
El accesorio por excelencia, uno de los primeros cambios y más notorios en una moto nueva recién sacada del concesionario. El porta matrículas de serie ha sido, es y será uno de los mayores defectos que la gran parte de moteros detecta en las motos.
Está claro que si pudiésemos muchos directamente lo quitábamos pero no nos dejan, y es que el soporte de placa es una parte imprescindible para rodar en calle, por mucho que nos pese. No hay ninguna razón mecánica para cambiar el porta, a no ser que busques reducir el peso al máximo por razones de desempeño, la estética siempre es la norma.
En prácticamente todas las motocicletas de gran cilindrada nos encontramos con un diseño muy cuidado de toda la moto y un trozo ajeno al diseño que sobresale por detrás de la moto para sujetar una placa metálica que nos identifica (especialmente para casos de infracción). Está claro que vamos a cambiar el porta matrículas en cuanto nos recuperemos de la inversión de nuestra nueva moto pero hay que tener ciertas cosas en cuenta.
Material
Hay porta matrículas de plástico, de hierro e incluso de carbono. El plástico de dureza y fragilidad intermedia suele ser el de serie. El hierro es más resistente pero aumenta considerablemente el peso y el carbono por el contrario supone perder peso al máximo pero a cambio de gran riesgo de rotura en caso de caída.

Diseño
Para gustos, colores. Aquí podrás encontrar varios tipos de porta matrículas y deberás encontrar el que mas se ajuste a la estética que busques en tu moto. No dejes que nadie te diga que un porta matrículas es mejor que el que a ti te gusta. Por lo general se suele buscar un porta matrículas de tamaño lo más reducido posible, que permita tener la matrícula pegada al colín de la moto y pase casi totalmente desapercibido.
También existen porta matrículas “side arm” que se ubican en el basculante de la moto y van a la altura de la rueda “abrazándola” y proveyendo a la moto de un aspecto con mucha personalidad.
Homologación del porta matrículas
Aquí entra donde la matan. Después de horas buscando y buscando entre distintos fabricantes, webs y consejos de amigos y conocidos de repente piensas en si estará homologado. Para que un porta esté homologado debe ser el último elemento de la moto (por detrás de la rueda) y tener una angulación mínima del 30º. Esto es la teoría, porque la realidad es que luego en cada ITV, según el día, el técnico, la moto y la inclinación del sol sobre el eje de la tierra puede que haya más o menos exigencias.
Cambiar el porta matrículas tiene ventajas y desventajas, ganar en estética y reducir peso a la moto puede suponer tener que cambiar el porta matrículas cada vez que toque pasar revisión.
¡SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios!