Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La VMOTO STASH aterriza en España con estilo futurista y ambición urbana

23 Abr. 25 | 08:00
Foto: Vmoto STASH

La nueva propuesta eléctrica de VMOTO llega al mercado español con una estética rompedora, 19 CV de potencia y autonomía realista para moverse con libertad por la ciudad

La VMOTO STASH no es una moto eléctrica más. Su llegada al mercado español representa una apuesta decidida por redefinir el concepto de movilidad urbana desde una perspectiva estética, tecnológica y funcional. Esta motocicleta ha sido concebida por el prestigioso diseñador Adrian Morton, artífice de modelos tan emblemáticos como los que han marcado época en marcas italianas de prestigio. En la STASH, Morton plasma una visión contemporánea de la movilidad, donde la forma y la función conviven en armonía.

La carrocería de líneas angulosas, el carenado aerodinámico y la zaga minimalista no solo refuerzan su carácter deportivo, sino que también optimizan su comportamiento dinámico. El resultado es una moto que transmite modernidad y solidez, con un lenguaje visual propio que rompe con lo convencional dentro del segmento eléctrico.

Foto: Vmoto STASH

Comportamiento dinámico con alma de moto

Uno de los grandes atributos de la VMOTO STASH es su capacidad para ofrecer una experiencia de conducción cercana a la de una motocicleta convencional. Aunque comparte con los escúteres la facilidad de uso y la practicidad urbana, su configuración mecánica y ciclística es más sofisticada. Equipa un motor eléctrico central con transmisión por cadena, capaz de desarrollar 9 kW de potencia nominal y alcanzar un pico de 14,4 kW (19,3 CV). Estas cifras, combinadas con su peso contenido y la entrega instantánea de par, permiten alcanzar los 120 km/h de velocidad máxima —o 125 km/h con la función boost—, unas prestaciones muy por encima de la media del segmento eléctrico urbano. La moto puede conducirse con el permiso A1 o con el carnet B de coche, lo que supone una clara ventaja para quienes desean iniciarse en la conducción de motos sin necesidad de una licencia específica.

Autonomía ajustada a los trayectos reales

El conjunto propulsor se alimenta de una batería de polímeros de litio de 74 V y 97 Ah, integrada de forma eficiente en el chasis. La autonomía homologada se sitúa en torno a los 80 kilómetros, aunque la marca asegura que puede alcanzar hasta 150 km en condiciones óptimas de uso urbano. Esta cifra, aunque modesta frente a grandes turismos eléctricos, se adecúa perfectamente a los desplazamientos cotidianos que realizan la mayoría de los usuarios urbanos, con trayectos que rara vez superan los 30 km diarios. Además, el sistema de recuperación de energía en frenada y los distintos modos de conducción permiten optimizar el consumo en función de las necesidades del momento, ofreciendo un balance equilibrado entre rendimiento y eficiencia.

TE INTERESA VER:
Lambretta X300 SR 2025: descubre el modelo más racing de la marca
Foto: Vmoto STASH

Tecnología inteligente y equipamiento funcional

La VMOTO STASH no se queda atrás en el apartado de tecnología y conectividad. Integra un completo cuadro de instrumentos con pantalla TFT a color, que no solo ofrece una visualización clara de la información, sino que incluye función de mirroring para conectar el smartphone y proyectar ciertas aplicaciones o herramientas de navegación en tiempo real. También incorpora tres modos de conducción —Eco, Normal y Sport—, marcha atrás para facilitar maniobras en espacios reducidos, control de crucero, sistema de control de tracción (TCS) y una app específica para el seguimiento y configuración del vehículo desde el móvil.

Un detalle muy práctico es el compartimento bajo el falso depósito, con capacidad suficiente para guardar un casco tipo jet o una mochila pequeña, algo que muchos usuarios agradecerán en el día a día. A nivel ciclístico, la horquilla invertida delantera y el monoamortiguador trasero ajustable en precarga garantizan una buena calidad de marcha, incluso en firmes irregulares. El sistema de frenado, con discos sobredimensionados y pinza radial delantera, está respaldado por un eficaz ABS de doble canal.

Foto: Vmoto STASH

Precio, colores y disponibilidad en el mercado español

La VMOTO STASH ya se comercializa en España con dos acabados disponibles: negro/azul (más deportivo) y negro integral (más sobrio y elegante). El precio de lanzamiento es de 6.492 euros, una cifra que sitúa a esta moto eléctrica en una franja competitiva, especialmente si se tiene en cuenta su diseño exclusivo, su completo equipamiento y su enfoque orientado al usuario urbano que busca calidad sin renunciar al estilo. Además, el modelo puede beneficiarse de ayudas públicas como el Plan Moves, lo que podría reducir significativamente su precio final para determinados compradores.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!