
Durante la mañana del pasado miércoles 26 de marzo, Jorge Viegas (Faro, 1956) presidente de la FIM desde 2019 visitó las oficinas y sede europea de LS2 ubicadas en Terrassa. Durante su visita, Viegas se sentó en el set del pódcast ‘Coffee Talks with LS2’, junto a Kirian Mirabet
En una conversación de más de treinta minutos, el presidente portugués abordó una amplia variedad de temas con total sinceridad. Desde sus comienzos como piloto hasta su vínculo con los campeones actuales de distintas disciplinas, pasando por cuestiones políticas, el futuro eléctrico del motociclismo y el papel de la mujer en este deporte, Viegas no dudó en mostrarse cercano y transparente.
A pesar de sus intentos como piloto «compré una Yamaha TD3 y la transformé a una TZ250. Corrí en Portugal, España, Francia, Venezuela… Fui campeón nacional, pero no significaba nada especial en aquel momento», pronto comprendió que ese no sería su camino: “corrí hasta que entendí que nunca sería un piloto profesional de éxito”. Pero lo que sí tenía claro era que seguiría vinculado al motociclismo. Fue periodista, fundó la Federación Portuguesa, se afilió a la FIM… hasta llegar a ser quien es hoy.
“Uno de mis objetivos en mi mandato es traer a más mujeres al motociclismo como deporte»
Durante la charla, conducida por Mirabet, el portugués confirmó: “uno de mis objetivos en mi mandato es traer a más y más mujeres al motociclismo como deporte. En este momento tenemos campeonatos femeninos a nivel mundial en todas las disciplinas, excepto en Rally”. Aseguró que fue uno de los impulsores del Mundial Femenino de Velocidad, que entró en funcionamiento el pasado año. Admite que “tuve que empujar mucho a Dorna para que aceptaran una categoría femenina… Y ahora están supercontentos, ¡ha sido un éxito!”.
Estar en contacto con tantos pilotos le ha permitido sumar muchas anécdotas con ellos. Aunque dice no tener un favorito, confiesa que “noto cuando un piloto lo tiene todo para brillar, que después puede pasar que no lo haga, pero sí se huele cuando tienen algo especial”.
«Creo mucho más en los combustibles eco que no en las motos eléctricas«
Sobre una de las temáticas más relevantes hoy en día en el motociclismo, la sostenibilidad, Viegas afirma: “en este deporte creo mucho más en los combustibles eco que no en las motos eléctricas, con estas siempre está el problema de la autonomía y el peso. A los que vamos en moto nos gusta que sean ligeras y nos gusta correr rápido, y si corres rápido la batería…”. Un tema que ha llevado a la FIM a mantener reuniones y buscar soluciones, especialmente con las marcas de motos eléctricas. “Yo no lo llamo Stark, lo llamo ‘shark’ (tiburón), lo siento. Quieren competir contra el resto de motos. Y en la FIM se aprobó que queremos que compitan las eléctricas, pero hay que aceptar que hay que crear muchas regulaciones para que se pueda llevar a cabo”, concluyó con firmeza.
En cuanto a la evidente superioridad de Ducati en MotoGP, el propio presidente de la FIM admite que se trata del “trofeo Ducati”. Pero va más allá: “hasta 2027 no se pone en marcha la estabilidad técnica, hasta entonces no podemos hacer mucho. En MotoGP no se puede hacer como en Superbike, donde hay algoritmos clave que calculan en qué puntos una moto es más rápida que la otra. En MotoGP la diferencia es mínima, están todos en menos de un segundo. Es muy difícil. O bien la diferencia es muy pequeña entre una marca u otra, o bien es el piloto el que la marca, afortunadamente”.
Para concluir, Kirian Mirabet le planteó la ya clásica pregunta del pódcast: “¿Qué consejo le darías a un niño o niña que quiera llegar donde estás tú ahora mismo?”. Viegas no dudó: “seguir tu pasión. Si no tienes pasión en lo que haces, nunca llegarás a ser más que una persona normal”, sentenció.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!