
Es frecuente oír a moteros decir que no pueden viajar en sus motos porque son de baja cilindrada.
Como fiel fanático de las motos de 125cc de dos y cuatro tiempos, siempre tengo que decir al respecto de éstas. Los moteros de vieja data es fijo que tenemos experiencias y anécdotas sobre alguna de estas motos en algún momento de nuestras vidas, y aunque tengamos motos grandes, es interesante curiosear el mundo de estas completísimas motocicletas.
Es frecuente entre conversaciones de moteros, oír historias de que en algún momento se fueron en una 125 «de tal lugar hasta tal otro», cuya travesía fue toda una hazaña digna de sacar a relucir en reuniones entre entendidos del tema.
Cantidad de dichos populares que desvirtúan a las «octavo de litro», por ejemplo la última que escuché: «las motos de menos de 100 cv, para mí son pseudo motos». Éstos absurdos dichos populares son frecuentes sobre todo en personas de poca experiencia. En mi caso prefiero apegarme al humilde y sabio dicho que dice: «la moto no hace al motero».
En los tiempos actuales en Europa, las motos 125 son vistas como motos temporales antes de dar el salto a motos más grandes, pero en otros continentes como en América y Asia, las motos de 125cc son muy utilizadas también para todo tipo de actividades y labores, entre ellas las de hacer viajes largos de cientos y miles de kilómetros. También hay muchos viajeros que recorren el mundo entero en estas motocicletas. Para ello, además de obtener el permiso de conducir internacional antes de iniciar el viaje, algunos destinos como Estados Unidos, Canadá, Vietnam o Camboya requieren de la solicitud de un visado para poder entrar y descubrir en moto como turista.

Para comenzar desde ahora mismo ese soñado y atrevido viaje, puedo decir por experiencia propia que «la mejor moto para viajar es la que se tiene».
Existen una cantidad de accesorios y equipamientos de viaje universales para instalar en motos pequeñas, como maletas, bolsos sobre depósito, parabrisas y pantallas, puños calefactables, protectores de motor y chasis entre otros, por lo que se puede preparar casi cualquier moto para un viaje largo.
También hay otros accesorios y refacciones para personas más detallistas y exigentes como gomas reforzadas, cargadores de 12 voltios para móviles, cámaras y laptops, luces Led extras, extensiones de goma para los guardabarros y un sin fin de artículos que se pueden poner para preparar la moto para viajar.
Para hacer viajes largos en una moto de 125cc, debemos tomar en cuenta que la velocidad crucero para hacer frente a varios cientos de kilómetros por delante, va a ser de entre 80 y 100 km/h. Así como también habrá que ver las posibilidades de tomar alguna carretera nacional antes de una autovía, pero este último es opcional, ya que es completamente legal circular por cualquier autopista y autovía de Europa en una moto de 125cc.

En cuanto al rendimiento del motor y las paradas que se deben hacer para una administración de uso, es el mismo que el de una moto de media y alta cilindrada. Si el motor se lleva a un régimen de revoluciones correctas, el mismo puede funcionar durante horas sin problema alguno, por lo que el descanso de la moto va de la mano con el descanso del conductor; una parada de 15 o 20 minutos cada dos horas será suficiente para ambos, y así poder seguir el camino hasta que el cuerpo aguante, porque la moto siempre aguantará más que el piloto.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!