
Franco Morbidelli ha cruzado la línea de meta en primera posición en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. Pero el protagonista ha sido Joan Mir al proclamarse Campeón del Mundo de MotoGP. En Moto2, el ganador ha sido Jorge Martín y Tony Arbolino ha subido a lo más alto del podio en la categoría de Moto3.
Suzuki y Joan Mir partían con la posibilidad de hacer historia en el día de hoy. Y vaya si lo han logrado. El piloto balear partía desde la duodécima posición de la parrilla de salida, una por detrás de su máximo rival por el título, Fabio Quartararo. La pole era para el compañero de equipo del francés, Franco Morbidelli, que ha demostrado tener un gran ritmo y se postulaba como un serio candidato a la victoria.
Pol Espargaró ha hecho una gran salida y ha subido hasta la segunda posición. Morbidelli ha comenzado liderando la prueba, por delante del piloto de KTM y de Jack Miller. Joan Mir, por detrás, ha remontado dos posiciones en la salida, mientras que Fabio Quartararo se iba recto y volvía a pista en 19º posición. Rins también ha recuperado muchas posiciones, ocupando la séptima posición en la primera vuelta. Con esta situación, el título de Mir dependía solo y exclusivamente de lo que hiciese su compañero de equipo. Rins era el único que podía retrasarlo hasta Portugal.
Quartararo, al suelo en las primeras vueltas
Morbidelli, Miller y Espargaró han liderado las carreras durante las primeras vueltas. Nakagami los seguía, por delante de Oliveira, Zarco y Rins, aunque los pilotos de cabeza han abierto un pequeño hueco. Johann Zarco se ha ido al suelo a falta de 22 vueltas del final, con lo que Mir ha ganado una plaza más en la lucha por un título que, con Rins sexto y Viñales y Quartararo rodando por detrás de él, tenía en el bolsillo. Y más, tras la caída de Quartararo a 19 vueltas del final.
La pelea entre Nakagami y Oliveira por la cuarta posición ha beneficiado a Rins. El de Suzuki ha podido acercarse a ambos pilotos y tratar de superarlos para subir al podio. Primero ha conseguido superar al portugués, y después se ha lanzado a la caza de Nakagami. Por detrás, Mir continuaba con su remontada, superando a Aleix Espargaró y subiendo hasta la octava posición. El hueco con Binder, séptimo, era de algo más de un segundo.
A pesar de que el interés hoy estaba en el título de Mir y Suzuki, Morbielli al frente de la carrera hacía lo que se esperaba de él: dominar. El italobrasileño ha conseguido separarse de Miller y Espargaró hasta casi rozar el segundo. Por detrás, aparecía Nakagami seguido de Rins a algo más de un segundo. Un resultado que no beneficia nada al de Suzuki si quiere ser subcampeón esta temporada. El japonés se ha ido al suelo a 8 vueltas del final. Nakagami peleaba con Espargaró por la tercera posición del podio cuando ha tratado de adelantar al de KTM por el interior y ha terminado en caída.
Morbidelli y Miller, final de infarto
La caída de Nakagami dejaba a Espargaró a dos segundos de Miller, que rodaba segundo, y a Rins a las puertas del podio. No era tarea fácil, ya que el de Suzuki estaba alejado de Espargaró. Las vueltas se han ido sucediendo sin que las posiciones variasen. Morbidelli continuaba al frente con Miller tratando de darle caza y Espargaró rodando en tierra de nadie. Mir, en séptima posición, tenía el título asegurado con estos resultados. Solo tenía que mantenerse sobre la moto para escribir su nombre en la historia.
En la última vuelta, Miller ha conseguido superar a Morbielli. Sin embargo, el italobrasileño le ha devuelto el adelantamiento y ambos se han enzarzado en una batalla por la victoria. Morbidelli ha defendido bien la posición que ha mantenido toda la carrera y ha cruzado la meta primero, seguido de Miller y Espargaró. Unos metros por detrás, Mir lloraba dentro de su casco al proclamarse Campeón del Mundo de MotoGP de 2020.

Moto2: Martín se hace con la victoria en una última vuelta de infarto
En la categoría intermedia, Jorge Martín se ha hecho con la victoria. El madrileño ha protagonizado una gran salida, encabezando la carrera seguido de Stefano Manzi y Fabio DiGiannantonio. En las primeras vueltas, tanto Martín como DiGiannantonio han tenido un susto, que ha aprovechado Marco Bezzecchi para atacarlos y subir hasta la segunda posición. El piloto del Sky Racing Team VR46 ha comenzado entonces su persecución a Martín, a quien ha dado caza y quien ha caído hasta la tercera posición al ser adelantado también por DiGiannatonio.
Poco después, Héctor Garzó también ha superado a Martín, que ha rodado buena parte de la carrera al frente del grupo perseguidor. Un grupo en el que se encontraba Enea Bastianini. ‘La Bestia’ tenía hoy una gran oportunidad para dar un golpe a la clasificación mundial. El italiano ha peleado junto a Luca Marini y Marcel Schrötter por conseguir una buena posición. A esta batalla también se ha unido algo más tarde Jorge Navarro. Sin embargo, a ocho vueltas del final, a Bastianini le costaba algo seguir el ritmo y ha tratado de mantener la posición y conseguir el máximo número de puntos posibles para la clasificación.
Por detrás, Sam Lowes se veía en problemas. El británico se fue al suelo durante los entrenamientos y ha salido mermado a la carrera. Ha rodado fuera de los puntos la mayor parte de la prueba, hasta que la caída de Arón Canet a tres vueltas del final lo ha metido entre los quince primeros. Lowes ha sumado dos puntos más a su casillero tras la caída de la bandera a cuadros y aún llega a Portimao con oportunidades de pelear por el título.
A dos vueltas del final, Fabio DiGiannantonio ha superado a Bezzecchi, que rodaba primero. Sin embargo, poco le ha durado la cabeza de carrera al italiano, que se ha ido al suelo poco después. La victoria ha quedado entonces en bandeja a Martín, Bezzecchi y Garzó. Los tres pilotos han protagonizado una última vuelta de infarto, en la que se han visto grandes adelantamientos. Finalmente, Martín ha cruzado la meta por delante de Garzó y Bezzecchi completa el podio de la carrera de Moto2.

Moto3: Arbolino gana en Valencia y Arenas se jugará el título en la última carrera.
Tony Arbolino se ha impuesto en la carrera de la categoría pequeña. Al italiano lo han acompañado en el podio dos españoles: Sergio García Dols y Raúl Fernández. Albert Arenas ha cruzado la línea en cuarta posición, después de una pelea al final de la carrera con Darryn Binder. El piloto del Gaviota Aspar Team tendrá que esperar a la última carrera de la temporada para proclamarse Campeón del Mundo de Moto3.
Arenas, tras la descalificación de la semana pasada, tenía una gran oportunidad para resarcirse. Ha protagonizado una gran salida, situándose en cuarta posición a rueda de Raúl Fernández, Darryn Binder y Kaito Toba. El japonés se ha ido al suelo en la segunda vuelta, junto a Tatsuki Suzuki. Esta caída ha permitido a Fernández abrir un hueco con respecto a sus perseguidores de algo más de un segundo.
Fernández iba aumentando su distancia respecto al grupo, lo que le ha dado cierta tranquilidad durante la mayor parte de la carrera. Sin embargo, por detrás, Tony Arbolino lideraba el grupo perseguidor con un gran ritmo. Tras el italiano, García Dols, Arenas, Deniz Öncü y Binder peleaban entre ellos por la tercera posición. El siguiente piloto era Andrea Migno, que rodaba a más de un segundo peleando con Ai Ogura, segundo en la general, y Jaume Masià.
En las últimas vueltas, Arbolino ha adelantado a Fernández, quien ha protagonizado una bonita pelea con García Dols por la segunda posición. Finalmente, ha sido el piloto del Estrella Galicia 0,0 quien ha ganado esta batalla. Arenas ha cruzado cuarto, sumando unos puntos valiosísimos para el campeonato, que tendrá que esperar hasta la próxima semana. Su máximo rival, Ogura, ha sido octavo.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios