
La nueva Panigale V4 2025 incorpora Tecnologías derivadas de MotoGP al servicio de todos los clientes de la marca que deseen experimentar las mismas sensaciones de conducción de los pilotos profesionales
Ducati lleva aún más lejos los límites de las superdeportivas de carretera. Desarrollada a partir de la moto que ha ganado el Campeonato del Mundo de Superbike los dos últimos años de forma consecutiva, la nueva Panigale V4 ha sido objeto de un replanteamiento completo en términos de diseño, base técnica y ergonomía. Un desarrollo que aprovecha al máximo las ventajas derivadas de la evolución de los neumáticos, la aerodinámica y la electrónica, gracias también a la experiencia de Ducati Corse.
La incesante búsqueda de prestaciones, típica del mundo de la competición, también ha influido profundamente en la evolución del diseño de las motocicletas. De hecho, en la nueva Panigale V4, estilo y tecnología se fusionan a la perfección y se dirigen al objetivo de mejorar las prestaciones. Una moto que despierta asombro a primera vista, una sensación mágica e irracional que aumenta al subirse al asiento gracias a las soluciones técnicas diseñadas por los ingenieros de Ducati.

Una auténtica maravilla de la ingeniería
La nueva Panigale V4 es una moto que permite a quien la conduce experimentar las sensaciones de un piloto profesional gracias a soluciones electrónicas y tecnologías inéditas, en gran parte derivadas de MotoGP. Soluciones como su motor V4 con distribución desmodrómica y eje contrarrotante, o chasis y electrónica aún más cercanos a los de las Desmosedici GP oficiales. Una moto capaz de amplificar las habilidades de pilotaje de su piloto, ya sea profesional o amateur, ofreciéndole la confianza que le permita llevar más allá sus límites en la conducción en circuito.
Una Panigale V4 que sigue el camino evolutivo trazado por Ducati en la competición de MotoGP, donde la Desmosedici se ha convertido en la moto más deseada de la categoría, con la que, en 2023, siete de los ocho pilotos que la utilizaron fueron capaces de ganar al menos una carrera. La nueva Panigale V4 S pesa sólo 187 kg. Las innovaciones tecnológicas con las que está equipada, combinadas con estas mejoras, permitieron a un conjunto de pilotos de diferentes habilidades -desde el aficionado rápido hasta el piloto profesional- rebajar su mejor tiempo en un segundo completo durante una prueba comparativa realizada en el circuito de Cremona.

Diseño aerodinámico integrado
El nuevo carenado reduce la resistencia aerodinámica en un 4% y protege al piloto con mayor eficacia en línea recta, manteniéndole en una especie de “burbuja” de aire en calma. Los alerones de doble perfil de alta eficiencia se integran perfectamente con las formas del frontal, manteniendo inalterada la contribución en términos de carga aerodinámica respecto al modelo anterior. El desplazamiento hacia atrás del borde de ataque del carenado con respecto a la rueda delantera hace que la moto sea más ágil al cambiar de dirección a velocidad, mientras que la mejora en la forma de las aletas y el transportador aguas arriba de los radiadores aumenta la eficacia del sistema de refrigeración, en particular del radiador de aceite.
Para diseñar la nueva Panigale V4, el Centro Stile Ducati se ha inspirado en la legendaria Ducati 916. El objetivo de los diseñadores era inspirarse en la icónica motocicleta de la firma de Borgo Panigale e integrar las soluciones ergonómicas y aerodinámicas de la Desmosedici GP, necesarias para satisfacer el actual estilo de conducción en pista. La vista lateral de la nueva Panigale V4 encuentra ese equilibrio entre parte delantera y trasera típico de la 916, con una disposición general más horizontal y más parecida a la de las motos de MotoGP de los últimos años. La inconfundible línea de la 916 también ha servido de inspiración para diseñar el grupo óptico delantero, en el que la mirada asertiva se ve subrayada por el doble DRL en forma de V típico de las motos deportivas de Borgo Panigale.

Ergonomía
La posición de conducción de la nueva Panigale V4 se ha desarrollado con el doble objetivo de garantizar la máxima integración del piloto en la aerodinámica de la moto y mejorar el control del vehículo en las fases más importantes de la conducción en pista. El conjunto asiento-depósito, gracias a una mayor habitabilidad, ofrece más libertad de movimientos longitudinales y facilita el posicionamiento en el carenado, gracias también a un profundo rebaje en la parte superior que evita interferencias con la mentonera del casco.
Al mismo tiempo, la zona trasera del depósito, combinada con las tapas laterales y la forma del asiento, sujetan mejor al piloto durante las fases de frenado, entrada y paso por curva, sin limitar los movimientos del cuerpo en las demás fases. Al piloto le resulta más fácil anclarse con las rodillas para contrarrestar la deceleración e inclinarse hacia fuera del sillín una vez que la moto entra en curva, reduciendo así la tensión en los brazos y, por tanto, la fatiga general. Los estribos se han desplazado 10 mm hacia el interior en comparación con la Panigale V4 actual, lo que aumenta la distancia al suelo y, al permitir al piloto tener los pies y las piernas colocados más internamente, mejora la penetración aerodinámica.

Motor Desmosedici Stradale
La Panigale V4, más potente y ligera que el modelo anterior, nace para ofrecer a los apasionados sensaciones inéditas. Su motor, el Desmosedici Stradale, deriva estrictamente del de la Ducati de MotoGP, con la que comparte numerosas soluciones técnicas, empezando por la arquitectura. Es un V4 a 90° con distribución desmodrómica, eje contrarrotante y distribución Twin Pulse, que confiere a la Panigale V4 un sonido totalmente parecido al de la Desmosedici GP.
El motor de la Desmosedici Stradale, homologado Euro5+, entrega 216 CV a 13.500 rpm y un par máximo de 12,3 Kgm a 11.250 rpm**. Valores que aumentan en configuración de circuito: incorporando el escape de competición Ducati Performance de Akrapovič la potencia máxima se eleva a 228 CV.
Parte ciclo derivada de MotoGP
El nuevo basculante reduce la rigidez lateral (-37% en comparación con el anterior basculante de un solo lado) y el peso gracias a las dos grandes ranuras de aligeramiento, mejorando la tracción a la salida de las curvas y las sensaciones del piloto durante la aceleración. El conjunto basculante-llanta trasera forjada pesa 2,7 kg menos que el anterior y es más eficaz a la hora de llevar la potencia al asfalto. En la Panigale V4 S, las llantas de aleación de aluminio forjado con cinco palos tangenciales, inspiradas en las de la Desmosedici GP, pesan sólo 2,95 kg la delantera y 4,15 kg la trasera.

El chasis delantero es más ligero (3,47 kg frente a los 4,2 kg anteriores) y se ha remodelado en términos de rigidez en comparación con el modelo anterior (-40% lateralmente). Como resultado, ofrece aún más confianza al inclinar y es más eficaz a la hora de tomar el vértice y cerrar la curva. Las suspensiones electrónicas Öhlins NPX/TTX de control electrónico de tercera generación de la Panigale V4 S amplían su gama de ajustes, ofreciendo una configuración más cómoda para su uso en carretera y son más eficaces cuando se circula entre los pianos de un circuito. Al mismo tiempo, la mayor velocidad de las válvulas hidráulicas ofrece una respuesta más precisa y exacta en cada situación de conducción.
Brembo HypureTM: frenada de máximo rendimiento
La nueva Ducati Panigale V4 es la primera moto del mundo equipada con pinzas de freno delanteras Brembo HypureTM. Más ligeras (-60 gramos la pareja) y de mayor rendimiento, las pinzas Brembo HypureTM disipan más eficazmente el calor generado por la frenada, ofreciendo prestaciones más constantes y, por lo tanto, mayor eficacia para el piloto a la hora de buscar sus propios límites.
Otra importante primicia mundial es el sistema Race eCBS, desarrollado por Bosch en colaboración con Ducati. En los niveles dedicados al uso en circuito, éste puede activar el freno trasero según estrategias que reproducen las técnicas de los pilotos profesionales y, por lo tanto, experimentar la posibilidad de retrasar el punto de frenada en la pista respecto a la ausencia del sistema. En particular, el sistema sigue activando el freno trasero incluso después de soltar el delantero al entrar y tomar las curvas, como consiguen hacer los profesionales utilizando el mando del manillar.
Ducati Vehicle Observer
El compromiso constante con la innovación electrónica llevó a Ducati a desarrollar el Observador de Vehículos (DVO). El Ducati Vehicle Observer simula la entrada de más de 70 sensores, perfeccionando así las estrategias de control electrónico, que pueden alcanzar una eficacia sin precedentes en la producción en serie. De hecho, la extrema precisión de esta funcionalidad permite a los controles intervenir de forma casi predictiva para satisfacer con rapidez las peticiones del piloto en la búsqueda de las máximas prestaciones.
La Panigale V4 2025 está equipada con un completo paquete de controles electrónicos: Ducati Traction Control DVO (control de tracción), Ducati Slide Control (control de deslizamiento), Ducati Wheelie Control DVO (control anticaballito), Ducati Power Launch DVO (control de salida), Engine Brake Control (control de freno motor) y Ducati Quick Shift 2.0 (asistente para el cambio). El sistema DQS 2.0 utiliza una estrategia basada únicamente en el sensor de posición angular del tambor del cambio, pudiendo así utilizar una varilla de cambio sin microinterruptores y ofreciendo por tanto al piloto una sensación más directa con un recorrido reducido.

Dashboard de MotoGP
La instrumentación es completamente nueva. La pantalla de 6,9” con una definición de 8:3 ofrece la máxima legibilidad sin interferir con la visión al esconderse tras la cúpula en las rectas. El cristal protector utiliza la tecnología Optical Bonding para garantizar una legibilidad óptima sobre fondo negro incluso durante el día. En la nueva Panigale V4, la sensación de estar sobre una Desmosedici GP se ve reforzada por el nuevo Track display de la instrumentación. La interfaz dedicada al uso en pista está de hecho diseñada para apoyar al piloto en la búsqueda de las máximas prestaciones.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!