
Valentino Rossi aportó un total de 13.100€ en la subasta de Silverstone aportando su casco, sus botas y la posibilidad de tomarse un selfie con él.
La organización liderada por Randy Mamola logró recuadar un montante de 300.000€ en Silverstone que irán destinados a la ayuda humanitaria en África. Two Wheels For Live aporta motos a doctores en siete países africanos. Con cuatro subcampeonatos en su haber, es uno de las personalidades más carismáticas del paddock y, además, participa en acciones humanitarias desde 1996 cuando fundó la ONG.
La principal acción de esta ONG se desarrolla cada año en el Gran Premio de Inglaterra donde se celebra una subasta de productos de pilotos. Los ingresos generados de esta subasta se destinan íntegramente a la ONG. En esta edición el total recaudado ha sido de 300.000€ y el gran aportador ha sido Valentino Rossi. El Doctor aportó un total de 13.100€de los cuales gran parte de ellos provienen de la venta de su casco por el que pagaron un total de 7.100€. Además, también se pagaron 3.000€ por sus botas y otros 3.000 por hacerse un selfie con él.
El trabajo de la ONG
La ONG Two Wheels For Live trabaja en un total de siete países de África que son Zambia, Liberia, Nigeria, Kenya, Gambia, Malauí y Zimbabue. Además, ya tienen en mente ampliar el rango de acción a medida que vaya aumentando la ayuda que reciben. Mamola ha explicado la dificultad que tiene la organización cuando intenta explicar a los gobiernos de los países que introducirán motos en el país. «¿Motos, en nuestro país? no puede, ser, no sirven de nada, no solucionarán nuestro problema, olvídese», comenta Mamola que esta es una de las respuestas más comunes.
Mamola cuenta que hasta que no explican que se harán cargo de todo desde llevar los vehículos hasta mantenerlos, no reciben luz verde para activar el proyecto. «A partir de ahí solo recibes agradecimiento», dice Mamola que califica su ayuda de «modesta» pero útil para mejorar la vida de todos los poblados, incluso tribus de lugares remotos a las que es más fácil acceder con las motos.

20 millones de personas con ayuda
Desde 1996, la organización de Mamola ha llevado un total de 1.500 motos repartidas entre los siete países mencionados anteriormente, se calcula que han servido para ayudar a un total de 20 millones de personas no solo con servicio médico sino que también con maestros. “La moto es el único vehículo adecuado para esas funciones y útil en esas circunstancias.», prosigue Mamola que solo ve como alternativa los todoterreno pero tienen un coste mucho más elevado lo que supondría un menor número de vehículos.
La función principal de las motos es facilitar el transporte de las dotaciones médicas y facilitar las visitas semanales a enfermos y embarazadas o incluso poder ser atendidas en el parto. Sin los vehículos, muchas de esas personas desistían de esas visitas ante la imposibilidad de caminar tantos kilómetros para ir al hospital.
¿Qué produjo los ingresos?
A parte de los 13.100€ que aportó Valentino Rossi con su casco, sus botas y el selfie, hay que tener presentes los 127.000€ que aportó la recaudación de entradas del circuito. La posibilidad de montar en una Desmosedici biplaza pilotada por el propio Randy generó 5.000€ de ingresos durante el fin de semana. Por un reloj Tissot edición limitada de Marc Márquez se pagaron 1.350, y un total de 4.800€ por disfrutar de un fin de semana en el rancho de Colin Edwards. Por último, se subastó la posibilidad de pasar un fin de semana con el fotógrafo Graham Holt en pista y Paddock por lo que pagaron 2.200€.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es … ? Suscríbete a la campanita, ¡ES GRATIS!