Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Top 3 naked 500 cc bicilíndricas por menos de 6.000 euros

28 Jul. 23 | 22:00
Foto: QJ Motor SRV 550

Comparamos tres de los modelos naked 500 cc más equilibrados del mercado español. Tres motos que tienen 47 CV, mucho equipamiento y cuestan unos 6.000 euros

Encontramos una extensa gama de motos naked 500 cc en el mercado, probablemente por ser las más versátiles. Motos ideales para ir a trabajar cada día, para hacer alguna ruta el fin de semana e, incluso, para llevar a cabo un viaje de media-larga distancia. Además, son motos que estéticamente entran por la vista.

QJ Motor SRV 550

El grupo industrial asiático propone para nuestro mercado un modelo retro apto para los usuarios del carné A2, la SRV 550 de Qj Motor. El último modelo es un poco mayor debido a que las medidas de diámetro por carrera (70,5 mm x 71,0 mm) son superiores, dando como resultado un aumento de la cilindrada hasta 554 cc. Así pues, el bicilíndrico en paralelo DOHC, con refrigeración líquida, 8 válvulas y caja de cambios de 6 velocidades, es capaz de rendir una potencia máxima de 47 CV a 7.500 rpm junto a un par motor de 51 Nm a 5.500 rpm.

Foto: QJ Motor

En el apartado ciclo la QJ Motor SRV 550 mantiene el tipo. El asiento se encuentra a solo 785 mm del suelo y la distancia entre ejes es de 1440 mm. Destacan elementos como la horquilla invertida, el doble disco en el eje delantero con pinzas de anclaje radial o el amortiguador central posterior anclado directamente al basculante. En lo que respecta a los frenos, en el tren anterior hay dos discos de 320 mm apoyados por uno trasero de 260 y, por supuesto, con ABS. Las llantas de aluminio van calzadas con neumáticos con medidas 120/70 ZR17 y 160/60 ZR17, delante y detrás, respectivamente. Está disponible a un precio de 5.999 euros.

Macbor EIGHT MILE 500 STREET

Macbor entra en la pelea dentro del segmento de motos A2 de 500 cc con un nuevo modelo: la Macbor Eight Mile 500 Street. Se trata de una naked de estilo retro que se inspira en las scrambler de los años setenta e incorpora las últimas tecnologías para rendir como puedes esperar de una moto de vanguardia. Esta naked 500 cc, compatible con el carné A2, ofrece una gran polivalencia, confort y prestaciones. La Macbor se caracteriza por una imagen muy atractiva con muchos detalles: doble tubo de escape en el lateral inferior, elegante basculante monobrazo, frenos lobulados o porta-matrícula flotante sobre la rueda trasera. En cuanto al motor, cuenta con un bicilíndrico de 471 cc de inyección directa que desarrolla 47 cv de potencia a 8500 rpm. Es el mismo propulsor que monta la Macbor Montana XR5, de gran comportamiento, bajos consumos y gran fiabilidad.

TE INTERESA VER:
Kawasaki demuestra el potencial de la moto de hidrógeno en Le Mans
Foto: Macbor

En la parte ciclo, hay que prestar atención a un chasis en sección rectangular fabricado en acero, que se caracteriza por su ligereza y por ofrecer una mayor resistencia. Los ejes huecos, en las ruedas y en el basculante monobrazo, reducen su peso casi a la mitad gracias al aluminio. La altura del asiento es más accesible, de 790 mm. En el apartado de suspensiones, dispone de una horquilla invertida de 41 mm delante y un monoamortiguador trasero, de la firma KYB. En el apartado de frenos, hay que mencionar conjuntos de pinzas Nissin flotantes con un doble disco delantero lobulado de 298 mm y disco trasero de 240 mm.

La ergonomía es otro de los apartados en los que se ha hecho mucho hincapié durante el desarrollo de la Macbor Eight Mile 500 Street. Su asiento permite moverte con gran libertad, tanto sentado como de pie, con un acolchado que garantiza un gran confort en recorridos más largos, también se ha tenido en cuenta con la posición de las estriberas, que incorpora con una protección de goma extraíble. En la iluminación cuenta con tecnología LED. Cabe destacar la pantalla LED para la instrumentación, con velocímetro, cuentakilómetros, cuentarrevoluciones, indicador de marcha engranada, nivel de combustible, temperatura de motor, modo del ABS y otros testigos de aviso. Además, esta naked 500 cc incorpora una toma USB de carga. Su precio es de 4.999 euros.

Voge 500R

El bloque motor de la Voge 500R  es un bicilíndrico de 471 centímetros cúbicos. El mismo bicilíndrico que montan la 500AC y la 500DS. Registra una potencia de 47 cv a 8500 rpm y un par máximo de 41 Nm a 7.000 rpm, totalmente en sintonía con el resto de modelos naked 500 cc de la comparativa. El chasis de la Voge 500AC es perimetral de acero, y va acompañado de un basculante en fundición de aluminio. La parte ciclo no escatima en calidad. La firma japonesa KAYABA proporciona la horquilla delantera invertida con barras de 41 mm y un recorrido de 128 mm. En el tren posterior, el monoamortiguador de bieletas regulable en precarga, también es KAYABA. Tiene un peso declarado de 198 Kg.

TE INTERESA VER:
Los Ducatistas de todo el mundo se reunirán para el 'WeRideAsOne' el 3 de mayo
Foto: Voge

De serie, la nueva Voge 500AC calza unos neumáticos 120/70-17 delante y en la parte trasera 160/60-17. El sistema de frenado lo aporta Nissin, con un doble disco delantero de 298 mm mordido por unas pinzas de dos pistones, en colaboración con el sistema ABS de la firma alemana Bosch. La nueva Voge 500AC está equipada con un cuadro de instrumentación de pantalla LCD con buena visualización y bastante completo, con indicador de la marcha engranada, además de 3 colores de visualización. De serie incorpora una toma USB, para cargar dispositivos móviles. Además, la iluminación es Full LED. Su precio de venta es de 5.690 euros. Es la más económica de la comparativa.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!