
Maverick Viñales ha marcado el mejor registro del día en Le Mans, mejorando el crono de Fabio Quartararo por la mañana. Las Yamaha marcan las pautas en el primer día del GP de Francia que espera lluvias para la clasificación del sábado.
Yamaha sigue dando pasos adelante para volver a ser la marca competitiva que era hace unos años. Con Fabio Quartararo como mejor tiempo en la FP1 y Maverick Viñales mejorando el tiempo por la tarde, la fábrica japonesa da un golpe sobre la mesa en un circuito donde ha ganado en varias ocasiones a lo largo de su historia. El piloto francés quiere ganar ante su afición y quitarse la espina del fallo mecánico que le dejó fuera del GP de España y Maverick Viñales quiere repetir la sensación de la victoria, que vivió por última vez en Australia la temporada pasada.
El tiempo acompañó a los pilotos por la mañana, quienes pudieron probar la pista en las mejores condiciones del día. Fabio Quartararo fue el más rápido de la sesión, confirmando las buenas sensaciones del francés, que se proclamó como el piloto más joven de la historia en conseguir una pole en la categoría reina en el pasado GP de España. El joven de Niza está dispuesto a ser la nueva apuesta de la afición francesa, especialmente tras la etapa tan complicada que está viviendo Zarco en su adaptación con la KTM. Justo por detrás de la Yamaha Petronas se posicionaron las dos Ducati oficiales, Dovizioso en segunda posición y Petrucci en tercer plaza.
La segunda mejor Yamaha -y primera oficial- fue la de Maverick Viñales, quien dio un paso delante en los últimos minutos del cronometrado para colocarse cuarto. Sin embargo, su compañero de equipo, Valentino Rossi, acabó en décimo lugar después de un problema con su cadena, la cual salió disparada por la pista obligándole a volver al box y coger la segunda moto para seguir con el trabajo. La primera Honda llega en la quinta posición, donde se quedó Marc Márquez, protagonista de una increíble salvada en el mismo punto donde Jorge Lorenzo se había caído unas vueltas antes -perdió el tren delantero de su moto-. El mallorquín fue décimo cuarto.

Lorenzo sorprende y da un paso adelante con presión
Ya por la tarde y con un cielo más encapotado, la categoría tuvo un mayor número de caídas durante la sesión. Los primeros en irse al suelo fueron Jack Miller y Pol Espargaró -tuvieron dos caídas en el FP2- aunque vueltas más tarde le siguieron Crutchlow, Aleix Espargaró y Joan Mir. Afortunadamente no hubo que lamentar lesiones. Durante los últimos minutos de la sesión pudimos ver un baile de posiciones en la parte superior de la tabla de tiempos. La sorpresa llegó un 1.31.716 de Jorge Lorenzo, que le permitió escalar hasta la primera posición. Lo cierto es que poco duró su dominio ya que Maverick Viñales llegó para mejorarle el tiempo con 1.31.428 con el que terminaría el entrenamiento. Por detrás de la Yamaha se quedó Marc Márquez, mejorando la posición de la mañana y quedándose a una distancia de 0.190.
En tercer lugar se posicionó Fabio Quartararo, muy cerca del de Honda y a 0.285 de la cabeza. En cuarta posición se quedó Lorenzo, dando un buen paso adelante en su adaptación a la moto e inmerso en una polémica por que la podría dejar la marca a final de temporada si su ritmo no mejora. Cierra el Top 5 una Ducati, la de Andrea Dovizioso por delante de su compañero de equipo, Danilo Petrucci que se fue al suelo nada más empezar el entrenamiento. A pesar de sus caídas, Pol -séptimo- y Aleix Espargaró -octavo- mantienen su plaza para la Q2. Nakagami fue noveno y Morbidelli décimo, aunque el italiano se mantiene fuera de la Q2 al no poder mejorar el tiempo de Jack Miller. Valentino Rossi y las dos Suzuki tendrán que luchar mañana para no pasar por la Q1, aunque se esperan lluvias para el sábado.
Brad Binder lidera su primer entrenamiento de la temporada
Siendo uno de los claros favoritos a luchar por el mundial de Moto2, habíamos tardado en verle delante. Tras las cuatro primeras carreras no hemos llegado a ver a Brad Binder liderar ningún entrenamiento o clasificación hasta esta FP2 del Gran Premio de Francia. Lo cierto es que durante a sesión Baldassarri se mantuvo en lo más alto gran parte de ella, aunque el piloto de KTM y Remy Gardner -en segundo lugar- lograron desplazarlo hasta la tercera posición. Su compañero Augusto Fernández se quedó como el cuarto mejor crono, siguiendo de cerca sus pasos y pudiendo optar a la pole de mañana. Mattia Pasini cerró el Top5, esta vez pilotando una Yamaha Petronas para sustituir a Pawi, lesionado en Jerez.

Otro de los favoritos a conseguir el título, Marcel Schrotter, fue sexto, seguido de Andrea Locatelli. El italiano consiguió ser el piloto más rápido en la sesión de la mañana. Octavo acabó Simone Corsi y tenemos que ir hasta la novena posición para encontrarnos con Álex Márquez, el segundo de los españoles que no ha completo un buen día. Enea Bastianini cierra el top 10. Del resto de los españoles nos encontramos con Jorge Martín como décimo tercero, Xavi Vierge, décimo cuarto, y Jorge Navarro, décimo quinto.
Ogura, el más rápido en Moto3
Ha sido una jornada muy dura para todos los pilotos, pero especialmente en la categoría inferior del mundial donde hemos podido ver un baile de caídas. Durante el entrenamiento de la tarde, la bajada de la temperatura de la pista, provocó que muchos de los pilotos acabaran en el suelo, entre ellos pilotos fuertes del mundial como Aron Canet, Lorenzo Dalla Porta -dos veces en la FP2-, Jaume Masia o Romano Fenati, quienes se vieron obligados a pasar por la clínica móvil debido a las duras caídas que sufrieron. Además, pudimos ver al italiano salir cojeando de la pista.

En el primer entrenamiento del día, Gabriel Rodrigo acabó siendo el más rápido de la sesión, pero por la tarde cambió toda la historia. Ai Ogura consiguió mejorar los tiempos de la mañana, quedándose en un 1.42.147 por delante de Niccolo Antonelli – a 0.116 de distancia- y que también se fue al suelo durante el cronometrado. El japonés ha conseguido liderar por primera vez un cronometrado en su carrera mundialista, siendo uno de los ocho rookies de la categoría. Tercero ha sido Suzuki, cuarto Migno, quinto Arenas, sexto Arbolino y séptimo Canet, el líder del campeonato. Jaume Masia acabó décimo sexto, sin poder mejorar su crono con la caída en los últimos compases de la sesión.
Resultados FP2 de MotoGP
1 | Maverick VIÑALES | SPA | Yamaha | 1’31.428 | |
2 | Marc MARQUEZ | SPA | Honda | 1’31.618 | 0.190 / 0.190 |
3 | Fabio QUARTARARO | FRA | Yamaha | 1’31.713 | 0.285 / 0.095 |
4 | Jorge LORENZO | SPA | Honda | 1’31.716 | 0.288 / 0.003 |
5 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | 1’31.736 | 0.308 / 0.020 |
6 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati | 1’31.899 | 0.471 / 0.163 |
7 | Pol ESPARGARO | SPA | KTM | 1’31.923 | 0.495 / 0.024 |
8 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia | 1’32.132 | 0.704 / 0.209 |
9 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | Honda | 1’32.203 | 0.775 / 0.071 |
10 | Franco MORBIDELLI | ITA | Yamaha | 1’32.239 | 0.811 / 0.036 |
11 | Cal CRUTCHLOW | GBR | Honda | 1’32.270 | 0.842 / 0.031 |
12 | Francesco BAGNAIA | ITA | Ducati | 1’32.285 | 0.857 / 0.015 |
13 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | 1’32.320 | 0.892 / 0.035 |
14 | Joan MIR | SPA | Suzuki | 1’32.322 | 0.894 / 0.002 |
15 | Alex RINS | SPA | Suzuki | 1’32.385 | 0.957 / 0.063 |
16 | Jack MILLER | AUS | Ducati | 1’32.573 | 1.145 / 0.188 |
17 | Johann ZARCO | FRA | KTM | 1’32.574 | 1.146 / 0.001 |
18 | Karel ABRAHAM | CZE | Ducati | 1’32.999 | 1.571 / 0.425 |
19 | Andrea IANNONE | ITA | Aprilia | 1’33.141 | 1.713 / 0.142 |
20 | Miguel OLIVEIRA | POR | KTM | 1’33.401 | 1.973 / 0.260 |
21 | Tito RABAT | SPA | Ducati | 1’33.431 | 2.003 / 0.030 |
22 | Hafizh SYAHRIN | MAL | KTM | 1’33.903 | 2.475 / 0.472 |
Más noticias del mundial de MotoGP en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!