
Pecco Bagnaia se hace con la victoria en una carrera marcada por la caída de Marc Márquez.
El Gran Premio de las Américas de MotoGP se declaraba en mojado, con la lluvia haciendo acto de presencia pocos minutos antes del inicio de la carrera. Fabio Quartararo se iba al suelo ya en la vuelta de reconocimiento, al poner los slicks en su Yamaha. Jack Miller aparecía entonces para ayudar a su compañero de marca a llegar de nuevo al box. El francés tenía que dejar su Yamaha, con el lateral completamente arañado, en la parrilla; mientras corría a cambiarse el mono.
En la parrilla se han vivido momentos de tensión previos a la carrera; ante las difíciles condiciones del trazado, en el que se alternaban zonas secas con zonas mojadas. La parrilla de salida ha sido un auténtico caos. Marc Márquez decidía cambiar de moto cuando la parrilla ya estaba formada, haciendo que otros pilotos le imitasen y, por tanto, tuvieran que salir desde el pit lane. Al gran número de pilotos en el pit lane se sumaba también un accidente con el safety car; por lo que la bandera roja ondeaba en el trazado de Austin, retrasando la salida.
El semáforo se ha apagado tras un procedimiento de salida rápido unos minutos después. Marc Márquez tenía algunos problemas en la salida para activar el holeshot. También problemas para Maverick Viñales, a quien se le paraba la moto y tenía que salir desde el pit lane.A pesar de las complicaciones, Marc Márquez se situaba líder en la salida; seguido por su hermano Alex y Pecco Bagnaia.
Bagnaia no tardaba en atacar al de Gresini, que mantenía la posición. El italiano repetía la acción unas curvas después, pero el español volvía a devolverle el adelantamiento. Esto permitía al mayor de los Márquez escaparse. Mientras, Di Giannantonio, Miller y Morbidelli peleaban por acercarse a las posiciones de podio.
Marc Márquez sufría su primera caída de la temporada
Morbidelli y Miller se enzarzaban en una pelea por la quinta posición; mientras Acosta y Binder hacían lo propio por la séptima. Sin embargo, un error del murciano permitía no sólo a Binder ganar la posición; también a Quartararo. Mientras, Bagnaia volvía a atacar al pequeño de los Márquez, esta vez sí, manteniendo la posición.
Pedro Acosta protagonizaba la primera caída de la carrera, cuando sólo habían transcurrido ocho vueltas desde el inicio. Marc Márquez se iba al suelo una vuelta después, mientras lideraba cómodamente la carrera de Austin. El piloto podía levantar la moto; y aunque en un primer momento se paraba, lograba arrancar y volver a la pista. Lo hacía, no obstante, en la décimo octava posición. El de Ducati iniciaba su remontada, pero con el pie derecho sin estribo.
Pedro Acosta, por su parte, se veía obligado a retirarse. Mientras, su compañero de equipo Brad Binder peleaba con Miller por la quinta plaza. Joan Mir volvía a irse al suelo, a falta de ocho vueltas para el final. El piloto de Honda sumaba un nuevo cero a su casillero, como ya le sucedió en la Sprint Race del sábado. Finalmente, Marc Márquez se veía obligado a retirarse también.
Brad Binder era otro de los pilotos que tenía que retirarse, debido a problemas en su moto. Por delante, Bagnaia se alejaba de Alex Márquez vuelta a vuelta; con Di Giannantonio rodando en solitario en tercera posición. Fermín Aldeguer, por su parte, aprovechaba los últimos compases de la carrera para remontar hasta la quinta posición; superando a Johann Zarco y Jack Miller. El francés, por su parte, tenía algunos problemas con su Honda que terminaban con el piloto en el suelo. Fermín Aldeguer sufría una caída a apenas dos vueltas de la bandera a cuadros, terminando así su gran remontada.
Finalmente, Pecco Bagnaia cruzaba la línea de meta en la primera posición; tras salir sexto en parrilla. Alex Márquez repetía la segunda posición, asumiendo además el liderato de la clasificación general por delante de su hermano Marc. Fabio Di Giannantonio cerraba el podio de Austin, con Franco Morbidelli en la cuarta posición. Jack Miller cerraba el Top5 de la clasificación.
Victoria de Jake Dixon con cambio de líder en Moto2
La carrera de Moto2 ha comenzado con condiciones mixtas en la pista. Manu González, líder del Mundial, ha sido uno de los pocos pilotos que ha apostado por los slicks frente a los neumáticos de agua. El piloto, no obstante, se lamentaba ya en la parrilla de salida.
La carrera de la categoría intermedia comenzaba con Jake Dixon tomando la delantera con mucho margen; al contrario que González, que perdía muchas posiciones. Barry Baltus se hacía con el segundo lugar, seguido por Alonso López y Tony Arbolino. Baltus, no obstante, se veía relegado al cuarto lugar; dejando a López y Arbolino las posiciones de podio.
Con el paso de las vueltas, se veía claramente que la opción de slicks era errónea; habiendo incluso pilotos doblados en pista. Mientras, Dixon continuaba aumentando su distancia con respecto a Arbolino, que le había ganado la posición a López. Por detrás, Arón Canet se imponía a Baltus en la pelea por la quinta posición.
A falta de dos vueltas para el final, Celestino Vietti se iba al suelo dos veces en dos curvas, aunque sin consecuencias para el piloto. Jake Dixon, mientras tanto, cruzaba la línea de meta en primera posición, convirtiéndose en líder del campeonato. Tony Arbolino y Alonso López cerraban el podio; mientras que Arón Canet se hacía con la cuarta posición. Esto permitía al valenciano situarse segundo en la clasificación, relegando a Manu González a la tercera posición de la general.
José Antonio Rueda se impone en Moto3
El Gran Premio de las Américas de Moto3 ha arrancado con problemas para Adrián Fernández, que se ha visto obligado a salir desde la última posición de la parrilla. Máximo Quiles se hacía con la primera posición en la salida en su carrera debut; seguido por otro rookie, Álvaro Carpe. Mientras, José Antonio Rueda se situaba tercero.
Las ganas de remontar pasaban factura a Adrián Fernández, que sufría una salida de pista y, posteriormente, era penalizado con una doble ‘long lap’ por saltarse la salida. Quiles lideraba la sesión durante dos vueltas, antes de ser superado por Rueda. David Muñoz llegaba hasta la tercera plaza, con Carpe cuarto. Muñoz, sin embargo, se iba al suelo cuando apenas habían transcurrido cuatro vueltas.
A la caída de Muñoz se sumaban también la de Luca Lunetta, Ricardo Rossi, Stefano Nepa, Scott Ogden y Valentín Perrone. Mientras, Rueda mantenía su liderato hasta la última vuelta. Por detrás, Joel Kelso llegaba hasta la segunda posición, por delante de su compañero Bertelle. Piqueras y Quiles, por su parte, protagonizaban un gran duelo en la última vuelta por la cuarta posición; que finalmente ganaba el de MT Helmets.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!