Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las ventas de motos eléctricas siguen cayendo estrepitosamente

10 Oct. 24 | 09:02
Foto: Silence

El sector de la moto y los vehículos ligeros eléctricos cerró septiembre con una caída del -38,6% y un total de 718 unidades matriculadas

Acumula durante el año en curso una caída del -38,8% con un total de 6.979 matriculaciones. Estos datos contrastan con los datos generales del sector que volvieron a ser positivos en septiembre con un crecimiento del +15,8 % (22.059 uds.), como también lo son en el acumulado con un total de 182. 535 matriculaciones, lo que supone un incremento del +5,6% respecto al mismo periodo de 2023.

Análisis de matriculaciones por tipo de moto

El mercado de las motocicletas registró en septiembre un incremento del +29,6% (70 uds.), siendo las cifras del acumulado negativas con una caída del -3,4% con 570 unidades matriculadas. El escúter y el ciclomotor registraron cifras negativas en septiembre, con una caída del -55% (375 uds) y del -26,2% (135 uds.) respectivamente. En el acumulado anual, el escúter y el ciclomotor caen en un -39,2% (3.376 uds.) y en un -57,2% 1.706 uds), respectivamente.

Análisis por canal de distribución

En cuanto a los canales de distribución de la moto eléctrica (cómputo de ciclomotor, escúter y motocicleta), todos cerraron septiembre en cifras negativas siendo menor la caída del canal particular (-2,4%), seguido del canal de alquiler (-56%) y el de empresa (-79,8%). En el acumulado, el canal que menos caída refleja es el particular con un -12,5% (3.474 uds.), seguido de alquiler y empresa que caen un -61,7% (297 uds.) y un -65,1% (1.871 uds.) respectivamente.

En cuanto al conjunto del sector, por Comunidades Autónomas, el ránking de matriculaciones lo lideran Cataluña (206 uds.), Madrid (124 uds.) y Andalucía (1117 uds).

«El vehículo eléctrico necesita más incentivos para despegar definitivamente»

Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR: ”Mientras no existan unos planes de incentivos en los que se reconozcan todas las opciones de moto eléctrica, y que a su vez estén bien comunicados a la ciudadanía, no será posible que la moto y el vehículo ligero eléctrico termine de despegar. La industria está haciendo muchos esfuerzos para poder ofrecer en sus catálogos todo tipo de opciones que conlleven una movilidad sostenible y eficiente. Continuamos esperando que la Administración responda en la misma medida”.

Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Descubre las Vitpilen 801 Custom y Svartpilen 801 Custom de Husqvarna