
Pecco Bagnaia se ha quitado la espinita de Montmeló con una increíble victoria; con Jorge Martín y Marc Márquez completando el podio.
El semáforo del Gran Premio de Cataluña de MotoGP se ha apagado con una gran salida de Pecco Bagnaia, que tomaba la delantera. Aleix Espargaró se iba largo, dejando la segunda posición en manos de Pedro Acosta. Brad Binder se situaba tercero, seguido por Jorge Martín. El piloto del Pramac no tardaba en adelantar a la KTM para colocarse en posición de podio; mientras Bagnaia y Acosta trataban de escaparse.
Acosta lanzaba su primer ataque en la tercera vuelta, aunque Bagnaia le devolvía el adelantamiento con susto incluido por parte del rookie. Al mismo tiempo, Jack Miller sufría una nueva caída. Poco después era Jorge Martín quien atacaba a Acosta, haciéndose con la segunda posición. El piloto del Pramac hacía lo mismo a Bagnaia a falta de veinte vueltas para el final.
Acosta no daba su brazo a torcer, logrando la segunda posición por delante de Bagnaia una vuelta después. Mientras, su compañero de equipo, Augusto Fernández, se iba al suelo. Martín y Acosta se distanciaban de Bagnaia y Binder vuelta a vuelta; mientras el rookie no dejaba escapar al madrileño.
Cuando se habían cumplido once vueltas de la carrera, Pedro Acosta se iba al suelo en la curva 10 del trazado catalán. Esto dejaba a Bagnaia en la segunda posición; con Aleix Espargaró ya en posición de podio tras adelantar a Brad Binder. Por detrás, Marc Márquez había llegado ya a la quinta posición, llevando a cabo una remontada lenta pero segura.
Llegados al ecuador de la prueba, Bastianini recibía una long lap de penalización por acortar en la curva 2 mientras peleaba con Alex Márquez. El piloto de Ducati volvía a intentar un adelantamiento al de Gresini, pero cometía un error y volvía a irse largo; viéndose relegado a la décima plaza. La sanción se convertía en una doble long lap al no haberla cumplido correctamente.
Marc Márquez superaba a Raúl Fernández, haciéndose con el cuarto lugar, a falta de cuatro siete vueltas para el final. El piloto de Gresini comenzaba entonces la caza de Aleix Espargaró por el podio; mientras Bagnaia se acercaba poco a poco a Martín. El italiano se hacía con el liderato de la carrera con un gran adelantamiento a Martín en la curva cinco; a falta de seis vueltas para la bandera a cuadros.
Con cuatro vueltas por delante, era Marc Márquez quien lanzaba el ataque sobre Aleix Espargaró, haciéndose con la posición de podio. Acosta llegaba hasta la zona de puntos tras su regreso a pista después de su caída. Mientras tanto, Bagnaia ampliaba décima a décima su ventaja con respecto a Martín; hasta lograr la victoria.
Ai Ogura se hace con la victoria en Moto2
La carrera de Moto2 ha arrancado con una gran salida del poleman Sergio García; a pesar de que se le levantaba la moto. Ya en la primera curva se producía una caída doble, en la que se veían implicados Izan Guevara y Somkiat Chantra; después de que Joe Roberts tocase al español. Por delante, García mantenía el liderato intentando estirar el grupo frente a Albert Arenas y Fermín Aldeguer.
El murciano no tardaba en atacar al piloto del Gresini, haciéndose con la segunda posición. Inicio de carrera accidentado en la categoría intermedia, con Diogo Moreira y Dani Muñoz yéndose también al suelo. Apenas tres vueltas le bastaban a Aldeguer para atacar a García y hacerse con el liderato; regalando una bonita pelea por la victoria. A su vez, Manu González añadía su nombre a la cada vez más larga lista de caídas en el Gran Premio de Cataluña de Moto2.
A falta de ocho vueltas para el final, Aldeguer recibía una penalización de long lap por superar el límite de la pista. El murciano sufría una caída mientras cumplía su sanción, al pisar en la zona sucia. Terminaba así una gran carrera para Aldeguer, dejando a García Dols en la primera posición. Pocos segundos después, era Canet quien se iba al suelo mientras rodaba ya en posición de podio; en un final de carrera también de lo más accidentado.
A falta de cinco vueltas para el final, Ai Ogura seguía de cerca a un Sergio García con aviso por sobrepasar los límites de la pista. El japonés aprovechaba la recta de meta para adelantar a su compañero de equipo y hacerse con el liderato. A más de seis segundos tras ellos rodaba Alonso López, ocupando la tercera posición con Dixon al acecho.
Ogura se hacía finalmente con la victoria en Cataluña, con Sergio García Dols en la segunda posición. Jake Dixon completaba el podio después de que López se viese relegado a la octava plaza. Buena carrera también para Marcos Ramírez, que lograba remontar hasta la séptima posición.
Nueva victoria para David Alonso en Moto3
Moto3 daba inicio al Gran Premio de Cataluña con Iván Ortolá saliendo desde la pole. El piloto del MT Helmets ha estado acompañado en la primera fila por Collin Veijer y José Antonio Rueda. El gran favorito, David Alonso, ha ocupado la sexta posición de la parrilla; mientras que el líder del campeonato Dani Holgado salía desde la novena posición.
Ortolá mantenía su posición aventajada al apagarse el semáforo; mientras que Dani Holgado ascendía a la segunda posición en los primeros compases de la prueba. David Muñoz se situaba tercero para lanzarse al ataque de Holgado al cumplirse la primera vuelta. Como es habitual, la carrera de Moto3 se ha desarrollado en grupo, con las posiciones de la tabla cambiando en un suspiro. En apenas dos vueltas, el liderato cambiaba de manos, pasando a Colin Veijer. Alonso, mientras tanto, ascendía hasta el segundo lugar; mientras que Ortolá se veía relegado a la tercera plaza.
David Almansa era la primera víctima de la curva 5, sufriendo una caída a falta de catorce vueltas para la bandera a cuadros. Mientras, la lucha en la cabeza cambiaba de nuevo de protagonistas, con Holgado primero seguido por Luca Lunetta y Veijer. Poco después, era Joel Kelso quien se iba al suelo.
David Alonso se hacía con el liderato de la carrera a falta de siete vueltas para el final; por delante de Ortolá y Veijer. El colombiano se mantenía en cabeza hasta la última vuelta; en la que Rueda se sumaba a la lucha por el podio. Finalmente, Ortolá no podía atacar desde la segunda posición; y David Alonso lograba una nueva victoria, convirtiéndose también en líder del campeonato. Ortolá y Rueda completaban el podio de Moto3.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!