Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Descubre la nueva Yamaha XR9 Carbona by Bottpower

27 Dic. 20 | 22:00
Foto: Yamaha

Yamaha presenta una de las creaciones más radicales para la XSR900 jamás creado.

En el mundo de las dos ruedas es costumbre customizar los modelos más populares de las marcas. Hemos visto como, por ejemplo Honda tiene un concurso propio para sus concesionaros, con el Honda Garage Dreams Contest. También hemos visto esto con Triumph y su Garage Icon. Todas estas personalizaciones tienen un factor común: son motos de serie con un estilo naked y con motores potentes.

En Yamaha cuentan con un departamento propio que se dedica a customizar sus modelos. Como podría ser el departamento M de BMW, Yard Built es la forma de la marca nipona de ofrecer a todos sus clientes la posibilidad de tener una moto única y totalmente a su gusto. Ahora nos presenta el kit de carrocería más extremo hasta la fecha de esta división de la marca. Un diseño creado con total libertad y que convierte la XSR900 en una moto cargada de agresividad.

Inspirada en Pikes Peak

El programa Yard Built consiste en dar libertad total a las mentes más creativas del sector de la personalización de Yamaha. De esta forma nos demuestran que, de una moto de producción en serie podemos obtener una obra de arte de dos ruedas. Aunque en este caso, la personalización no va más allá de lo estético, pueden existir customizaciones en las que  acabamos viendo un motor más potente al cambiar ciertas partes de la parte ciclo.

Yamaha XR9
Foto: Yamaha

En este caso nos encontramos con un diseño inspirado en la icónica carrera Pikes Peak, o conocida también como Race to the clouds, una subida en cuesta con un recorrido de 19,99 km, 156 curvas y un desnivel de 1440 metros. El objetivo era crear una moto de altas prestaciones que fuera perfecta tanto para carretera abierta como en curvas. La XR9 le da a la XSR900 un estilo flat track, un diseño muy utilizado en esta mítica carrera, a la vez que incorpora detalles de la serie R de Yamaha.

TE INTERESA VER:
Expedition Masters: los lugares más increíbles del mundo en moto Ducati

Manteniendo la esencia de la XSR

La XR9 Carbona mantiene el motor de la XSR900. Un motor de 847 cc tricilíndrico refrigerado por agua, que nos ofrece una potencia de 115 caballos a 10.000 rpm y un par máximo de 87,5 Nm a 8.500 rpm. Unas cifras muy similares al motor de la MT-07, pero que en este caso es más dócil sin perder garra a la hora de abrir gas. También se ha mantenido el chasis de tipo diamante fabricado en aluminio.

De esta forma, esta customización se adapta perfectamente a cualquier XSR900 y otra plataforma CP3 sin necesidad de modificar el bastidor. En palabras de David Sánchez, director de Bottpower nuestro objetivo era crear una moto atractiva y rápida con un aspecto moderno y agresivo, y también queríamos poder desarrollar un kit ‘plug and play’ que permitiera a cualquier propietario de Yamaha XSR900 u otra plataforma CP3transformar su moto en la XR9”.

Yamaha XR9
Foto: Yamaha

Un pitbull de dos ruedas

“La XR9 Carbona presenta una gran cantidad de masa óptica alrededor del motor, lo que se traduce en una parte delantera voluminosa y una parte trasera corta, y al mirarla desde la vista frontal de tres cuartos, nos recordó a un pitbull con hombros fuertes y musculosos (el depósito) y un aspecto encorvado que crea una postura poderosa», nos explica el diseñador senior, Hugo Van Waaijen.

El kit XR9 Carbona se compone de una cubierta del depósito de combustible con tomas de aire integradas y colín trasero, todo fabricado en fibra de carbono, asiento tejido en Alcántara, luces traseras e intermitentes, placas de matrícula delantera, luces de posición LED integradas, cubiertas de radiador con perfiles, portamatrículas, faros con haz de luz superior/inferior y protector de piñón y panza. Todo ello aliñado con un escape Akrapovic especialmente fabricado para la XSR900.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!