
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto celebra su 40º aniversario garantizando su presencia en el Mundial, junto a los trazados de València y Barcelona-Catalunya.
El emblemático Circuito de Jerez-Ángel Nieto continuará formando parte del calendario del Mundial de MotoGP hasta 2031, tras firmar un esperado acuerdo de renovación con Dorna Sports. Esta prolongación, oficializada este fin de semana, consolida a la conocida “Catedral del Sur” como uno de los grandes pilares del campeonato, junto a los circuitos de València y Barcelona-Catalunya, que recientemente también aseguraron su presencia hasta esa misma fecha.
Con esta decisión, Jerez refuerza su papel crucial en el tejido deportivo del motociclismo mundial, garantizando la celebración del Gran Premio de España en sus instalaciones durante al menos cinco temporadas más. El pacto, cerrado personalmente por Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, junto a las autoridades locales, supone un logro especialmente significativo, dado el alto nivel de competencia entre sedes para mantenerse en el exclusivo calendario de MotoGP.
La noticia se produce en un contexto especialmente emotivo: Jerez celebra este 2025 el 40 aniversario de su inauguración en 1985, y los 38 años ininterrumpidos organizando el Gran Premio de España desde que, en 1987, tomara el relevo del mítico trazado del Jarama. Desde aquel momento histórico, el circuito andaluz no solo ha mantenido su cita anual con MotoGP, sino que ha demostrado su resiliencia al albergar, incluso en circunstancias extraordinarias como las de 2020, las dos primeras pruebas del campeonato en plena pandemia.
Homenaje a Carmelo Ezpeleta en la curva 7
Durante los actos conmemorativos de este aniversario, se ha querido rendir un especial homenaje a Carmelo Ezpeleta, figura clave en la proyección internacional de MotoGP y del propio Circuito de Jerez. En reconocimiento a su contribución, la curva número 7 ha sido oficialmente bautizada con su nombre, un honor reservado tradicionalmente para grandes leyendas de la competición.

España se consolida como referente mundial
Esta renovación refuerza, además, la importancia estratégica de España dentro del panorama mundial del motociclismo. Con València, Barcelona-Catalunya y ahora Jerez confirmados hasta 2031, nuestro país garantiza la permanencia de tres citas imprescindibles para los aficionados y para el sector del automóvil asociado a la competición de dos ruedas.
El Circuito de Jerez, más allá de su peso histórico, sigue siendo uno de los escenarios más carismáticos, espectaculares y vibrantes del campeonato. Su combinación de trazado técnico, ambiente apasionado y clima privilegiado lo convierten en una parada imprescindible tanto para los equipos como para los miles de seguidores que cada año lo llenan de colorido.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!