Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rueda de Prensa del GP de Qatar: Rossi, los neumáticos y a empezar de cero

15 Mar. 18 | 19:54
Fuente: MotoGP

Ha llegado la hora. 2018 ya está aquí, y con él han llegado los primeros actos oficiales del primer Gran Premio, el de Qatar. En la rueda de prensa oficial, las cuatro fábricas principales han estado representadas por Marc Márquez, Valentino Rossi, Andrea Dovizioso, Maverick Viñales y Andrea Iannone. Junto a ellos se ha sentado el piloto revelación de la pasada temporada, Johann Zarco.

El primero en tomar la palabra ha sido el actual campeón del mundo, Marc Márquez. El de Honda se ha mostrado contento de estar de vuelta, de empezar de nuevo. Ha asegurado que “el invierno ha sido muy largo”, y que “parece que todo el mundo está listo”. En su caso particular, empieza “de la mejor manera posible” dado que ya tiene cerrado su futuro junto a la marca del ala dorada. Asegura que “ha sido fácil”, porque tanto la fábrica como él mismo han estado de acuerdo a la hora de renovar su contrato. “Le doy las gracias a Honda, porque será una pequeña ayuda para la temporada”, afirma, ya que “está tranquilo” y podrán “concentrarse en pista”.

Sobre su RCV213 ha destacada el trabajo con el motor, ya que “se han concentrado en mejorarlo”. “En cuanto al chasis, creo que podremos mejorarlo durante la temporada”, explica, un proceso que también realizarán con la electrónica. “Sea como sea, empezamos mejor que el año pasado porque tenemos una buena base”, ha concluido.

Su principal rival en 2017 no fue otro que Andrea Dovizioso. Este invierno, para él, “ha sido diferente”. “Cuando acabas la temporada de una manera tan buena, el invierno es fantástico”, ha asegurado el italiano entre sonrisas. Se ha mostrado, además, ambicioso: “Lo positivo es que espero ser más competitivo este año”. Tras un buen trabajo invernal, en Ducati han probado muchas piezas “de la manera adecuada” durante los test. Sin embargo, Dovizioso comenta que “el fin de semana de carrera es lo que mostrará la realidad”, y sobre todo, “las siguientes citas del año”. Se pone, además, el objetivo de ganar el mundial. “Este año es diferente”, asegura el piloto italiano, que aunque no está completamente convencido de poder luchar por ganar, sí se marca esa meta.

Optimismo en Yamaha

En Yamaha han tenido más problemas durante la pretemporada, pero eso no les borra de las quinielas. Maverick Viñales ha explicado que a pesar de que “a veces sobre la moto no se ha sentido de la mejor manera”, han podido “probar muchas cosas”, pensando especialmente “en la configuración de carrera”. Ha asegurado estar “contento” y con “confianza”. Sin embargo, ha reconocido que durante la temporada “tendrán que mejorar en todo”, aunque están “listos para mejorar poco a poco e ir carrera tras carrera”.

Su compañero de equipo, Valentino Rossi, no ha dejado nunca de entrar en las apuestas para ganar su décimo mundial. Durante la rueda de prensa, él ha sido la principal atracción tras anunciarse su renovación con Yamaha para los años 2019 y 2020. “Estoy contento porque hace dos años cuando firmé el último contrato, dije ‘uy, quizás sea el último, o no, ya lo decidiré a lo largo de estas dos temporadas’”, ha explicado el italiano. No obstante, ha reconocido que “en su cabeza la idea siempre estuvo clara”, sabía que “quería continuar. “El reto evidentemente es difícil, estar al máximo nivel, ser competitivo, es cada vez más difícil”, ha asegurado, pero se muestra optimista porque “cree que tiene la fuerza y la motivación suficientes para intentarlo”. La decisión de renovar ha llegado tras unos test en los que Yamaha “ha estado bien”, según explica Rossi, “aunque están todos muy cerca”. Il dottore “se siente rápido”, y por eso continuará hasta los 41 años de edad, como mínimo.

TE INTERESA VER:
El 'sparring' de Marc Márquez y su punto de vista

Zarco, centrado en 2018

Johann Zarco fue la gran revolución durante 2017. Sin embargo, él “no espera ser candidato al título”. El piloto del Monster Yamaha Tech3 afirma que “la manera en que acabó la temporada estuvo muy bien para entender muchas cosas con los pilotos punteros”, pero eso no significa que vaya a poder luchar por algo más.

Con respecto al cambio de proveedor para su equipo, que en 2019 pasará a ser KTM, afirma que “no le cambia los planes”. Zarco se centra en el presente, en la Yamaha que “funciona bien”. Intentará “sacar lo mejor de la moto”, ya que sería “la mejor manera de terminar” con su actual equipo.

Finalmente ha llegado el turno de Andrea Iannone, quien ha asegurado estar “contento” tras la pretemporada. “La primera parte de 2017 fue muy complicada para nosotros, pero al final recuperamos la distancia y nos acercamos a la cabeza”, explica el italiano. Además, destaca que ahora todo “vuelve a empezar”, y que espera tener mejores sensaciones tras un buen invierno. “Es una moto rápida, lo hemos probado todo, hemos intentado entender la mejor manera de trabajar para nosotros”, dice Iannone. Especialmente en Qatar, comenta que “las sensaciones con la moto son buenas”, aunque destaca que “todos están muy cerca y es una categoría muy reñida”.

La renovación de Valentino Rossi acapara todas las miradas

Terminadas las intervenciones oficiales, ha llegado el momento de contestar a preguntas. Ninguno de los pilotos oficiales ha querido decir nombres cuando se les ha preguntado por los favoritos al título. Tan solo Zarco ha dejado claro que para él “Marc es la referencia en este momento”, y que el objetivo debe ser “intentar batirle”.

Valentino Rossi, durante la rueda de prensa
Fuente: MotoGP

En lo referente a la renovación de Rossi, Márquez se ha mostrado sorprendido, aunque contento por poder seguir pilotando “contra una leyenda de MotoGP”. Dovizioso, en cambio, asegura que “no le sorprende”, porque conociendo a Vale “ya sabía que iba a renovar antes de que lo dijera”. Zarco, por su parte, ha querido agradecer al piloto italiano que “cumpla los sueños de chicos como él”, ya que si se hubiera retirado antes, no habrían podido coincidir con él en pista.

TE INTERESA VER:
Un ex campeón y el duelo Márquez-Bagnaia: "Quien pensaba que uno de los dos ya estaba derrotado se lo ha tenido que volver a pensar"

Sobre los motivos de su continuidad, el piloto de Yamaha ha explicado que sigue corriendo porque “disfruta”. “Me gusta correr en moto, y me gusta todo lo demás, me gusta este estilo de vida”, ha comentado. A pesar de que a veces lo encuentra “complicado”, el mundo de la moto es lo normal para él porque lleva mucho tiempo haciendo lo mismo. Además, siente “el apoyo de Yamaha”, donde el buen ambiente ha favorecido su renovación.

Su compañero de equipo, Maverick Viñales, ha asegurado que la firma de Rossi “mantiene el nivel de competición” dentro del box, algo que es bueno, porque le hace “dar más de sí”. Además, hace que “pidan más” al equipo, haciendo la moto “más competitiva”.

No obstante, seguir sobre la moto hasta los 41 años tiene riesgos. La posibilidad de que Rossi esté en peor estado de forma dentro de dos años que ahora es “posible”, según él mismo explica. Pero asegura que “ha visto a muchos grandes pilotos parar en el mejor momento de su carrera”, para después volver. Estos casos no han agradado a todo el mundo, y en el caso del italiano asegura que “pilotará hasta el final, porque no quiere irse y volver”. “Si pensara así tendría que haber parado hace ya seis, siente, ocho años”, asegura.

Valentino Rossi explica que va a ser uno de los primeros en “intentar mantener el nivel” hasta los cuarenta, pero creo que “cualquiera de los que está aquí podría mantenerse a un alto nivel hasta los 40”. Físicamente explica que “es difícil, pero posible”. “Depende de la motivación, de tu vida, de si quieres continuar, pero creo que cualquiera puede hacerlo”, concluye.

La relación entre rivales y los neumáticos

Márquez también ha hablado de su relación con Dovizioso, que va más allá de la pista. Asegura que “siempre” han tenido buena relación, aunque “en pista tienes que luchar”, pero al terminar la carrera pueden hablar. El de Ducati coincide, y destaca la importancia de “intentar no pelearse fuera del trazado”.

Finalmente, los neumáticos también han sido protagonistas. Mientras Marc Márquez ha pedido “flexibilidad” para tener compuestos distintos según las condiciones y el trazado, Dovizioso y Rossi apuestan por la “estabilidad”. Il Dottore asegura que “se parece a los tiempos de Bridgestone”, que durante las últimas cuatro o cinco temporadas que pasaron en el mundial “las gomas eran siempre iguales”. “Creo que ahora las gomas han alcanzado un buen nivel y podemos utilizar las mismas durante toda la temporada”, ha asegurado Rossi.

TE INTERESA VER:
Cecchinello: "Están los fenómenos, como Marc Márquez y Acosta; luego Mir, Marini o Zarco"

Rossi se enfrentará a sus alumnos

En 2018, Valentino Rossi correrá contra Franco Morbidelli. Además, en 2019, Pecco Bagnaia también llegará a MotoGP. Esta situación hace que Rossi esté “contento” desde el punto de vista de la Academy. “Con Franco empezamos en 2011, cuando estaba en Supersport, con una moto de calle y neumáticos de calle”, explica, afirmando que “después de años verle en MotoGP es genial”. Este sentimiento se extiende a su otro pupilo. Sin embargo, ha comentado que ahora “son rivales”, y que “será diferente cuando estén juntos en pista”. “Pero estoy contento, al final es fruto del buen trabajo”, concluía.

¿Quieres seguir la actualidad del Mundial de MotoGP? Entra en Motosan.