
Yamaha mejora la anterior TY-E y presenta la versión 2.0 de su propuesta eléctrica para la disciplina del trial.
Sobre la base de la TY-E del año 2018, Yamaha ha trabajado para mejorar el concepto de moto de trial eléctrica, obteniendo como resultado la versión que han bautizado como TY-E 2.0. La firma japonesa se encuentra involucrada en el compromiso de reducir las emisiones de carbono, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus actividades para el año 2050. Es por ello, que cada vez se irán conociendo más vehículos eléctricos, como el scooter NEO´s.

El chasis monocasco es de nuevo diseño, estando fabricado en laminados compuestos de CFRP (Carbon Fibre Reinforced Plastic), es decir, plástico reforzado con fibra de carbono. De esta manera se consigue un peso más ligero junto con una rigidez óptima. En su interior alberga la unidad de energía eléctrica cuyo rendimiento ha sido mejorado con respecto a la versión presentada en el 2018, trabajando especialmente en la mejora de la combinación de partes mecánicas y electrónicas.
Nueva batería más capaz
La otra parte fundamental en un vehículo eléctrico es su batería. Yamaha ha trabajado intensamente en el desarrollo de una nueva batería de alta capacidad, con una mayor densidad de salida y manteniendo a raya el incremento de peso, consiguiendo que sea un 20% más ligera que la anterior. De esta manera, la nueva batería de iones de litio tiene una capacidad 2,5 veces mayor que el modelo anterior. El peso total de la moto en vacío apenas ronda los 70 kg.
La nueva TY-E 2.0 será expuesta en próximo Tokyo Motorcycle Show, además de participar en varias citas del Campeonato Mundial de Trial FIM. El piloto encargado de estrenarla será Kenichi Kuroyama, del equipo Yamah Factory Racing Team, además de trabajar como piloto de desarrollo.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!