Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Nueva Kawasaki HySE: la moto de hidrógeno

24 Mar. 23 | 08:35
Foto: Kawasaki HySE

El proyecto de cero emisiones mediante la tecnología del motor de hidrógeno de Kawasaki ya tiene nombre: Kawasaki HySE

Kawasaki no pierde el tiempo en el campo de la innovación tecnológica, y no estamos hablando exclusivamente de la tecnología eléctrica. La marca japonesa parece tener ya muy clara la alternativa del hidrógeno con la nueva HySE. Por ahora, Kawasaki ha registradado el nombre HySE y un nuevo logotipo (una gota de agua sobre dos ruedas). Con esta nueva marca registrada, continúan empleando el motor de combustión en plena electrificación generalizada del mercado, pero utilizando el hidrógeno como combustible.

Foto: Kawasaki

El hidrógeno como combustible ecológico

El hidrógeno genera energía sin producir emisiones tóxicas, ya que cuando el hidrógeno se quema, se convierte en agua. Realmente no es del todo libre de emisiones, ya que durante el proceso de combustión también se crean algunos óxidos de nitrógeno (NOx), pero en una cantidad irrisoria. De este modo, el hidrógeno presenta una clara ventaja ecológica frente a los combustibles tradicionales. Además, a diferencia de los modelos eléctrico, el hidrógeno se puede repostar relativamente rápido. Sin embargo, hay que considerar algunas desventajas como la dificultad del reabastecimiento por las bajas temperaturas y las altas presiones del hidrógeno. Para solucionar ese inconveniente, Kawasaki está pensando en usar cartuchos de hidrógeno precargados para facilitar el repostaje.

Foto: Kawasaki

Kawasaki transportará el hidrógeno enfriado a -253º centígrados. Gracias a esto el hidrógeno reduce en un 800% su volumen, mejorando los costes del transporte y densidad de energía. Esta capacidad de criogenización es otra de las ventajas del sistema, además de la energía libre de emisiones. Sin embargo, para bajar el hidrógeno a esa temperatura cercana al cero absoluto  y mantenerlo asi de frío durante su transporte, se necesita mucha energía. De momento, estos sistemas innovadores y respetuosos con el medio ambiente, tienen ciertas contradicciones.

Los motores de gasolina deben rediseñarse para funcionar con hidrógeno

Como desventaja, encontramos que a diferencia de los combustibles electrónicos neutrales en carbono, defendido por otros fabricantes como Ducati, el hidrógeno no se puede usar como reemplazo directo de la gasolina. Esto significa que los motores de gasolina deben rediseñarse para trabajar con hidrógeno. En el caso de la Kawasaki HySE encontramos un bloque motor de 4 cilindros sobrealimentado que no deja de ser el motor de la Kawasaki H2 adaptado.

TE INTERESA VER:
Indian revela dos nuevas ediciones limitadas exclusivas
Foto: Kawasaki

Aquí entra otro aspecto: el hidrógeno necesitará la sobrealimentación. El hidrógeno no tiene la misma energía térmica y por tanto la potencia específica de un motor de hidrógeno atmosférico sería bastante baja. A ello también se deberá sumar la inyección directa, recurso muy habitual hoy en día en la mayoría de motores de coche, y que empieza a presentarse en los vehículos de 2 ruedas.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!