Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Nueva Yamaha MT-07 2025: la naked japonesa se renueva con cambios muy interesantes

28 Oct. 24 | 09:00
Foto: Nueva Yamaha MT-07 2025

Desde su lanzamiento, la MT-07 ofrece una de las experiencias de conducción más puras y emocionantes, inspirada en las subculturas motociclistas urbanas de Japón. Reconocida por su ligereza, su ágil manejo y su motor CP2 cargado de par, la MT-07 es ahora mejor que nunca

La Yamaha MT-07, la moto que redefinió la categoría naked bicilíndrica con su lanzamiento en 2014, ha sido una de las máquinas más vendidas en Europa durante más de una década. Adoptando la filosofía del «Lado Oscuro de Japón», la MT-07 ha liderado el segmento con su estilo futurista y un motor cargado de par que han cautivado a legiones de fans en todo el mundo.

Aunque el estilo agresivo de la serie MT de Yamaha la ha hecho destacar siempre del resto, el éxito de la MT-07 siempre ha venido de parte de la experiencia de conducción. La primera MT-07 fue un éxito instantáneo gracias a la combinación de su peso ligero y la naturaleza juguetona del motor CP2 de primera generación, y este carácter que induce a la sonrisa es lo que convierte a la MT-07 en un icono moderno.
Es una moto de media cilindrada versátil, una máquina divertida que se comporta igual de bien en los desplazamientos cotidianos y en los puertos de montaña.

Foto: Yamaha MT-07

Importante ahorro de peso

La MT-07 siempre ha sido alabada por su ligereza y su carácter deportivo, por lo que los ingenieros de Yamaha han trabajado meticulosamente para reducir el peso a pesar de un aumento significativo de su equipamiento. Aunque la tecnología añadida a la MT-07 2025 normalmente habría supuesto un aumento de 4,5 kg en el peso total, la última versión de la saga pesa sólo 183 kg, un kilo menos que el modelo anterior.

El uso de nuevas llantas, fabricadas según el proceso patentado Spinforging de Yamaha, supone un ahorro de casi medio kilo de peso no suspendido, lo que reduce el efecto giroscópico durante la conducción y contribuye al manejo más ágil de la moto, mientras que componentes como la batería y las pletinas de dirección de fundición de aluminio también provocan un importante ahorro de peso. Solo la carrocería minimalista de la cuarta generación de MT-07 ya es responsable de un ahorro de 600 g.

TE INTERESA VER:
Voge 625DSX: la crossover definitiva para todas las aventuras

Habiendo empleado un enfoque holístico para crear una motocicleta ligera y ágil, el equipo de diseño de Yamaha ha aprovechado todas las oportunidades para ahorrar peso siempre que ha sido posible, incluso cuando la ganancia pudiera considerarse insignificante. Los componentes como el filtro de aire, la cadena e incluso el tapón de combustible son ejemplos de piezas que se han rediseñado para ahorrar unos gramos de peso, a fin de mantener al mínimo la masa total del producto acabado.

Los modos de conducción personalizables YCC-T y YRC debutan en la MT-07

La MT-07 2025, que aparece por primera vez en la plataforma CP2, incorpora el sistema de acelerador controlado por chip de Yamaha, utilizado anteriormente en modelos de mayor cilindrada de la gama MT.

Foto: Yamaha MT-07 2025

La adopción de esta tecnología de acelerador ride-by-wire permite a la MT-07 emplear todo un conjunto de ayudas electrónicas que permiten personalizar y mejorar la experiencia de pilotaje. La excelente respuesta del acelerador de la MT-07 cuenta ahora con tres ajustes YRC (Yamaha Ride Control) que cambian las características de potencia para adaptarse a las preferencias del piloto y a las condiciones de la carretera. El YCC-T también permite incorporar de serie el control de tracción conmutable, el cambio de marchas Y-AMT y la tercera generación de cambio rápido ascendente y descendente de Yamaha como accesorio opcional en la versión estándar. Exclusivo de la MT-07 Y-AMT 2025, el control de crucero también es una función incorporada de serie, que aumenta el confort y reduce la fatiga en la conducción por autopista.

El piloto puede elegir entre tres mapas de potencia y dos niveles de control de tracción, así como desactivarlo

El modo Sport se ha desarrollado para un pilotaje más dinámico, como en circuito o carreteras reviradas. Está ajustado para ofrecer el mapa de potencia de mayor respuesta (PWR1) y un nivel inferior de control de tracción (TCS1). El modo Street, diseñado para el uso cotidiano, ofrece una entrega de potencia más suave (PWR2) y el nivel más alto de intervención (TCS2).

Foto: Yamaha MT-07 2025

Un tercer ajuste de potencia (PWR3) proporciona la entrega más suave, que es adecuada para lluvia y condiciones de baja adherencia y los usuarios pueden seleccionar cualquiera de las tres entregas de potencia y los tres ajustes de control de tracción (incluida la posibilidad de desactivar completamente la intervención) para un preajuste personalizado.

TE INTERESA VER:
TOP 5 Motos de 125 cc por 2.000 euros

La nueva posición de conducción mejora la experiencia

Además de la carrocería renovada de la MT-07, una posición de conducción rediseñada proporciona una sensación más deportiva y una mayor sensación de unidad con la máquina. Con una línea de cintura estrecha y una altura de asiento de 805 mm, la MT-07 de 2025 es accesible para una gran variedad de pilotos, sin dejar de ser lo suficientemente proporcionada y espaciosa para los que tienen una complexión más corpulenta. En comparación con el modelo anterior, la nueva MT-07 tiene una posición del manillar más dominante, 18 mm más ancha, 22 mm más baja y 9,3 mm más retrasada, mientras que las estriberas están 10 mm más bajas para aumentar el espacio para las piernas.

Para aumentar aún más la comodidad del piloto, se ha incorporado un nuevo asiento de dos piezas con tamaño, forma y acolchado perfeccionados, tanto para el piloto como para el pasajero. Estos se combinan para facilitar que el piloto pueda subirse a la moto y soportar el movimiento del peso corporal en marcha, así como para facilitar la sujeción con las rodillas en el depósito practicando un pilotaje más deportivo.

Foto: Yamaha MT-07 2025

Motor CP2 con sonido mejorado

Impulsada por el legendario motor bicilíndrico paralelo CP2 de 690 cc, la MT-07 de cuarta generación incorpora un innovador sistema de amplificación acústica para elevar realmente la experiencia auditiva al conducir, mejorando la conexión entre piloto y máquina. El CP2 ya produce un sonido único gracias a su desigual sincronización de encendido y ahora la admisión se ha ajustado para optimizar la nota del motor cuando se abre el acelerador, creando un rugido distintivo, sobre todo al acelerar a medio régimen.

Para lograr los resultados deseados, los ingenieros han optimizado el tamaño, la forma y la disposición de los componentes de admisión, incluidos el filtro de aire, el conducto de admisión, la tobera de admisión y las tapas de admisión. El potenciador de sonido propiamente dicho consiste en cuatro aberturas en la nueva tapa del depósito de combustible, que amplifican el sonido optimizado del motor y canalizan las ondas sonoras cuidadosamente elaboradas hacia el piloto.

TE INTERESA VER:
Nueva Husqvarna Norden 901 Expedition 2025, aventura sin límites

El embrague A&S permite unas reducciones más ligeras y suaves

Para conseguir un accionamiento del embrague más suave y conectado, la MT-07 de serie incorpora ahora un embrague asistido y antirrebotes (A&S). Utilizando dos levas, una de asistencia y otra deslizante, el embrague consigue unos cambios de marcha descendentes más suaves y estables y reduce la cantidad de fuerza necesaria para accionar la maneta de embrague en aproximadamente un 22 %.

Foto: Yamaha MT-07 2025

El diseño del embrague A&S inhibe el rebote y el frenado excesivo del motor que pueden generarse al reducir la marcha, permitiendo una entrada en las curvas más uniforme y precisa, mientras que el nivel de deslizamiento que ofrece el último modelo se ha ajustado con precisión para crear un nivel de frenado del motor acorde a la naturaleza deportiva de la MT-07.

Nuevas suspensiones y pinzas de freno de anclaje radial

La nueva horquilla invertida de 41 mm destaca en el frontal de la nueva MT-07, ofreciendo una sensación más firme en el tren delantero, junto con un aspecto más moderno y de alta calidad. La horquilla invertida se combina con el nuevo chasis para ofrecer una conducción más deportiva y atractiva, mientras que las nuevas pletinas de dirección en fundición de aluminio son una primicia en una Yamaha de gran cilindrada. El nuevo diseño es casi medio kilo más ligero que el de la MT-07 anterior, desempeñando un papel importante en el objetivo general de ahorro de peso y contribuyendo a una dirección ligera y ágil por la que este modelo siempre ha sido muy apreciado.

En la parte trasera, el amortiguador y el sistema de bieletas se han optimizado para completar el nuevo tren delantero y otros desarrollos de la parte ciclo, con posibilidad de ajuste de la precarga y amortiguación de extensión, lo que permite al piloto configurar la
moto de acuerdo a sus circunstancias personales y su estilo de conducción. Junto con las nuevas suspensiones, también se adoptan por primera vez en una MT-07 pinzas de freno de cuatro pistones de anclaje radial. Ofrecen una rigidez mejorada para una potencia de frenado más fuerte y consistente.

TE INTERESA VER:
Regala estilo y seguridad este dia de la madre con By City
Foto: Yamaha MT-07 2025

El nuevo chasis ofrece más resistencia y rigidez

La MT-07 cuenta con una parte ciclo y un chasis actualizados en esta cuarta generación del modelo, modificados para ofrecer tanto un manejo mejorado como una fácil integración de la nueva tecnología que ahora se ofrece como equipamiento de serie.

Al utilizar acero tubular de alta resistencia para conseguir altos niveles de rigidez y resistencia, el chasis tiene el mismo peso que el de la generación anterior de la MT-07, aproximadamente 14,8 kg, a pesar de que ofrece entre un 12 y un 13 % más de rigidez torsional, longitudinal y lateral. En particular, el conjunto del eje del basculante difiere significativamente del modelo antiguo, con una nueva forma, grosor y refuerzo que lo convierten en un componente determinante para el equilibrio y la agilidad de la moto.

A pesar de que el aspecto es similar al chasis del modelo anterior, solo la columna de dirección sigue siendo igual. Se han revisado el diámetro y el grosor de los tubos de acero, así como las placas de refuerzo. No solo se han realizado cambios para mejorar las características de manejo de la MT-07 de 2025, sino también para incorporar el nuevo acelerador YCC-T y el cambio Y-AMT, sin comprometer las capacidades del filtro de aire y del depósito de combustible.

El chasis prácticamente remodelado se combina con un basculante rediseñado. El diseño asimétrico ha formado parte del ADN de MT-07 desde su creación en 2014, y en esta cuarta generación del modelo se ha reelaborado por primera vez. Las superficies superiores se han rebajado para ahorrar peso y ofrecer un aspecto más actual, mientras que la rigidez también se ha optimizado para que funcione en conjunción con el nuevo chasis y la horquilla invertida de 41 mm.

Foto: Yamaha MT-07 2025

Nuevas llantas fabricadas mediante Spinforging

La MT-07 2025 utiliza un diseño de llanta totalmente nuevo, fabricado con la técnica patentada Spinforging de Yamaha. El proceso da como resultado una llanta más fina y, por tanto, más ligera, sin comprometer su resistencia. Como resultado, las llantas de la última MT-07 son 480 gramos más ligeras que las de la versión anterior, creando una moto con una reducción del 4% de inercia tanto delante como detrás. Estas llantas más ligeras no sólo contribuyen a una reducción general de la masa del vehículo, sino que aumentan la agilidad gracias a la disminución de la inercia, sobre todo en el tren
delantero.

TE INTERESA VER:
Skoda Slavia B Concept: un homenaje eléctrico a más de 120 años de historia

Instrumentación TFT y conectividad

La 2025 MT-07 está equipada con una pantalla a todo color de 5″ que ofrece cuatro temas diferentes para que el piloto elija, que pueden seleccionarse a través de los conmutadores del manillar. Además del velocímetro y el tacómetro, su completa instrumentación incluye el nivel de combustible, consumo medio de combustible, temperatura del aire e indicador de cambio de marcha. Todos los diseños dan protagonismo al velocímetro, pero presentan la información de formas diferentes para adaptarse a los gustos del piloto o a su estilo
de conducción.

Como máquina nacida de la cultura urbana, la MT-07 viene repleta de características diseñadas para ayudar al piloto a desenvolverse por las calles de la ciudad. La instrumentación TFT puede conectarse al smartphone del piloto con la app gratuita MyRide. La aplicación permite que el piloto reciba llamadas sobre la marcha y gestione la música mientras conduce, así como que realice cambios en los ajustes de los
modos YRC de la moto.

Foto: Yamaha MT-07 2025

La nueva MT-07 Y-AMT

El sistema de cambio de marchas manual automatizado de Yamaha (Y-AMT), lanzado por primera vez con gran éxito en la MT-09 Y-AMT, se estrena en la plataforma CP2 con la MT-07 Y-AMT 2025. El sistema elimina la necesidad de un embrague accionado manualmente y le da al piloto la libertad de elegir entre el cambio de marchas manual mediante unas manetas tipo leva accionadas con los dedos y montada en el lado izquierdo del manillar o disfrutar de un cambio totalmente automatizado en uno de los dos modos AT.

Ajuste AT (Transmisión Automática)

Cuando se coloca en el ajuste AT (Transmisión Automática), el piloto puede elegir entre D y D+. Las dos opciones ofrecen diferentes patrones de cambio: la D proporciona unos cambios equilibrados para el uso cotidiano, mientras que la D+ ofrece una conducción más deportiva con cambios ascendentes en una zona más alta de la gama de revoluciones. La tecnología Y-AMT funciona en armonía con los modos de conducción YRC de la MT-07, adaptando aún más las características de potencia y los ajustes del control de tracción para ajustarse al tipo de utilización por parte del piloto. La MT-07 Y-AMT también dispone de control de crucero, que ofrece una conducción más relajada en los viajes largos por autopista.

TE INTERESA VER:
Regala estilo y seguridad este dia de la madre con By City
Ajuste MT (Transmisión Manual)

Para disfrutar de una experiencia más deportiva, se ha desarrollado el ajuste MT (transmisión manual) para que el piloto asuma todo el control. Los cambios de marcha se activan mediante un interruptor tipo leva, situado cómodamente al alcance de la punta de los dedos de la mano izquierda del piloto. Los pilotos pueden utilizar el pulgar y el índice para subir de marcha con la maneta marcada con el signo + y bajar de marcha con la maneta con el signo – , u optar por el manejo con un solo dedo para una conducción más deportiva: utilizar solo el dedo índice para cambiar de marcha tirando de la maneta + para subir de marcha y empujándola para bajar de marcha, a fin de disfrutar de la conducción deportiva definitiva.

Al no tener que accionar el embrague, el piloto puede cambiar de marcha más rápidamente mientras se concentra en la trazada y en el resto de mandos. Sin el pedal de cambio montado tradicionalmente, el piloto también puede colocar mejor la parte inferior de su cuerpo en las curvas, lo que proporciona una excelente estabilidad en las curvas y crea una conexión aún más tranquilizadora con la moto.

Foto: Yamaha MT-07 2025

Colores, disponibilidad y precio

Las nuevas MT-07 y MT-07 Y-AMT, así como sus versiones de 35 kW, estarán disponibles en las tres combinaciones de colores: Ice Storm, Icon Blue y Tech Black. Los plazos de entrega a los concesionarios Yamaha y sus precios se comunicarán en los próximos meses.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!