Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Suppo: «Nakamoto (Honda) estaba enamorado de Casey Stoner, tenía debilidad por él»

31 Ene. 21 | 21:00
Casey Stoner Shunei Nakamoto Honda Livio Suppo
Foto: MotoGP

En esta segunda parte de las declaraciones de Livio Suppo con Paddock TV habla de Nakamoto, el vicepresidente de Honda, y distintos pilotos de MotoGP.

Siguiendo con el tema Márquez, la opinión de Suppo si no se hubiera lesionado. «Si todo esto no hubiera pasado, Márquez hubiera podido luchar por el Mundial con seguridad, si no lo hubiera ganado tampoco habría ocurrido nada. Marc es un fenómeno, hay que proteger a ese fenómeno, no preocuparse solo de ganar un título más. La prioridad absoluta debería haber sido preservar a la persona, siempre debe ser así en cuestiones de salud, en cualquier caso».

Shunei Nakamoto (vicepresidente de Honda) le daba valor a Casey Stoner y dijo que es a quien quería sobre la Honda. «Me cuesta pensar que Nakamoto haya visto a Casey en pista, porque Nakamoto no venía al circuito a ver las motos. Nakamoto siempre me ha dicho que cree que Rins es más rápido que Viñales, no obstante Viñales ganó el título de Moto3. Según él, habría preferido a Rins antes que Viñales. Nakamoto estaba enamorado de Casey, hasta el punto que su moto en Japón tiene la etiqueta 27, tenía debilidad por Casey. Porque fue el piloto que trajo de vuelta a la Honda después del difícil mundial del 2006 con Nicky [Hayden]. El verdadero primer mundial ganado por Honda cuando ya no estaba Valentino [Rossi] fue el del 2007 con Casey».

«Si todo esto no hubiera pasado, Márquez hubiera podido luchar por el Mundial con seguridad»

Lo que Nakamoto pensaba sobre Dani Pedrosa, coincidiendo con Livio Suppo. «Pensaba como yo. Ambos éramos conscientes de que tenía un grandísimo talento, seguramente limitado por su estatura. Pero quien tuviera la capacidad y la sensibilidad de llevar la MotoGP. Entonces, nosotros hemos sido criticados por Alberto Puig muchas veces después cuando no era manager de Dani, y renovar el contrato de forma inútil. Yo me marché en 2017, y creo que en ese momento en el mercado no había nadie más fuerte que Dani. Él es de los pocos que ha ganado al menos una carrera durante una cantidad de años increíbles, algo que solo Valentino había conseguido. Creo que ambos encontrábamos en Dani un gran piloto que habría podido, con un poco de suerte, ganar un mundial, y no lo ha hecho por mala suerte y sobre todo por características físicas que le han limitado».

Dani Pedrosa MotoGP Honda Livio Suppo
Foto: MotoGP

Cómo lo hará Suzuki sin Brivio. «Sahara es un ingeniero japonés, por lo que por cultura tiende a sobreestimar el trabajo que ha hecho Davide. Conociendo un poco a los japoneses, de cualquier forma también le ha fastidiado el hecho de que este mundial, al menos en Italia, se ha conocido como el mundial de Davide. Pero también creo que, por otra parte, ha sido muy de Davide, en el sentido que es conocido por quien ha puesto en pie esta fábrica. Los japoneses, aparte de Nakamoto que está dispuesto a repartirlo todo con los demás que no sean japoneses, no están contentos de ver a alguien que no sea japonés que consigue todos estos méritos. Así que, creo que en este momento no han querido sustituir a Davide para hacer ver que sin un europeo pueden ser competitivos».

«Yo me marché en 2017 y creo que en ese momento en el mercado no había nadie más fuerte que Dani»

Si a Mir no le dan lo que espera o necesita para estar delante, como es lógico, lo buscaría en otro equipo. «Estoy de acuerdo en parte, porque Mir ha ganado el mundial con Suzuki y ha sido su primer mundial, no es que fuera Casey Stoner que llegó ya como campeón y ha ganado. Pero yo siempre lo he dicho: en el puesto de Jorge, en el 2019, en Honda yo hablé con Mir y probablemente también habría ganado el mundial con la Honda, porque yo creo que al final MotoGP el piloto es el que marca la diferencia. Dependerá mucho de cómo serán sus prestaciones este año, pero de nuevo, si Honda no tiene a Márquez este año no creo que a Mir le cueste llegar delante de los pilotos Honda que hay ahora».

Mirando más a la actualidad del Mundial, Suppo da su punto de vista. «Tanto Viñales como Quartararo han sido menos fuertes que Rins y Mir, pero mucho. Si Rins no se hubiera lesionado al principio de la temporada, ni Quartararo los problemas, hacían primero y segundo. Pero digo que en MotoGP el piloto cuenta el 70% respecto a la moto, así que el gran mérito de Davide [Brivio] ha sido el de tener el coraje en cierto punto de dejar marchar a Aleix Espargaró, Andrea Iannone, y ese ha sido el movimiento inteligente de Davide. Arriesgar con pilotos jóvenes. Pol Espargaró lleva muchos años en MotoGP, ha tenido motos competitivas, como la Yamaha de Tech3, y no ha logrado grandes resultados, ni siquiera la pasada temporada cuando han ganado las KTM y no lo ha hecho él. Sinceramente no entiendo su llegada a Honda… quizá gane el Mundial y yo quede como un cretino, pero hoy desde luego no comprendo su fichaje».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "A Marc Márquez le ha pasado lo mismo que a mí; pero él sabe ir con todo"