
Sito Pons ha puesto fin a más de una década de enfrentamiento con la Agencia Tributaria.
Alfonso ‘Sito’ Pons se vio envuelto en una ‘pelea’ judicial con la Agencia Tributaria en 2014; cuando Hacienda acusó al bicampeón del mundo de 250cc de haber fingido su residencia en Mónaco y Reino Unido con el objetivo de evitar pagar impuestos en España. El ex piloto fue acusado de seis delitos fiscales, entre 2010 y 2014; por lo que la Fiscalía pedía para él 24 años de prisión y más de quince millones de euros en concepto de multas e indemnizaciones.
No obstante, según contaba el medio El Confidencial, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado la absolución definitiva a Pons; dejando sin efecto los recursos presentados por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Generalitat de Catalunya. Una absolución que ya se dio en 2022 por parte de la Audiencia de Barcelona.
En su sentencia, la sección octava de la Audiencia Provincial de Barcelona, da por probado que la residencia fiscal de Pons, entre 2010 y 2012, estaba en Mónaco; y posteriormente en Reino Unido entre 2013 y 2014. Además, el ex piloto pasó más de 200 días viajando con su equipo por los circuitos de todo el mundo.
La Agencia Tributaria no pudo aportar pruebas sólidas
En su sentencia, el TSJC constata que «como contribuyente, ha declarado ingresos derivados del trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia, así como intereses obtenidos» en los países donde tenía fijada su residencia. Además, la «mayor parte de los intereses económicos y activos financieros» y el «núcleo de su actividad económica» se localiza fuera de España.
La Agencia Tributaria, por su parte, basaba sus argumentos en movimientos bancarios, correos electrónicos, billetes de avión y seguimientos presenciales. No obstante, según señalaron los magistrados, «en muy contadas ocasiones e incluso en algunos de dichos seguimientos albergaron serias dudas en cuanto a que la persona vigilada fuese realmente el Sr. Pons, al efectuar seguimientos de vehículos que bien pudieran ser conducidos por otra persona, como alguno de los hijos del Sr. Pons», aseguraban.
Por otra parte, la Agencia Tributaria tampoco aportó testigos clave en el entorno laboral de Pons. «Ni a los pilotos, ni a los mecánicos, ni a los patrocinadores para que adverasen ante el tribunal el lugar donde se formalizaron sus contratos y donde se desarrolló su contenido». Todo esto ha permitido a Sito Pons quedar libre de las acusaciones; dando por finalizado el largo proceso judicial.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!