
Lin Jarvis ha hablado de la situación actual de Yamaha y MotoGP. El director de la marca japonesa ha analizado los cambios en sus filas, y la posibilidad de que Quartararo se marche en el futuro.
Yamaha no está atravesando por su mejor momento en MotoGP. En 2021, la marca de los diapasones se alzó con el título de la categoría reina, de la mano de Fabio Quartararo. La pasada temporada, los japoneses irrumpieron con mucha fuerza; sólo para ir a menos conforme avanzaba el calendario. Aún así, Quartararo logró mantener la lucha por el título viva hasta la última cita de la temporada; aunque poco pudo hacer frente al dominio de Ducati y Pecco Bagnaia.
Esta temporada, sin embargo, las cosas han sido muy diferentes para la marca. Además de no contar con un equipo satélite en MotoGP, las motos oficiales tampoco pueden luchar por las primeras posiciones en carrera. Lin Jarvis, director de Yamaha, ha concedido una entrevista al medio GPOne donde ha hablado de la situación actual de la marca; y sus previsiones futuras.
Jarvis ha reconocido que uno de sus problemas actuales es la competitividad; aunque no lo considera tan grave. «Por supuesto que este año hemos perdido competitividad, pero hace dos años ganamos el campeonato del mundo con Fabio; y hasta mediados de 2022 estuvimos liderando el campeonato. Honda también está en una situación similar, la realidad es que los fabricantes europeos han superado a los japoneses. No estamos tan lejos, sólo estamos perdiendo lo suficiente como para no estar en la Q2 y con ocho Ducati, más las Aprilia y las KTM perder incluso algo es un problema», afirmaba.
En cuanto a sus pilotos, recientemente se informó de la salida de Toprak Razgatlioglu en WorldSBK. «Yo no soy responsable de SBK. Querían retenerle, pero se produjo el acercamiento agresivo de BMW, que se hizo con él con una oferta sólida. Y él decidió que quería un nuevo reto. Y lo tendrá, porque el paquete de BMW no está a nuestro nivel. Es una pena, por supuesto, porque Toprak es una estrella y un hombre Yamaha. Como personaje lo lamentaremos.»
«Mir es eficaz; pero Rins tiene más talento natural»
En MotoGP, además, se dio a conocer la salida de Morbidelli. Poco después se anunció que sería Álex Rins quien lo sustituiría como compañero de equipo de Fabio Quartararo. «Es un auténtico luchador. Mir es un piloto eficaz y rápido, relativamente, pero sólo ha ganado un GP. Álex tiene más talento natural y a veces es capaz de hacer cosas sensacionales. No olvidemos que ha sido el único piloto no Ducati que ha ganado un Gran Premio, ha ganado dos con Suzuki y este año ha ganado con Honda. Vale, Austin es su pista talismán, pero tiene una actitud positiva y también tiene experiencia con el motor de cuatro cilindros en línea. Además, tenía muchas ganas de estar con nosotros», ha contado.
En caso de no contar con Rins; Jarvis ha confesado que había otras opciones. «Arbolino está madurando bien y puede ser una opción de futuro, pero no queríamos un novato, no es el momento adecuado para nosotros. Necesitamos un piloto que aporte experiencia. Sin embargo, no sabemos cuál de Morbidelli y Rins será el mejor. Al final, la elección de un piloto es siempre una apuesta. No hay ninguna garantía. Pero era el momento de hacer un cambio en el equipo y es una buena solución también para Franky, que tendrá nuevos estímulos».
En cuanto a su piloto estrella, Fabio Quartararo, el piloto terminará su contrato en 2024. Por el momento, el francés no está demasiado contento en Yamaha; por lo que es posible que cambie de aires. «No me gusta la palabra ‘miedo’. Soy consciente y uno de los riesgos viene de Honda, porque Honda querrá un piloto TOP y Fabio lo es. Para mantenerlo tendremos que tener una moto competitiva. Tenemos que demostrar con hechos que estamos centrados en conseguir lo máximo», ha asegurado.
No obstante, Marc Márquez también termina su contrato en 2024. Márquez también está descontento, aunque en su caso es por la situación de Honda; por lo que un intercambio entre ambos Campeones no sería una locura. «Todo puede pasar. ¿Márquez con nosotros? Probablemente no suceda. El mercado de pilotos del año que viene nos mostrará movimientos interesantes. ¿Seguirá Márquez o se retirará, se quedará en Honda o en otra casa? Lo que sé es que tenemos que cambiar nuestro sistema de desarrollo. Nuestro paquete todavía tiene potencial», finalizaba Jarvis.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!