
Lo último de Husqvarna para el supermotard de competición, con un exhaustivo trabajo en la parte ciclo, 63 cv de potencia y el mejor equipamiento posible para las carreras
Primero llegó la renovación de la KTM 450 SMR y ahora le toca el turno a la Husqvarna FS 450, una moto que ya fue revisada hace un año y se ha estado vendiendo hasta ahora, aprovechando que no había ningún restyling del modelo KTM, con relativo éxito. Ahora, con el mismo bloque motor que la KTM, pero con el diseño característico de las Husky y un exhaustivo trabajo en la parte ciclo, llega la Husqvarna FS 450 2021. La nueva Husqvarna FS 450 SM está pensada para su uso en circuito, no está homologada para uso en calle. Para los pilotos que busquen una supermotard de calle, la marca austríaca tiene en su catálogo la 701 Supermoto.

Motor de la FS 450 SM
El motor LC SOHC de 449 centímetros cúbicos que monta la nueva FS 450 rinde 63 CV. Es el mismo motor que utiliza la KTM 450 SMR y que propulsa también diferentes modelos de motocross y enduro. Cuenta con una caja de cambios de la firma Pankl Racing Systems, combinada con el sistema antirrebote de Suter y un embrague hidráulico MAGURA. La inyección es de la marca Keihin, con una boca de 44mm.

Pese a ser una moto orientada a la competición, la nueva Husqvarna no prescinde de la asistencia electrónica. Monta una ligera batería de iones de litio, 1 kg más liviana que la montada en el anterior modelo para reducir el peso total, y alimentar los diferentes sistemas electrónicos. Al igual que su prima hermana, la KTM 450 SMR, tiene dos mapas de motor, con diferentes parámetros para adecuarse al tipo de pista, y por supuesto, control de tracción y de salida.
Chasis y parte ciclo
El motor está situado en la parte más baja de un chasis compuesto por tubos de acero y cromo molibdeno cortados a láser. El subchasis, unido por tres puntos al chasis, está compuesto en un 70% por poliamida y en un 30% por fibra de carbono. El aspecto azul característico de Husqvarna es debido a la pintura azul al polvo.

En su versión 2021, la FS 450 monta una horquilla WP XACT de 48 mm con tecnología AER y una válvula de aire a presión para ajustar la precarga, en el tren delantero. Un nuevo eje delantero de 22 mm de diámetro y una reducción de 7 mm de distancia entre ejes se traduce en una agilidad asombrosa en el paso por curva. El sistema de frenado del tren delantero esta formado por un disco lobulado de 310 mm y una pinza de anclaje radial de 4 pistones, con una bomba Brembo. La llanta delantera de radios Alpina, tiene un tamaño de 16,5” y monta un slik Bridgestone 125/80 R420 de serie.

En el tren trasero, encontramos un amortiguador WP XACT de 266 mm, que incluye nuevas juntas de sellado de baja fricción en el conjunto de bieletas. Estas modificaciones en relación al modelo FS anterior, las hereda de su homónima de KTM y suponen una notable diferencia que otorga mejores sensaciones de conducción al piloto. El sistema de frenado del tren trasero está compuesto por un disco de 220 mm, mordido por una pinza de un solo pistón. La llanta trasera de radios Alpina, es de 17” y calza de serie un slik Bridgestone 165/65 R420.
Disponibilidad y precio de la Husqvarna FS 450
La nueva supermotard de circuito Husqvarna, estará disponible a partir del mes de octubre a un precio de 10.919 €, exactamente el mismo que la KTM 450 SMR. Dos motos destinadas a pilotos que compitan en SM y busquen las mejores prestaciones del mercado.
SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios