Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

TOP 5 Motos maxitrail de 2023 Parte II: Modelos offroad

12 Ene. 23 | 08:30
Foto: BMW

Robustas, cómodas, con gran capacidad de carga, muy equipadas y potentes. Así son las maxitrail. Por su tamaño, prestaciones y equipamiento son capaces de llevarnos al fin del mundo

Las maxitrail son espectaculares y se diferencian bastante del competido segmento de las motos trail bicilíndricas para el A2. Así pues, hay que tener muy claro que las maxitrail aquí reunidas son las más grandes, en todos los sentidos, y en consecuencia no son precisamente baratas. Eso sí, os adelantamos que hay bastante diferencia de precio entre los modelos analizados.

BMW R 1250 GS 2023

La BMW R 1250 GS es la maxitrail por excelencia, una auténtica moto para viajar y toda una referente en el segmento. La colocamos en la parte de modelos más off-road por sus llantas de radios. Sin embargo, la BMW R 1250 GS podría estar también en el TOP 5 de maxitrail asfálticas, ya que sus capacidades en carretera son sorprendentes. Se actualiza para 2023, pero solamente con algunos pequeños cambios que incluyen una nueva decoración y cambios en detalles electrónicos. Sigue contando con el motor Boxer de dos cilindros de 1254 cc que rinde 136 CV de potencia. Todo, gestionado mediante la tecnología ShiftCam. En las suspensiones, la R 1250 GS cuenta en el tren delantero con un sistema Telelever, con un recorrido de 190 mm. Enel tren trasero lleva un monoamortiguador regulable en precarga y con 200 mm de recorrido. También se pueden montar suspensiones electrónicas Dynamic ESA. Los frenos de disco delanteros, de 305 mm de diámetro, son mordidos por pinzas de anclaje radial y cuatro pistones. El disco trasero es de 276 mm. Las ruedas son de 19″ y 17″ delante y detrás, respectivamente.

Foto: BMW

Incluye de serie el control dinámico de tracción DTC, un modo de conducción Eco que se suma a los dos modos de conducción Pro opcionales. También de serie incluye el BMW Integral ABS Pro de serie o el asistente de arrancada en pendiente HSC Pro, aún más eficaz que el anterior HSC estándar. Como opción la iluminación delantera se puede acompañar por faros LED adaptativos que se mueven en curvas. La lista de extras que ofrece BMW es muy amplia. El usuario dispone de dos enchufes de serie, una toma de tensión de 12 V para el vehículo y una toma USB-A con alimentación de 5 V. También puedes añadir al equipamiento opcional la calefacción del asiento para el conductor y el pasajero o el ajuste del manillar con elevadores. Tiene un precio de 19.880 euros.

Ducati DesertX 2023

Impulsada por el motor Testastretta 11°, la nueva DesertX garantiza una conducción cómoda, fácil y segura en una amplia variedad de situaciones ruteras. Entrega 110 CV a 9.250 rpm y un par máximo de 92 Nm a 6.500 rpm con homologación Euro5. Depósito de combustible con más de 21 L de capacidad. Rueda delantera de 21” y trasera de 18”, suspensiones de largo recorrido y una generosa distancia al suelo. Los neumáticos originales de serie son unos Pirelli Scorpion Rally STR, 90/90-21 y 150/70 R18.

TE INTERESA VER:
SWM Ace of Spades 125, la scrambler para el día a día
Ducati DesertX
Foto: Ducati DesertX

El sistema de frenado de esta nueva motocicleta se beneficia de la función ABS Cornering. Delante cuenta con pinzas radiales monobloc Brembo M50, bomba axial con manetas regulables y discos dobles de 320 mm con bujes de aluminio. En la parte trasera, en cambio, hay un único disco de 265 mm de diámetro sobre el que trabaja una pinza flotante de doble pistón, también de Brembo. La dosificación de la potencia de frenado ha sido concebida para ofrecer una gran modulabilidad tanto en conducción off-road como en superficies resbaladizas, sin olvidar que aporta la dosis adecuada de potencia en carretera.

Ducati
Foto: Ducati

La DesertX también tiene una excelente capacidad de carga, casi 120 l de volumen disponible incluyendo bolsas y top case de aluminio (disponibles como accesorio). La elección específica de neumáticos tubeless resulta muy funcional para los viajes y para la seguridad. Permiten una combinación de mayor fiabilidad y seguridad en caso de pinchazo, con una reparación sencilla. La nueva DesertX cuenta con 6 Riding Modes que funcionan en combinación con 4 Power Modes (Full, High, Medium, Low), que modifican la potencia y la capacidad de respuesta del motor Testastretta. Las principales novedades son los ajustes específicos para el Riding Mode Enduro y la introducción del nuevo Riding Mode Rally, además del Sport, Touring, Urban y Wet. Incorpora alumbrado Full LED. Tiene un precio de 17.390 euros.

KTM 1290 Super Adventure R

Es una combinación de potencia, ligereza, agilidad offroad y comportamiento, junto a una electrónica de última generación, suspensiones WP y unas características para viajar muy desarrolladas. El fresco y deportivo color blanco 2023 y el distintivo chasis naranja son un guiño a este linaje de raza. La versión «R» está orientada a los aventureros más radicales del offroad que quieren y necesitan un conjunto de primera para arrasar por cualquier entorno o terreno. La KTM 1290 Super Adventure R 2023 cuenta con el legendario motor LC8, y que en su última evolución es 1,6 kg más ligero y desarrolla una potencia de 160 CV. El motor está alimentado por un depósito de tres piezas de 23 litros.

TE INTERESA VER:
Piaggio ha desarrollado un nuevo sistema de radar 4D
Foto: KTM

La KTM 1290 Super Adventure R 2023 está preparada para los rigores de diferentes tipos de superficies gracias a la avanzada unidad de medición inercial BOSCH 6D, que informa de gran parte del comportamiento de la moto y de un sinfín de datos procedentes del control de tracción de la motocicleta, del control de estabilidad de la motocicleta, de los diferentes modos de pilotaje, del ABS y mucho más. Otra prueba de que la moto está preparada para la tracción es la horquilla delantera WP XPLOR de 48 mm, de cartucho dividido y el amortiguador regulable con 220 mm de recorrido. Las llantas de radios de aluminio son de la firma ALPINA; con un sistema de sellado mejorado apto para neumáticos sin cámara.

Foto: KTM

Viene con todo lo que puedes necesitar para recorrer el mundo y sentirte protegido y capaz mientras estás en la naturaleza. Desde elementos como pantallas y posiciones de manillar ajustables, carrocería afilada y aligerada para una ergonomía que proporciona el mejor control posible pero también permite el máximo confort, interruptores optimizados y sencillos menús de configuración con infografías, o la amplia instrumentación a todo color TFT de 7″.

Husqvarna Norden 901

Inspirada en las motos de rally Offroad de Husqvarna Motorcycles, la Norden 901 está diseñada para cubrir largas distancias a través de paisajes desafiantes y diversos. Rápida, divertida, ágil y, sobre todo, capaz. Con el característico diseño de Husqvarna, la Norden 901 destaca por sus líneas rectas y agresivas y por el sistema de iluminación LED con el faro delantero circular con DRL. La Norden tiene una carrocería retro con un claro predominio del color negro en su esquema de color, con algunas pinceladas de amarillo en unas bandas lineales. El depósito de 19 litros extiende su volumen a ambos lados de la moto, hasta la parte baja.

Foto: Husqvarna

La maxitrail sueca está equipada con el motor bicilíndrico de 889 cc de 105 CV de potencia a 8.000 rpm y 100 Nm de par máximo a 6.500 rpm. Además, equipa de serie la función Easy Shift, de «quickshifter», que actúa en las dos direcciones, subiendo y bajando marchas. Embrague dotado de mecanismo antirebote (PASC) para evitar la actuación brusca de la rueda trasera en las reducciones potentes. La Norden 901 ofrece tres modos de pilotaje seleccionables de serie (Street, Rain, Offroad) y un modo opcional denominado Explorer. Este ofrece la posibilidad de regular aspectos como la respuesta del acelerador o el nivel de actuación del control de tracción en 9 niveles entre otros parámetros. También ofrece en su equipamiento el control de velocidad de crucero, todo ellos seleccionable desde una pantalla LCD de última generación.

TE INTERESA VER:
Benelli Leoncino 125: diseñada para la nueva generación

El chasis es multitubular de acero. Sobre él, se acoplan suspensiones WP APEX regulables en ambos ejes. La horquilla con barras de 43 mm y el amortiguador actuando directamente sobre el basculante, sin bieletas. Los neumáticos que equipa de serie la Norden 901 son Pirelli Scorpion STR calzados sobre llantas de 21″ delante y de 19″ en el eje trasero. El sistema de frenado, firmado por J.Juan, confía en unas pinzas de cuatro pistones con discos de 320 mm delante; y una única pinza de dos pistones junto a un monodisco de 260 mm. El ABS, con función de desconexión para cuando se sale del asalto, también está incluido. Tiene un precio de 14.349 euros.

Honda Africa Twin 2023

La Africa Twin monta un propulsor de dos cilindros con 1.084 cc, el cual ofrece una potencia de 102 CV a 7.500 rpm y una cifra de par de 105 Nm a 6.250 rpm. Destaca por el calado del cigüeñal a 270º, con lo que se consigue una mayor sensibilidad y control de la rueda trasera. Su electrónica es muy avanzada y disfruta de una plataforma inercial -IMU- de seis ejes. Un sistema que ofrece cuatro niveles de potencia y tres niveles de freno motor. Se mantienen los siete niveles del HSTC -Honda Selectable Torque Control-, de la anterior versión, el ABS en curva, el control de rueda trasera con el que se optimiza el control en el eje trasero, el control crucero y los modos de conducción.

Foto: Honda Africa Twin

El chasis de la Africa Twin está fabricado en acero y está reforzado para lograr una conducción optima en pistas off road. El subchasis es de aluminio y va atornillador para facilitar las tareas de mantenimiento. El basculante, también de aluminio, toma de base el empleado en la CRF450R de motocross. En cuanto a las suspensiones, tanto la horquilla como el amortiguador trasero son de la marca Showa. La horquilla es de 45 mm de diámetro y cuenta con 230 mm de recorrido. El amortiguador trasero ofrece 220 mm de recorrido. Ambos son regulables. La frenada se confía a un doble disco delantero flotante de 310 mm, con pinzas radiales de cuatro pistones. El disco trasero es de 256 mm. La Africa Twin monta ruedas de 21″ y 18″, delante y detrás, respectivamente.

TE INTERESA VER:
Morbidelli N300R: Adrenalina pura
Foto: Honda

Su instrumentación está compuesta por una pantalla táctil TFT a todo color con un tamaño de 6,5″. La Africa Twin se ofrece ahora en negro mate balístico metalizado y azul Glint Wave metalizado Tricolor. Se ofrece en dos versiones: cambio manual (precio: 15.075 euros) y con el cambio de doble embrague DCT (precio: 16.325 euros).

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!