Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Yamaha ya tiene listo un motor turboalimentado

31 Dic. 20 | 16:00
Fuente: Cycle World

Los motores de alimentación forzada empiezan a cobrar mayor protagonismo en el mundo de la moto, de cara a reducir las emisiones contaminantes y buena prueba son las siguientes imágenes de patentes filtradas. Yamaha ha registrado solicitudes de patente, donde se puede ver una mecánica aparentemente de MT-09 con un turbocompresor.

Esta tecnología ya se uso en motos en los años ´80 pero quedo relegada al olvido falta de una electrónica que supiese controlar la brutalidad de la mecánica. Actualmente ya bien metidos en el siglo XXI, cada día que pasa es más frecuente en el mundo de las dos ruedas, las incursiones en la mecánica turbo comprimida y la tendencia de subir la cilindrada están hoy mas a la orden del día que cualquier otra tendencia.

Todo ello responde a un mismo objetivo: contaminar menos sin perder prestaciones. Así es como se puede cumplir la nueva normativa Euro5, esta no hace mas que empujar a las marcas a apretar sus mecánicas en pro de emisiones más controladas y libres de hidrocarburos a medio quemar, mientras que el mercado, no ve con buenos ojos a una bajada de potencia. Un complejo equilibrio en el que los fabricantes están «obligados» a romperse la cabeza para seguir evolucionando modelos cada vez mas limpios.

Fuente: Cycle World

Hasta ahora hemos visto que, la solución más empleada es aumentar la cilindrada y añadir catalizadores de mayor tamaño o de varias etapas. Esto es, al fin y al cabo, más catalizadores para que contamine menos en contrapartida de más cilindrada para no perder prestaciones. Esto es útil hasta cierto punto, tarde o temprano ya no será viable seguir con este regate a la normativa. Es por ello que las fábricas no pierden comba y no paran de hacer pruebas y ensayos con motores sobre alimentados.

Yamaha ya ha registrado solicitudes de patente

El año pasado Yamaha ya mostró bocetos de patente de un bicilíndrico turbo, pero este es un tricilíndrico, y  ya está funcionando, como dicen los compañeros de la publicación Cycle World. El prototipo de este Motor Yamaha tricilíndrico turbo y de distribución variable ha sido registrado en la oficina de patentes de Japón.

TE INTERESA VER:
Skoda Slavia B Concept: un homenaje eléctrico a más de 120 años de historia

Podemos ver una carrocería que aparenta ser de Yamaha MT-10, pero en lugar de su tetracilíndrico en línea, se puede comprobar la adopción de una mecánica de tres cilindros. Como se puede apreciar, el radiador se ha desplazado hacia abajo, para hacer sitio a un turbo. A este le acompaña un pequeño intercooler para bajar la temperatura de los gases de admisión que son calentados «sin querer» por el mismo compresor, evitando con este una perdida de eficiencia, ya que el aire caliente ocupa mas volumen y por tanto la cantidad de átomos de oxigeno se reduce, reduciendo también la capacidad de reaccionar con la gasolina y efectuar una combustión incompleta.

Fuente: Cycle World

Yamaha también está trabajando en un diseño de colectores de escape específico, enfocado a elevar la temperatura de los gases de escape y así optimizar el trabajo de los catalizadores, evitando añadir más peso con un catalizador de mas tamaño o con una etapa añadida a mayores.

El resultado final aún se desconoce en su gran parte, pero se estima una potencia similar a la actual Yamaha MT-10 con su motor de «tetra» en línea de 180 cv, pero un par motor mucho más contundente, con cifras en torno a los 170 nm desde la zona baja del cuentavueltas. Según los poco que se sabe, emitirá un 30% menos de CO2 que los motores de aspiración normal, y una gran reducción de las emisiones de monóxido de carbono, NOx e hidrocarburos, todo muy por debajo de la mitad de los niveles permitidos en la próxima Euro5, por lo que Yamaha puede darse por satisfecha para sortear la nueva normativa.

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios