
Harley-Davidson ha establecido un nuevo récord mundial de velocidad máxima con su modelo Livewire, su moto eléctrica con vistas de futuro.
Harley-Davidson es una de esas marcas que infundan respeto y pasión. Siempre que escuchamos ese sonido característico de sus motores giramos el cuello buscándola, para ver de qué modelo se trata. Tanto sus diseños como los atuendos que suelen llevar sus conductores son únicos e inigualables. El estilo americano y ese espíritu de almas libres, nos traslada a otra forma de ver las motos.
Ahora, toca renovarse, con vistas al futuro y a las motos que vendrán en los próximos años. Es por ello que la marca americana ha pasado de ese rugido bronco de sus motores, al más absoluto silencio de las motos eléctricas. La Harley-Davidson Livewire, de la que ya os hablamos en 2019, cuando anunciaron su lanzamiento, es el primer modelo eléctrico de la marca situada en Milwaukee y con el que, aún siguiente sus líneas de diseño, buscan adentrarse en lo que será el mundo de las dos ruedas del futuro.
A la velocidad de la luz
El pasado 4 de septiembre se celebró la carrera de resistencia drag en el Lucas Oil Raceway de Indianápolis, en la que Harley-Davidson participó con la Livewire. Una carrera de resistencia de 402 metros y 201 metros, es decir, carreras al más puro estilo americano, donde podemos encontrar auténticas bestialidades de motores, para buscar la máxima velocidad en el menor tiempo posible. Este no fue el caso de la Harley-Davidson Livewire, que logró batir un récord de tiempo y velocidad máxima en esta prueba.

El modelo de la marca americana, a manos de Angelle Sampey, piloto de la marca, logró realizar la distancia de 201 metros en 7,017 segundos y los 402 metros en 11,156 segundos a 177,59 Km/h. Teniendo en cuenta que la velocidad máxima de la Livewire está limitada a 177 Km/h, podemos ver la capacidad que tiene este modelo de acelerar en el menor tiempo posible. De hecho, la propia marca asegura que la Harley-Davidson Livewire es capaz de acelerar de 0 a 96 Km/h en sólo 3 segundos.
Máxima tecnología para este modelo
Harley-Davidson ha creado con la Livewire un modelo totalmente nuevo. Un diseño que busca ofrecer una experiencia de conducción emocionante, manteniendo ese estilo Premium de la marca americana. La Livewire proporciona una aceleración instantánea con un solo giro del acelerador. Al no necesitar embrague ni cambio de marchas, es aún más fácil llegar a la velocidad punta máxima.
El centro de gravedad de este modelo ha sido optimizado, colocando el motor eléctrico de imanes permanentes debajo de las baterías, buscando facilitar la manejabilidad. Las suspensiones totalmente ajustables SHOWA favorecen también que la conducción sea más dinámica, y el marco de aluminio rígido reduce el peso hasta los 251kg en orden de marcha.

Dos modos de cargarla
La Livewire cuenta con un sistema recargable de almacenamiento de energía de 15,5Kwh y, según los datos de la marca, su autonomía puede llegar hasta los 158 km, dependiendo del tipo de conducción. Además, podremos cargarla de dos sencillas maneras: utilizando el cargador de nivel 1 adaptado para cualquier enchufe doméstico, obteniendo una carga completa en una noche; o en cualquier punto de carga rápida de nivel 3 DC, recargando el 100% en una hora o el 80% en 40 minutos.
La moto eléctrica de los de Milwaukee ofrece 7 tipos de modos de conducción, que controlan electrónicamente la potencia, recuperación, respuesta del acelerador y el control de tracción. Livewire trae 4 modos predeterminados: deportivo, carretera, autonomía y lluvia, y podremos añadir 3 más personalizados. Así vemos como, a pesar de ser un modelo eléctrico, podremos conducir tanto en ciudad como en circuito, con un simple cambio de parámetros.
Disponibilidad y precio
Aunque es un modelo que ya está a la venta, Harley-Davidson sólo nos ofrece la posibilidad de probarlas en los concesionarios de Madrid y Barcelona. Aun así, si nos decidimos por adquirir este modelo, debemos saber que podremos personalizar con piezas originales de la marca partes como la cúpula deportiva, manetas o palancas, entre otros, lo que nos hará tener un modelo aún más exclusivo.

Su precio, teniendo en cuenta que es una moto eléctrica que ofrece una potencia de 105cv, no es totalmente descabellado. Desde 33.700 euros tendremos un modelo a la última en tecnología y que cumplirá con todas las futuras normativas Euro que vengan. Podremos elegir entre tres colores: vivid Black, orange fuse o yellow fuse.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!