
El penúltimo domingo de carreras daba comienzo en Portimao ya con uno de los dos campeonatos restantes por decidir cerrado, siendo Pedro Acosta campeón de Moto3 y luego Bagnaia ganador en MotoGP.
El hombre de la pole en MotoGP, Pecco Bagnaia, partía cómodamente en la primera posición consolidándola en las primeras vueltas, aunque Joan Mir estaba persiguiéndole de cerca. El balear no ha conseguido ganar esta temporada a pesar de que fuera el campeón del mundo del año pasado, por eso llegaba con hambre de victoria. Pero el que también tenía ganas de pelear hoy era Alex Márquez, plantándole cara a Jack Miller por la última plaza del podio, algo que no es tarea fácil porque las Ducati son las motos que se podría decir que más fuertes están en este circuito.
La mala suerte se ha cebado de Aleix Espargaró en esta cita, y a pesar de que empezara con buen pie el viernes, en esta carrera bajo el nombre del Gran Premio del Algarve se ha caído. Dentro de Aprilia están trabajando a fondo para que esta moto pueda estar entre las que pelean por el podio e incluso por la victoria, e incluso con la llegada de Maverick Viñales esto les dio un poco de claridad al proyecto. Pero el de Roses no le coge el truco a esta moto de la fábrica italiana, y ha rodado en las últimas posiciones en Portimao hoy.
¡¿QUÉ ME ESTÁS CONTANDO?! ?
¡@alexmarquez73 adelantando a la Ducati de Miller en plena recta! ? ¡Cómo ha salido de la última curva! #AlgarveGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/x5pi8TSH69
— DAZN España (@DAZN_ES) November 7, 2021
El campeón, al suelo
El ya coronado Fabio Quartararo ha tenido problemas con su moto en el día de hoy, rodando séptimo y teniendo incluso alguna que otra colada. Mientras todo esto ocurría, Bagnaia encabezaba la prueba con maestría y Mir se mantenía en la segunda posición. No obstante, en un pequeño duelo entre franceses, Fabio adelantaba a Johann Zarco para ponerse sexto. Por otro lado estaban Márquez y Miller luchando para ver quién se lleva ese tercer cajón del podio, siendo finalmente Miller.
De cara al final de la carrera de este GP de Algarve, como era de esperar el ganador ha sido Pecco Bagnaia seguido de Joan Mir, que asegura así su quinto podio de la temporada 2021 que llegará a su fin el próximo fin de semana en Valencia. Quien no ha terminado ha sido Quartararo, que se ha ido al suelo. Algo similar ha ocurrido al finalizar la carrera, que ha sido con bandera roja por un incidente entre Miguel Oliveira e Iker Lecuona, ambos pilotos KTM y de hecho el primero es local. Afortunadamente, ambos han salido con el susto y algún que otro golpe.
Moto2: Gardner se acomoda el título para Valencia
Ocho puntos o más son los que tenían que separar a Raúl Fernández de Remy Gardner para que se proclame campeón del mundo en Portimao. En esta pelea a priori podría pasar lo mismo que en Moto3 con más pilotos de por medio, pero no ha sido así al menos en las primeras vueltas ya que se colocaban primero y segundo respectivamente. Pero tal y como avanzaba la prueba, Fernández iba aumentando el hueco entre él y el piloto que se colocó segundo en las primeras vueltas, Marco Bezzecchi. Gardner continuaba tercero, pero la pelea no cesaba por detrás entre Beaubier, Lowes y Canet.
Quizás en esta carrera lo apropiado para conseguir el mejor resultado posible era tirar, y eso era lo que estaba haciendo Raúl. Sin embargo, la pista se ponía delicada y se notó en un susto que tuvo Bezzecchi cuando le deslizó el tren trasero. Poco a poco Gardner iba recuperando décimas respecto a Fernández, y es que el australiano estaba dejando claro que el campeonato tendría que esperar a Valencia. De hecho, otro que se llevó un buen susto por un high side ha sido Albert Arenas, que finalmente se encuentra en perfectas condiciones.
¡¡Que viene, que viene!! @GardnerRemy no quiere dejar nada al azar y se pone por delante de @25RaulFernandez ?
El australiano llegaría a Valencia con todo muy encaminado… #AlgarveGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/BCgOuUosDF
— DAZN España (@DAZN_ES) November 7, 2021
Contando con el factor de desgaste de neumáticos, Raúl Fernández bajó a la segunda posición y Remy lideraba. Pero el madrileño no se desconectaba e intentaba mantenerse enganchado a su compañero de equipo y a la vez rival por el título de Moto2. Dentro de la pelea por la tercera posición seguía Lowes, Bezzecchi y Beaubier, que han dado espectáculo al final de la carrera y quien se ha llevado el gato al agua ha sido Lowes. Por su parte, el ganador de esta penúltima carrera ha sido Remy Gardner, distanciándose a 23 puntos de Raúl y sumando un total de 305 en su casillero que le ponen de cara la corona en Valencia la semana que viene.
Moto3: ‘Habemus’ campeón del mundo
En un día bastante tenso por ese título en juego todavía, todos los focos se centraban en Pedro Acosta y Dennis Foggia. Les separaban diez posiciones en la parrilla de salida, siendo el italiano el que tenía todo a su favor. Sin embargo, la estrategia clara del piloto murciano sería remontar posiciones para poder dar caza a su rival, y así empezó en las primeras curvas de la cita del GP de Algarve. Sacando su agresividad, Acosta llegó al grupo de cabeza durante las primeras vueltas siendo cuarto, pero Foggia estaba primero y seguramente su intención era tirar.
Poco a poco el piloto del KTM Ajo se acercaba a las dos primeras plazas que las ocupaban Darryn Binder y Dennis Foggia, y unos giros más tarde fue capaz de llegar a su máximo rival por el título de Moto3. A falta de 12 vueltas para que finalizara la prueba, Acosta tenía justo delante a Foggia y se mantuvieron así gran rato. Pero cuando quedaban poco menos de 10 vueltas, Jaume Masià apareció estelarmente para adelantar a Dennis y Pedro, pero luego dejándole la cabeza de carrera a su compañero de equipo Acosta.
¡UN AS BAJO LA MANGA! ♣️
¡@jaume_masia jugando su papel en la batalla Pedro Acosta vs Foggia! ?#AlgarveGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/6b8MSXbD5g
— DAZN España (@DAZN_ES) November 7, 2021
Ya de cara a zanjar la carrera, la tarea se le complicó a Pedro, que marchaba en la sexta plaza y Foggia volvía a liderar. De esta forma no habría título de campeón del mundo para el español, pero en el motociclismo pueden pasar muchas cosas y todo puede cambiar en un segundo, más si es en una categoría tan movida como Moto3. El poleman también quería un trozo de pastel, por eso Sergio García intentaba luchar en las posiciones de podio. Encarando las últimas vueltas, desgraciadamente Binder no cogió una curva debidamente, llevándose a Foggia a la grava. Por lo tanto y con este resultado, Pedro Acosta es campeón del mundo de Moto3 en su año de rookie y el campeón español más joven de la historia.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.