
La nueva Monster es ideal tanto para los que se acercan por primera vez al mundo de las dos ruedas como para los moteros más experimentados, gracias a sus prestaciones brillantes y fáciles de manejar, su peso extremadamente reducido, su ágil e intuitivo chasis y sus equipos electrónicos de última generación
El corazón de la moto es el motor Testastretta 11 ° L-twin de 937 cc con distribución desmodrómica, que hace que la Monster sea deportiva y divertida. La potencia máxima es de 111 CV a 9.250 rpm con un par de 9,5 kgm a solo 6.500 rpm. Gracias a la mayor cilindrada respecto a la versión de 821 cc, el par ha mejorado en todas las revoluciones, especialmente en las medias-bajas, que son las más utilizadas en carretera y entre curvas. El motor de la nueva Monster garantiza un rendimiento y un placer de conducción emocionantes, también gracias a la nueva caja de cambios y a la Ducati Quick Shift Up / Down de serie.
Más liviana que nunca
Los ingenieros y diseñadores de Ducati han dedicado gran atención a reducir el peso total de la nueva Monster. El vehículo ha sido completamente rediseñado: subchasis, llantas, basculante y sobre todo el chasis, que ahora es un chasis delantero de aluminio con motor portante, conceptualmente como el de la Panigale V4 y 4,5 kg más ligero (60% menos) que el enrejado. El trabajo realizado en el chasis, unido a un aligeramiento de 2,6 kg en el motor, ha llevado el peso en seco de la Monster a solo 166 kg (casi 20 kg menos que la Monster 821) y esto se traduce en una moto ágil en el tráfico y con excelente manejo.

El diseño reinterpreta los elementos clave de la Monster
Elementos como el depósito de combustible «bison-back», el faro circular, la cola limpia y el motor en el centro del escenario, colocándolos dentro de una visión más contemporánea. Las formas han evolucionado hacia la exaltación de la esencialidad y la tecnología, con lados muy estrechos que permiten al piloto colocar fácilmente los pies en el suelo cuando la moto está parada, también gracias a la altura del sillín que ahora es de 820 mm en la versión estándar. y que puede llegar a 775 mm montando el accesorio sillín bajo y el kit de suspensión rebajada.
La ergonomía de la moto también se mejora en comparación con la versión 821 al acercar el sillín al manillar, lo que permite al piloto mantener una posición más erguida y menos cargada en las muñecas, con un mayor control sobre la moto. El ángulo de dirección se ha aumentado a 36 ° (un total de 7 ° más que el 821) para facilitar las maniobras y garantizar la máxima maniobrabilidad incluso a bajas velocidades y en el contexto urbano, mientras que los reposapiés se han reposicionado para ofrecer una posición de conducción más cómoda.

Equipamiento electrónico
El equipamiento electrónico de serie permite expresar el rendimiento de la moto con un alto grado de seguridad activa e incluye ABS Cornering, Traction Control y Wheelie Control, todos ellos ajustables a diferentes niveles de intervención. El carácter deportivo de la moto también está subrayado por el Launch Control, que asegura arranques ultrarrápidos. El equipamiento de serie también incluye elementos sofisticados, como un embrague hidráulico, freno radial y bombas de embrague y palancas ajustables.
La nueva Monster está equipada con tres Riding Modes (Sport, Urban, Touring) que permiten moldear el carácter de la moto según los gustos y necesidades. La entrega del motor es particularmente suave gracias a los Smart Power Modes, que proporcionan curvas de par específicas en primera y segunda marcha (Urban y Touring) o solo en primera (Sport), lo que facilita la conducción. Todo es fácilmente manejable a través de los mandos del manillar y el salpicadero TFT a color de 4,3 «, caracterizado por gráficos racing que hacen eco a los de la Panigale V4, con un gran cuentarrevoluciones que muestra la indicación de la marcha engranada en el centro, para tener siempre lo imprescindible información bajo control durante la conducción deportiva. La conectividad está garantizada por la presencia del Ducati Multimedia System (DMS), que permite conectar el teléfono inteligente a la moto a través de Bluetooth. Un smartphone también se puede recargar gracias a la adición de una toma USB funcional debajo del asiento.

Precio y disponibilidad
La nueva Monster está disponible por 11.640 euros, en la gama cromática Ducati Red y Dark Stealth con llantas negras, Aviator Grey con llantas Red GP. Para aquellos que quieran una deportividad aún más acentuada, la versión Monster Plus también está disponible en los mismos colores con el carenado delantero y la funda del asiento del pasajero de serie. Para esta nueva versión, se han creado pegatinas y kits de cubiertas con gráficos, que realzan las formas de la Monster y celebran la deportividad de Ducati, lo que le permite hacer su moto aún más única. En la web hay una sección de configurador, donde es posible ver todas las opciones de personalización.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!