
La exposición “Montesa, 75 años de una aventura irrepetible”, ha podido volver a abrir sus puertas en el Museu de la moto de Bassella.
Montesa, marca fundada en 1945 por Pere Permanyer, tenía prevista celebrar sus 75 años de una forma muy especial. Un plan de eventos llenaba el calendario de 2020 pero, debido a la situación vivida, alguno de ellos tuvo que ser aplazados. Uno de ellos fue la exposición en la que Montesa había reunido un gran número de modelos que, para ellos, han sido parte de su fama e historia.
La marca española se convirtió así en 2020 en la marca más longeva a nivel nacional y una de las de mayor tradición a nivel mundial. Por eso, quiso sorprender con una exposición inédita en el Museu de la moto de Bassella. Una exposición que, tras un año cerrada, reabre ahora sus puertas para que todos los aficionados puedan visitar y recorrer la historia de Montesa.
Una colección inédita
La exposición “Montesa, 75 años de una aventura irrepetible”, reúne los que, para la marca, han sido los modelos de más éxito en todas las categorías. De esta forma, disfrutaremos de auténticas piezas de colección, algunas inéditas, agrupadas por categorías: turismo, motocross, trial, enduro, competición… todas ellas ordenadas en orden cronológico para ver los avances dentro de la marca.
Teniendo en cuenta el espíritu de competición de la marca, podremos encontrar tres modelos Sprint (1954, Leif Smedh; 1956, J. R. Eizaguirre; y 1958, R. Quinanilla), dos modelos XLE-51 (participantes en el TT de la Isla de Man y que alcanzaban los 135 Km./h.), la primera Montesa participante en los ISDT (D-51 Varesse), la 250 Bicilíndrica de motor de válvulas rotativas (1966), la “Uruguay” (1959) o una Brio refrigerada por agua (1957).

Una exposición importante para Montesa
Los comisarios responsables de esta exposición, Pep Itchart y Santi Ruiz, afirman que “Es muy complicado que todas las motocicletas de la exposición se puedan volver a reunir en las mismas condiciones. Supone un hito inédito y casi irrepetible para la historia de Montesa y del motociclismo”. Un hito que ha logrado recoger la colección de piezas privadas más grande vista hasta el momento.
Como colofón final, además de disfrutar de los modelos más icónicos de la marca, como son la Impala, las Brio o las Cotas, encontraremos algunos prototipos pocos vistos hasta la fecha. Entre ellas, la Fura, presentada en 1958 y que supuso un concepto de innovación y avance para la época. También habrá unidades con motores especiales, bicicletas y otras producciones.
Una marca apoyada por Honda
“La vida de Montesa es al mismo tiempo una muestra de superación. Cuando el contexto socioeconómico no fue favorable, el acuerdo y posterior absorción por parte de Honda permitió la subsistencia de la marca con una nueva gama de modelos de trial que ahora, con Toni Bou, representan el absoluto dominio en el Campeonato del Mundo”, indican Ichart y Ruiz.
Con esta exposición, tendremos la posibilidad de ver la importancia de la investigación y el diseño, así como el avance de una marca española que no siempre lo tuvo fácil. A partir del 18 de marzo, podremos visitar los más de 130 modelos expuestos. Puedes consultar los precios y horarios en el siguiente link.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!