Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Schwantz: «El accidente de Rainey me devolvió a la tierra»

6 Nov. 23 | 13:02
Kevin Schwantz Suzuki MotoGP 500cc
Foto: MotoGP

Kevin Schwantz recuerda sus tiempos como piloto en activo del Mundial para GP Racing.

El ex piloto del Mundial de Motociclismo explica cómo se sintió en 1993 cuando fue campeón del mundo con Suzuki, la marca con la que compitió durante toda su carrera deportiva. Kevin Schwantz se midió codo con codo con Wayne Rainey, que no pudo seguir compitiendo y el piloto estadounidense pudo proclamarse campeón de forma rápida, para ser concretos antes de terminar la temporada.

En 1993 parecía que a Kevin Schwantz le iba a ir bien, y así fue. «Nunca nada había tenido tan buena pinta. Por primera vez en mucho tiempo iba a poder empezar por fin el campeonato en plena forma y con una moto que había mejorado mucho. Basta decir que no veía la hora de llegar al primer Gran Premio», continuó.

Le comunicaron que era campeón en Laguna Seca: «‘¡Ya está! ¡Eres campeón del mundo!’ Le miré sorprendido, y le dije que aún quedaban dos Grandes Premios y que una ventaja de 5 puntos no era mucho… Me dijo: ‘Sí, pero Rainey no volverá a conducir nunca más’. Me quedé de piedra», comentó en relación a este momento tan clave del 1993.

«La Suzuki había progresado tanto que pude probar muchas cosas en la pista»

«A pesar de los progresos que habíamos hecho, nos dimos cuenta de que a nuestra moto aún le faltaba consistencia», dijo Schwantz respecto al Gran Premio de Malasia donde fue tercero. «En Shah Alam, Barcelona y Brno, sufrimos los mismos problemas de equilibrio que nos penalizaron la temporada pasada. Resultó que los problemas de neumáticos eran los mismos que en la temporada anterior».

La moto evolucionó lo suyo. «La Suzuki había progresado tanto que pude probar muchas cosas en la pista. Y los nuevos Michelin de 16,5 pulgadas se adaptaban perfectamente a mí. Hasta ahora solía frenar lo más fuerte posible horquilla y enderezar la moto para acelerar lo antes posible. Pero empecé a evolucionar mi pilotaje para darme más velocidad en las curvas antes de salir más rápido», admitía Schwantz.

TE INTERESA VER:
Aleix Espargaró afirma que la Honda funciona: "Es la segunda moto después de Ducati"

La mala suerte de Schwantz con Mick Doohan de por medio. «Nunca he culpado a Mick… Cometió un error, pero le puede pasar a cualquiera. Eso es parte parte de las carreras», admitió. «En mi situación, no quería que Wayne supiera supiera que tenía problemas físicamente. La mente es tan importante en este deporte que no tenía no quería darle ninguna motivación extra. fuente de motivación extra», se sinceró respecto a su rival en el campeonato.

«Me convencí de que tenía que mantener la concentración, que la temporada no había terminado»

«Volví a Texas para despejarme antes de regresar a Misano. Me convencí de que tenía que mantener la concentración, que la temporada no había terminado, que aún quedaban tres carreras y que podían pasar muchas cosas. podían pasar», añadía Kevin Schwantz. «Me dije a mí mismo que era un riesgo que todo el mundo corría, que la mala suerte no me había perseguido en el pasado… Pensaba en ello todos los días».

Nunca perdió la fe, algo importante siendo piloto. «De repente me di cuenta que incluso los mejores no son invencibles. Cuando ganas y estás en la cabeza de campeonato, pierdes rápidamente el contacto con la realidad. El accidente de Wayne me devolvió a la tierra. Desde ese día nunca volví a ser el mismo», terminó.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!