Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Un viaje eléctrico alrededor del mundo

21 Abr. 25 | 14:00
Fuente: Marc Travels

Marc Travels se lanza a la aventura con una Zero SR/F usada para demostrar que las eléctricas también sirven para grandes viajes

Pocas cosas despiertan tanto escepticismo entre motoristas como decir que te vas a dar la vuelta al mundo… con una moto eléctrica. Y si encima añades que la moto es de segunda mano, con tres años encima y 11.000 kilómetros, la incredulidad se dispara. Pero eso es justo lo que ha decidido hacer Marc Travels, un youtuber británico que está dispuesto a romper todos los mitos que rodean a las dos ruedas eléctricas.

Su propósito es claro: demostrar que una moto eléctrica puede enfrentarse a un viaje extremo sin necesidad de ser un modelo nuevo ni de alta gama. Y lo hará con una Zero SR/F, adquirida con recursos limitados, como él mismo reconoce. Lo curioso es que no ha elegido esta montura por su autonomía ni por su equipamiento, sino porque es la que se ha podido permitir. Una elección humilde pero que pone el foco en lo verdaderamente importante: las ganas de superarse.

Una aventura eléctrica con sabor a desafío

La Zero SR/F de Marc equipa un paquete de baterías de 14,4 kWh, que en condiciones ideales ofrece 259 km en ciudad, 159 km a velocidad constante en carretera y 132 km en autopista a 113 km/h. Aun así, hay que tener en cuenta que el paso del tiempo y el uso previo reducirán ligeramente estas cifras. Para cargarla, ha añadido un cargador rápido de 6 kW, que le permite recuperar hasta 100 km de autonomía en solo 45 minutos.

Y aquí viene lo más sorprendente: no tiene una ruta planificada. Ni etapas, ni kilómetros diarios, ni puntos fijos de carga. Su único plan es lanzarse desde el norte del Reino Unido, descender por Escocia, cruzar a Irlanda y seguir rumbo al sur pasando por Inglaterra. A partir de ahí, el viaje tomará forma con cada jornada, con cada carga y con cada imprevisto.

TE INTERESA VER:
Yamaha renueva la gama XSR125, ahora totalmente compatible con la Euro5+

Marc ha intentado buscar apoyo de marcas del sector, pero ninguna confió en el proyecto. Salvo su madre. Fue ella quien le ayudó a financiar la moto, y ahora son sus más de 46.000 suscriptores en YouTube quienes lo están apoyando a través de donaciones y venta de merchandising. Un proyecto que, aunque parezca una locura, se ha convertido en un símbolo de perseverancia para muchos.

¿Quieres seguir su aventura?

Marc comparte su experiencia en tiempo real a través de sus redes sociales. Puedes seguir cada etapa, cada recarga, cada problema y cada logro en su canal de YouTube, además de en su cuenta de Facebook. También puedes apoyarlo económicamente desde su web oficial, ya sea con una donación o comprando su merchandising. Porque si él se atreve a cruzar el mundo con una eléctrica usada, ¿cómo no íbamos a acompañarlo en el viaje?

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!