márquez conseguía superar a Morbidelli a falta de trece vueltas para el final. Al mismo tiempo, Enea Bastianini superaba a Miguel Oliveira, haciéndose con la sexta posición. Cuatro vueltas después, un error de Morbidelli invitaba a Márquez a adelantar al de Pramac. Sin embargo, ambos pilotos se tocaban; hasta el punto de que Márquez tenía que salvar una caída. El de Gresini perdía la cúpula y se hinchaba su airbag; aunque lograba mantenerse en pista. No obstante, Bastianini aprovechaba la situación para tantear al español.
Este incidente no afectaba a Márquez, que a falta de cinco vueltas para el final se hacía con el cuarto lugar. Por detrás, Pedro Acosta llegaba hasta la octava posición, tocándose con Raúl Fernández en la pelea. Con los pilotos de cabeza ganando ventaja vuelta a vuelta, el duelo se trasladaba el quinto lugar; con una gran pelea entre Bastianini y Morbidelli por la posición.
A falta de dos vueltas para el final, Jorge Martín se iba al suelo en la Curva 1, dejando a Bagnaia la victoria y el liderato del Mundial en bandeja. Afortunadamente, el madrileño no sufría daños. Por detrás, Marc Márquez llegaba hasta su hermano, superándole en la pelea por la segunda posición. Los hermanos celebraban así su primer podio juntos como pilotos de Gresini. Finalmente, Bastianini cruzaba la línea de meta en cuarto lugar.
David Alonso domina también en Sachsenring
Veijer ha firmado una gran salida desde la pole, con Muñoz ascendiendo hasta el segundo lugar y Lunetta ocupando la tercera posición. Perdía algunas plazas David Alonso, que se mantenía cuarto. Veijer protagonizaba también la primera caída en la segunda vuelta; mientras trataba de abrir el grupo. No obstante, hasta trece pilotos han sido sancionados en el Gran Premio de Alemania; por lo que las posiciones han ido cambiando conforme realizaban las long laps. Era entonces David Alonso quien se hacía con la primera posición; seguido por Adrián Fernández y Ángel Piqueras.
A falta de tan sólo dos vueltas para el final, José Antonio Rueda se iba al suelo mientras perseguía a David Alonso desde la segunda posición; dando más espacio al colombiano. Su rueda trasera se quedaba bloqueada, haciéndole salir de la pista. Al llegar a la grava, el piloto tuvo que lanzarse de la moto antes de acabar chocando con el air fence; aunque afortunadamente sin consecuencias para el piloto. La caída del sevillano dejaba el camino libre a Furusato para ir en busca de Alonso. No obstante, el japonés no podía hacer nada para batir a Alonso, y tenía que conformarse con el segundo lugar. Iván Ortolá ha completado el podio de Alemania.
Aldeguer logra su segunda victoria en Moto2
Celestino Vietti se hacía con el liderato de la carrera de Moto2 nada más apagarse el semáforo. Sin embargo, el italiano no ha podido zafarse de Jake Dixon y Fermín Aldeguer, que le seguían de cerca esperando su oportunidad para atacar. El piloto murciano lograba hacerse con el liderato en los primeros compases de la carrera tras un error de Vietti. Arbolino aprovechaba también la situación para ascender hasta el segundo lugar; con Vietti cerrando el podio provisional.
A falta de doce vueltas para el final, las posiciones en cabeza cambiaban de nuevo; con Arbolino tomando la posición delantera. El murciano recuperaba la posición, abriendo un hueco de más de dos segundos con respecto al grupo perseguidor. Con Arbolino relegado a la octava plaza, la lucha por completar el podio ha estado de lo más reñida. Dixon se mantenía en la segunda posición mientras Vietti, Ogura y Moreira peleaban por completar el podio. Finalmente, era Ogura quien lograba la tercera posición, con Moreira a las puertas del que sería su primer podio en la categoría intermedia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!