
Última prueba de la temporada para poner a prueba las máquinas que correrán en MotoGP la temporada 2018, que arrancará en Qatar.
Del 1 al 3 de marzo tendrán lugar los últimos test de pretemporada en el circuito de Losail (Qatar). Estas serán las últimas pruebas que los equipos de MotoGP podrán hacer para presentar las motos definitivas con las que correrán la temporada. Momento de hacer los últimos arreglos antes de ‘entregar’ el prototipo definitivo, tanto en cuestión aerodinámica como en los motores, que serán sellados, antes de empezar la acción el 16 de marzo. (Fuente: motogp.com).
Yamaha, con los deberes pendientes

La marca de los tres diapasones sigue en serios aprietos poco antes de empezar el curso en MotoGP. Al menos el equipo oficial comandado por Maverick Viñales y Valentino Rossi, quienes no terminan de adaptarse a la moto. La electrónica que regula tanto la aceleración de la parte trasera como los problemas en la salida de las curvas. Lo sorprendente es que la estructura satélite, el Monster Yamaha Tech3, que no seguirá vinculado al fabricante de Iwata en 2019, Johann Zarco ha marcado tiempos realmente rápidos para ser una moto inferior en cuanto a mecánica… Y una moto que, siendo del 2016, le funciona muchísimo mejor que las pruebas realizadas por la estructura oficial. Los días se agotan para decidir soluciones que se antojan complicadas, y ver qué posibilidades hay para plantar cara a otras marcas como Honda o Ducati.
Honda, buenas vibraciones

Honda ha sido una de las marcas que más rendimiento y buenos resultados ha logrado en términos generales, sobretodo en los últimos test de Buriram. Dani Pedrosa apuntó alto durante las últimas jornadas batiendo el récord de la pista durante una de las jornadas de pruebas en Tailandia. Marc Márquez, por su parte, llega en un estado de gracia a la última prueba de pretemporada, con la renovación bajo el brazo y con un ritmo endiablado.
Más pruebas
Ducati sigue en su senda de encontrar la aerodinámica perfecta y marcando tiempos más altos de lo esperado. Andrea Dovizioso ha sido el piloto que más ha mostrado su satisfacción durante las últimas pruebas realizadas, afirmando que la GP18 era «la mejor MotoGP que ha pilotado». Jorge Lorenzo es mucho más cauto en cuanto a sensaciones y feeling con la GP17 y la nueva versión del chasis que probaron en otros test. Sea como fuere, el piloto italiano sigue con muy buen ritmo para poder plantar de nuevo cara a las Honda oficiales.
KTM, Aprilia y Suzuki siguen buscando mejoras en sus respectivas unidades, siendo Suzuki la mejor posicionada con Álex Rins. Siente a la moto preparada para la temporada, y con muchas mejoras en el wheelie al salir de las curvas. En KTM se notó la ausencia de Pol Espargaró, operado de una hernia y ausente en los últimos test. En la italiana Aprilia no se muestran tan optimistas, y se necesita sacar mucho más partido de una moto que necesita de un propulsor más potente.
Marc Márquez renueva con Honda hasta 2020
Se acerca el momento de sellar motores en MotoGP, ¿qué supone para las fábricas?