
Llegamos al Gran Premio de Valencia y vamos a recordar los pilotos con más victorias en el Circuito Ricardo Tormo.
El circuito Ricardo Tormo de Cheste lleva albergando carreras en el Mundial desde aquel lluvioso día de 1999, donde el francés Regis Laconi se llevaría su primera y única victoria en el Mundial de 500cc. En un día recordado por el arreón final de Álex Crivillé en busca del podio, para acabar cayendo en la actual curva de Nico Terol.
El listado de pilotos que han ganado una vez desde entonces es grande y todos quedan fuera del TOP 5. Estos son el propio Laconi, su compañero McCoy en el 2000, Sete Gibernau en 2001 con Suzuki, Barros, Melandri, un sorprendente invitado como Bayliss en 2006, Dovizioso, Morbidelli, Mir para prácticamente sentenciar el título de 2020 y el último, Pecco Bagnaia en 2021.
5. Valentino Rossi (2 victorias)

Pese al gran homenaje de despedida, donde aún su rostro está dibujado en uno de los edificios principales del circuito, lo cierto es que no trae buenos recuerdos a Valentino Rossi. Aquí perdió el título contra Hayden en 2006 por caída, el subcampeonato de 2007 por un punto frente a Pedrosa, tras lesionarse en entrenamientos.
De peor e infame recuerdo para él, el final de 2015 donde llegaba como líder del Mundial y perdía el título contra Jorge Lorenzo. Aquel día salió el último a carrera tras la sanción por su incidente contra Marc Márquez en Sepang.
En el lado de los buenos recuerdos, Valentino Rossi se despidió en 2003 de Honda en el Circuito Ricardo Tormo, con una decoración especial y victoria. Repetiría en 2004, venciendo a Max Biaggi, pero desde entonces no volvería a subirse a lo más alto del podio.
4. Marc Márquez (2 victorias)

Sorprende ver a Marc Márquez tan retrasado en este TOP en un circuito que se gira en sentido contrario a las agujas del reloj. En 2014 vencía por primera vez una carrera, consiguiendo además el récord de victorias en un año, que se mantiene desde entonces en 13.
En 2019, en su año más dominador, conseguiría ganar de nuevo. Eso sí, Valencia le trae buenos recuerdos ya que logró aquí tres títulos, el de 125cc en 2010, el de 2013 en su debut de MotoGP y el de 2017 con aquella increíble salvada en la primera curva. En categorías inferiores venció en su despedida de Moto2, pese a salir desde la última posición.
3. Casey Stoner (2 victorias)

Ver pilotar al australiano en Valencia era puro espectáculo. Aquí lo hemos visto entrar en curva derrapando a la vez de ambas ruedas o llevarse contundentes victorias. En 2008 con Ducati, mientras que en 2011, ya con Honda, vencía a Ben Spies en la misma línea de meta por apenas unas milésimas. También tuvo aquí su última carrera, con podio incluido en 2012. Aquí conseguiría su primera victoria en 125cc, aquella temporada de 2003.
2. Jorge Lorenzo (4 victorias)

El balear tiene un grato recuerdo de una pista en la que ha ganado hasta 4 veces, todas ellas en MotoGP. En 2010, ya con su primer título de MotoGP bajo el brazo, remontó tras un toque con Marco Simoncelli para llevarse la victoria. Tres años después le tocó luchar por el título hasta el final contra Marc Márquez. No se llevó el entorchado por cuatro puntos, pero sí la victoria.
En 2015 Jorge Lorenzo realizó uno de sus mejores fines de semana en su ya exitosa carrera deportiva. Jugándose el título contra Rossi, fue capaz de hacer la pole y encabezar toda la carrera, para llevarse la victoria y su tercer Mundial de MotoGP. Su despedida de Yamaha en 2016, también fue con otra contundente victoria por delante de Marc Márquez.
1. Dani Pedrosa (4 victorias)

Así llegamos hasta el piloto más exitoso en el Circuito Ricardo Tormo, no es otro que Dani Pedrosa. Aquí fue donde en 2001 conseguiría su primer podio, con aquella Honda de 125cc. Al año siguiente, con el casco de su manager entonces, Alberto Puig, conseguiría su primera de las siete victorias en esta pista. En 250cc no tuvo rival, ganando en 2004 y 2005.
Así llegaba a MotoGP en 2006, donde durante años siempre fue uno de los candidatos al triunfo, que conseguiría hasta en cuatro ocasiones. La primera en 2007, para hacerse con su primer subcampeonato en la categoría reina. En 2009 ganaría delante de Rossi y de Lorenzo.
En 2012 lograría una de sus victorias más impresionantes. Pedrosa saldría desde «pit lane» a carrera, al haber puesto neumáticos de seco en un asfalto bastante húmedo. Remontaría hasta llegar cerca de Lorenzo, que caería en la chicane. Su último triunfo en Valencia supone su última victoria en el Mundial de MotoGP, en aquel 2017 donde vencía a Zarco en las últimas vueltas.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!