
Ricard Jové pone luz en esta oscuridad que es la ‘silly season’. Tras el culebrón Ducati, los frentes se empiezan a cerrar.
Ricard Jové es una de las personalidades más queridas para los aficionados. Su gran conocimiento y aporte de información sobre lo que se cuece en el paddock han hecho que se gane el cariño de muchos. Ahora, tras el anuncio de Ducati sobre el fichaje de Marc Márquez, Jové habla largo y tendido en el canal Dura La Vita para analizar la situación y aportar alguna que otra clave de lo que está sucediendo y que a muchos se nos escapa de las manos.
Para empezar a hablar sobre la llegada de Marc y como ha sido el proceso es necesario hacer un repaso cronológico. «En el 23, Marc Márquez hizo ese cambio espectacular donde se fue de Honda dejando la puerta abierta. A partir de aquí llegó a Ducati con las expectativas bajas. Vamos a ver si todavía estoy en forma y en pocos meses y pocas carreras, siete en concreto, ha resultado que Ducati ha visto que sigue en forma. Esa es la realidad. Eso es lo que ha pasado«.
Ducati no se esperaba tener que tomar una decisión de ese calibre después de renovar a Pecco Bagnaia, con quien cerraron el contrato antes de empezar la temporada. El heredero natural era el madrileño, pero entre medias se coló Marc Márquez: «No tenían previsto tener que escoger entre Márquez y el heredero natural de esa plaza, que es el actual líder del Mundial«.
Ricard Jové: «El plan inicial era mantener como mínimo a los dos pilotos más cotizados«
El papel de Marc en Ducati ha crecido exponencialmente y se ha reconstruido como piloto, si a eso lo sumas que venía del pozo más absoluto en Honda, la sonrisa y la felicidad del catalán no necesitan filtros. «Yo diría que lo está disfrutando de verdad, con los años que lleva pasándolo mal no me extraña. Encima es muy listo porque le pone un puntito más de salsa. O sea, se adorna un poco más porque es que muchas veces con el show que monta lo acapara todo», señala.
«La comunicación, el show escénico en el pódium, en el post pódium, en eso es un crack mediático y creo que de eso todos deben de aprender, como en su momento lo hizo Rossi. Al final ha sido él el que ha movido todo y el que ha acabado haciendo caer castillos para que le abran la puerta del castillo principal a él«, agrega Ricard.
Hasta el jueves antes del GP de Italia todo apuntaba a que Martín sería el elegido de Ducati y así mismo lo reflejaba su cara porque «tenía motivos«. Efectivamente, como muchos apuntaban, Ducati informó a Jorge prácticamente después de Barcelona que «él era el elegido y ya hubo negociaciones en ese sentido«.
Todo se torció cuando Márquez públicamente afirmó que Pramac no era una opción para él, «ahí es donde se desencadenó todo«. El plan inicial, que era mantener a los tres pilotos o «como mínimo a los dos más cotizados«, se desestabilizó por completo y finalmente «han perdido a dos y se han quedado con uno«.
El futuro de Viñales no pasa por Aprilia
Aunque Ricard Jové entiende la decisión de Ducati, no comparte el trato que han recibido tanto el Pramac como Jorge Martín. «Marc Márquez no solo es rápido, es un gran producto, pero también tengo que decir que me parece que lo han hecho muy mal con Jorge Martín y de la manera que lo han llevado y que ha acabado provocando que Jorge, ya en el momento que entendió que esa plaza no iba para él, no quiso esperar. Pensaba realmente que iba a ser en KTM, fue en Aprilia«, comenta.
La decisión de Martín «fue entre el sábado y el domingo» y además, aporta una información que algunos conocían: «el domingo por la tarde Maverick Viñales informó a Aprilia de que no contaran con él«. El catalán aporta algo más de luz respecto al futuro de Viñales que, cree que pasa por KTM: «No me atrevo aún a decir al 100%, sino al 70, al 80«.
Gigi Dall’Igna no se esconde y ha reconocido tras el anuncio que «acabaron eligiendo a Marc porque realmente hay unas cualidades que hacen que él, que tiene su ego técnico como ingeniero, diga es que la mejor moto tiene que estar con el mejor piloto«. Más allá de perjudicar a Pecco Bagnaia, esto es algo que podría ser la oportunidad de su vida: «el año que viene no hay excusas... Mismo equipo, mismo trato y mismas condiciones. Como Pecco le gane de tú a tú se corona, pero bien«.
¿Pramac a Yamaha?
Los rumores se van confirmando poco a poco, aunque todavía quedan muchas cosas que pueden cambiar y sorprendernos. Uno de esos rumores es que, con la marcha de Jorge Martín, «el Pramac está más cerca de lo que creemos de irse a Yamaha«. «La broma es que se va a ir Jorge Martín a Aprilia y quizás se va Pramac a Yamaha y entonces para Ducati que gane Pramac no sé yo si es el mejor de los negocios«, puntualiza Ricard.
¿Querrá alguien ocupar las dos Ducati que a priori Pramac dejará libres? «Hay gente que está dispuesta. Me atrevo a decir que ha habido cierto interés por parte del Trackhouse que, tiene dinero y ambición y ha venido a hacerlo bien. En sus propuestas de futuro si tuvieran opción a tener motos mejores que las Aprilia satélite que hasta ahora han usado, estarían por la labor«, sentencia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!