
Un mes y medio después de su cierre obligatorio por la crisis sanitaria del COVID19, Nürburgring ha vuelto a abrir este jueves 30 de abril las puertas del Infierno Verde
Nordschleife, el infierno verde
Desde su construcción (1925 – 1927), Nordschleife ha tenido la reputación de una pista aterradora y despiadada a través de los bosques de Eifel. Un periodista inglés que visitó el Nordschleife durante la carrera inaugural el 18 de junio de 1927 incluso llegó a la conclusión de que «parecía que un gigante tambaleante y borracho había sido enviado para determinar la ruta». El piloto de Fórmula 1 John Young Jackie Stewart, campeón del mundo en 1969, 1971 y 1973, después de rodar en el trazado alemán, aseguró que el circuito era un autentico infierno verde. Desde entonces hasta la actualidad, el trazado recibe el sobrenombre de infierno verde. A mediados de los años 70, el circuito quedó desbordado por las prestaciones cada vez más altas de los bólidos que provocaron un goteo constante de fallecidos; el accidente casi mortal de Niky Lauda, en 1976, supuso el alejamiento (provisional) de Nürburgring del deporte de élite, recuperando su rol de banco de pruebas para fabricantes.

En 1984 se rediseñó el trazado, adaptando un pequeño circuito dentro del original (el llamado Südschleife, de 4,5 kilómetros). Esto hizo posible la vuelta de la Fórmula 1, que ha ido alternando años de continuidad con otros de ausencia. También se han disputado el DTM, diversas copas monomarca, de resistencia, SBK y diferentes campeonatos. Sus sinuosas y reviradas curvas, así como sus peraltes avalan su fama. Además, si se circula en moto hay que tener en cuenta el peligro añadido que supone compartir pista con coches, furgonetas o incluso camiones.
Touristenfahrten. Tandas libres, pero con medidas sanitarias de seguridad
Los Touristenfahrten son jornadas de tandas abiertas al público en las que puede participar cualquier vehículo homologado para circular por la vía pública y con seguro en vigor. El coste por vuelta al trazado alemán es de 30 euros los fines de semana y 25 euros de lunes a jueves. La organización ofrece también, la posibilidad de adquirirun bono anual por 2.200 euros con acceso libre al circuito. De momento, solo se podrán comprar las entradas a través de su web oficial y de la App para smartphone. Hasta nuevo aviso, no se podrán adquirir los tickets en la tienda física dentro del circuito.

Así pues, desde el jueves los ‘Touristenfahrten’ vuelven a estar disponibles. Pero de no de cualquier manera. La dirección del circuito ha especificado que para poder rodar, habrá que seguir una serie de recomendaciones sanitarias. El objetivo es reducir al máximo la posibilidad de contagiarse y para ello se han establecido una serie de medidas sanitarias de obligado cumplimiento como el uso de mascarillas siempre que no se esté dentro del vehículo o la limitación del número de ocupantes por vehículo a dos pasajeros. Además, los aparcamientos del circuito para poder ver la pista, así como todos los hoteles de la zona, permanecerán cerrados. Tampoco se podrá salir del vehículo, dentro del parking de acceso a la pista. Para ello, la organización de Nürburgring ha habilitado una zona en el paddock bien señalada, donde se podrá salir del coche para descansar. Eso sí, siempre con mascarilla y guardando la distancia mínima de seguridad de dos metros con otras personas.
El director del centro médico de Nürburgring apela a la responsabilidad de los pilotos
Armin Link, director del centro médico de Nürburgring, ha explicado que «es importante seguir las recomendaciones de las autoridades en materia de protección para los Touristenfahrten. De acuerdo a las normas que rigen Nürburgring, no hay motivo alguno por el que no se pueda conducir en el Nordschleife. Se ha elaborado un código de conducta de primera clase para realizar Touristenfahrten sin contacto. El cumplimiento de las normas de conducta es supervisado por los empleados y habrá mascarillas protectoras suficientes para la boca y la nariz, guantes desechables y desinfectantes. Sin embargo, también aquellos que conduzcan en Nürburgring, deben cumplir con las medidas de higiene recomendadas y, en general, observar las normas aplicables. Lo más importante es, si alguien se siente enfermo, quedarse en casa. Se lo debe a sí mismo y a sus semejantes. No puedes quitarle esta responsabilidad a nadie».
Si tienes una moto con seguro y papeles en regla, ya sabes, por 30 euros te puedes dar una vuelta a los 21 kilómetros del trazado de Nürburgring. Eso si, cuando sea posible viajar hasta Alemania y con mucha atención al trafico de la pista.
Más MOTOS en Motosan.es… Suscríbete en la campanita, ¡ES GRATIS!