Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Kenny Roberts: «¿Mi moto ideal de MotoGP? Japón por la tecnología e Italia por el motor»

6 Ene. 21 | 14:30
ezpeleta roberts y roberts js
Foto motogp.com

Joe Roberts, en su canal de YouTube, ha concedido una entrevista donde ha desvelado algunos secretos de su carrera deportiva y profesional en el motociclismo.

Además de ser un gran campeón con Suzuki, Kenny Roberts también desarrolló un papel como director de equipo de Yamaha. Es por ello por lo que, a lo largo de sus años ligado al mundo del motociclismo desarrolló un particular conocimiento que le permite hablar con grande experiencia a través de su canal de YouTube. Eso es lo que has hecho en su última entrevista donde ha desvelado algunos detalles muy interesantes.

Su propia moto

«Siempre me han interesado las motos y la tecnología de las motos, lo que hace una moto, no solo para que yo la conduzca.  El equipo de carreras era solo un complemento, para poder montar en moto, pero ayudar a otras personas a hacerlo. Cuando volví dirigir un equipo de carreras, tome la situación a medida que surgían como a las situación del piloto, criando a tus propios pilotos. Así que fue una cuestión de paso a paso, construir una base de entrenadores para que pudiéramos entrenar a los pilotos, el primer entrenador del equipo, y luego comenzar a armar la ingeniería. Creo que el primer año 1986 tuvimos cinco mecánicos y eso fue todo. Cuando terminé dejándome eran unas 45 personas«.

Cuando decidió construir su propia moto tenía su base en Gran Bretaña, lugar de F1, un proyecto que no termino de salir del todo bien. «Llegué a conocer alguna de las personas de F1, entrelazadas con las carreras, y llegué al punto en que Yamaha fue una lucha y decidí construir mi propia moto, pero tenías que ir algún lugar que supiera algo al respecto no tenía la tecnología para ello, así que tomamos a gente de Fórmula 1 y los pusimos en la moto. La gente de Fórmula 1 no entiende las motos y viceversa, y ese matrimonio no funcionó«, continuó explicando a los micrófonos de GPOne.

Foto: motogp.com

En esos años donde los 4 cilindros dominaban, Roberts decidió centrarse en los 3 cilindros. «No quería especialmente hacer el de 3 cilindros, pero cambiaron las reglas y quitaron mucho peso a los de 3 cilindros. Y otra razón era que no quería que nadie dijera que simplemente copiamos a Yamaha. El 3 cilindros en ese momento no tenía la misma velocidad que el 4 cilindros pero tenía muy buena aceleración en la recta«.

TE INTERESA VER:
Test MotoGP Jerez: Marc Márquez el más rápido a pesar de la presión de las Yamaha

Su aventura en MotoGP

Roberts también decidió comenzar un proyecto en MotoGP de la mano de Proton. «Dijimos ‘Mira, queremos construir un 4 tiempos’ y lo logramos y tuvimos suficiente presupuesto para hacerlo. El proyecto de 5 cilindros, igual que el proyecto de 3 cilindros, teníamos seis meses para diseñar, construir y competir. El 5 cilindros era mejor que muchos de los 4 cilindros, mejor que el Suzuki en el que estaba Kenny«.  Una aventura que solo duró tres años. «Me hizo más inteligente, gasté mucho de mi propio dinero porque no estaba interesado en el dinero, estaba interesado en el proyecto«.

Y si ahora construyese su propio equipo nuevamente, ¿cómo sería? «Primero hay que tener el presupuesto para hacerlo, un presupuesto sin restricciones y eso es difícil encontrar. Iría a Japón por mucha tecnología y probablemente Italia por el motor, Inglaterra sería el segundo«.

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios