
Diciembre cierra con un aumento de las matriculaciones muy importante del 19.7% con respecto al mismo mes del 2019. Este aumento supone un equilibrio en el balance general, menos negativo de lo esperado, que se sitúa en un 9.2% de caída con respecto al 2019
Los meses de marzo y abril, con caídas de más del 90%, perjudicaron gravemente a los resultados debido al coronavirus. Además, hay que añadir también pérdidas en octubre y noviembre. Sin embargo, en diciembre y durante los meses de verano, se ha experimentado un crecimiento que ha permitido equilibrar la situación. En diciembre se vendieron 7.052 motos de carretera, 5.633 scooter y 2.425 ciclomotores. En su conjunto, las matriculaciones cayeron un 9,2%.
En 2020 el sector de las dos ruedas matriculó 183.496 unidades, de las cuales 155.298 correspondieron a motocicletas, con una caída del 11,6%. Los ciclomotores llegaron a las 21.393 unidades, lo que supone un incremento del 12,1%.
Datos de matriculaciones por tipo de motocicleta y cilindrada
Los scooters siguen líderes del mercado, con un 54% de cuota de mercado, mientras que las motos de carreteras alcanzan el 41%. El resumen por cilindrada lo muestra claramente: las 125 suponen un 54% de las matriculaciones. Las de cilindrada media (hasta 750 cc) finalizan el ejercicio con un 30%. Las motos de gran cilindrada han supuesto el 16% de las matriculaciones de 2020. Cabe destacar el incremento de las ventas de motos eléctricas, que han alcanzado un total de 7.295 unidades, lo que representa una 7,9% más que en 2019.
En el análisis de las matriculaciones por marcas, Honda sigue liderando el mercado con 28.264 unidades vendidas, lo que representa un 18,2% de cuota de mercado, habiendo experimentado un importante descenso del 22%. Yamaha, que estaría en el segundo escalón del podio, alcanzó 22.571 matriculaciones, lo que supone una cuota de mercado del 14,5%. Para la firma de los diapasones ha supuesto un 10,9% menos que en 2019. En el último escalón del podio, en tercer lugar, se encuentra la marca taiwanesa Kymco con un 9.7% del total de matriculaciones, que han supuesto una caída del 19%.
Matriculaciones por modelo y zonas
La moto más vendida en España en 2020 fue la Kymco Agility City 125, con 5.704 unidades. En el segundo puesto de modelos más vendidos está el Honda PCX 125 y en tercer lugar el Yamaha NMAX 125, con 4.688 unidades matriculadas en 2020
Por zonas, en diciembre Cataluña es la líder nacional con el 23% de las matriculaciones. En segundo puesto se encuentra Andalucía con un 21%, seguida por Madrid, que ha matriculado un 12% del total y Valencia un 11%.
José María Riaño (Secretario General de ANESDOR): «Ha sido un año positivo para el sector»
El secretario general de ANESDOR, José María Riaño, ha explicado que: «dadas las complejas circunstancias ha sido un año positivo para el sector: se ha conseguido salvar el año. La pandemia de la COVID-19 y especialmente el cierre del mercado durante dos meses en primavera ha provocado un descenso general de las ventas, pero las ventajas en el marco de la nueva movilidad para los consumidores han permitido que el sector supere el año con cifras menos negativas de las esperadas. En la comparativa con otros sectores de automoción, el resultado del sector de la moto es aún más favorable siendo el que presenta mejores resultados«.
SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios