
El piloto francés brilla con Honda LCR y sueña con un futuro en el equipo oficial tras superar a los pilotos de fábrica y ganar prestigio en Suzuka.
El piloto francés Johann Zarco vive un momento dulce en su etapa con el equipo Honda LCR. Tras su paso de Ducati Pramac al equipo LCR Honda en 2024, el francés ha demostrado una capacidad notable de adaptación a la exigente RC213V. En este inicio de temporada 2025, Zarco ha conseguido posicionarse por delante de los propios pilotos oficiales de Honda, lo que alimenta la posibilidad de un ascenso al equipo de fábrica.
En declaraciones recogidas por el medio italiano GPone.com, Zarco expresó su clara ambición de ascender al equipo oficial de Honda, dejando claro que sus actuaciones no están pasando desapercibidas. “Los resultados están aumentando mi credibilidad a los ojos del equipo de fábrica”, comentó con satisfacción. “Ahora el objetivo es reforzar el vínculo con Honda para crear una oportunidad de ascender al equipo oficial”.
Un nuevo Zarco para una nueva Honda
Actualmente, Zarco se sitúa séptimo en la clasificación general con 25 puntos, empatado con Ai Ogura (Trackhouse Racing), pero por delante de los dos pilotos oficiales de HRC: Luca Marini, que marcha noveno con 20 puntos, y Joan Mir, en la 15ª posición con apenas 10. Este rendimiento ha reabierto el debate sobre el futuro de Zarco en Honda y su posible paso al equipo de fábrica para la próxima temporada.
Sin embargo, el francés reconoce que la decisión no depende solo de él. El director del equipo LCR, Lucio Cecchinello, tendrá la última palabra sobre su futuro. “Estoy convencido de que sabré gestionar la situación”, dijo Zarco, reconociendo el buen clima de trabajo con Cecchinello y el hecho de que ya está pilotando una versión actualizada de la moto, una señal de confianza desde la fábrica.
Suzuka: el punto de inflexión
Uno de los puntos clave que ha reforzado su posición dentro de Honda fue su victoria en las míticas 8 Horas de Suzuka, un logro que él mismo considera fundamental para ganar prestigio dentro del fabricante japonés. “La victoria en Suzuka puso de manifiesto mi capacidad de adaptación y eso aumentó el estatus del fabricante hacia mí. El verano pasado también sirvió para eso”, comentó el piloto de 34 años.
Zarco también se refirió a su decisión de abandonar Ducati pese a tener una moto competitiva: “Podría haber continuado y jugarme el título, pero en lugar de eso preferí aceptar el reto de devolver a Honda a lo más alto”. Una apuesta arriesgada, pero que, al menos por ahora, está dando sus frutos.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!