Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

PRUEBA | Honda Hornet 750, fiel a su ascendencia

5 Nov. 24 | 16:00
Foto: Ernesto C

En un segmento de motocicletas tan popular, tan poblado, tan competitivo y disputado como las motocicletas naked A2 de peso medio, Honda ha resucitado un antiguo e icónico nombre, Hornet.

Foto: Ernesto C

Cambiando su famoso motor de 4 cilindros en línea a un bicilíndrico en paralelo y poniendo un precio de 7.880 €, esta Honda Hornet 750 ¿podría ser la mejor del mercado actualmente?

Lanzada por primera vez en 1998, la Honda Hornet CB600F fue una motocicleta tremendamente popular. Y es que ya por aquel entonces una cosa conectó a todas las Hornet a lo largo de los años: el puro placer de conducir.

Pero no me adelantaré. Estuve con la Hornet 750 durante 1 semana, y la usé para todo tipo de recorridos: desplazamientos diarios a la oficina, varias salidas e incluso un pequeño viaje. Después de aproximadamente 1800 kmts, puedo decir con seguridad que la Honda Hornet 750 puede hacerlo todo, y hacerlo todo con elegancia. Realmente la puse a prueba para descubrir qué tan buena es.

Foto: Ernesto C

Te adelanto que no está exenta de defectos, siendo los más notables la suspensión firme y el acelerador nervioso en su modo deportivo, pero de cualquier manera, esta Hornet 750 puede ser una de las motocicletas más impresionantes de 2024.

Irónicamente, uno de los puntos fuertes de la Honda Hornet 750 sin duda es su precio, donde obtienes una máquina de primera a un precio increíble. También es la más barata en comparación con sus rivales premium, donde la Yamaha MT-07, la Suzuki GSX-8S, la Kawasaki Z650 performance y la Triumph Trident 660, entre muchas otras, son todas ellas más caras.

Con un nuevo motor bicilíndrico en paralelo refrigerado por líquido y un cigüeñal de 270 grados, la Hornet 750 tiene un gran poderío en su parte trasera, con unos impresionantes 90,5 CV a 9500 rpm y con un par de 75 Nm a 7250 rpm. Es un arma con un gran par motor, que lo encuentras a bajas revoluciones y una gran potencia en cada una de sus 6 marchas, además de un embrague asistido y antirrebote para limitar el balanceo de la rueda trasera y mejorar la sensación del embrague.

Foto: Ernesto C

El cigüeñal de 270 grados con un orden de encendido desigual produce una de las mejores características de conducción de un motor bicilíndrico que he tenido el privilegio de probar y, junto con el peso en vacío de 190 kg y la corta distancia entre ejes, produce un carácter de conducción realmente adictivo cuando te alejas de la autopista.

Es ágil, está ansiosa por acelerar y transmite una generosa cantidad de potencia a la rueda trasera independientemente del motivo por el que conduzcas. Es una excelente demostración de que 90 CV son más que suficientes para casi todo.

Con cualquiera de los 4 modos de conducción (Sport, Standard, Rain, más un modo de usuario personalizado), y su motor realmente peculiar, es divertido para jugar. Uno se siente más animado en Sport, pero tranquilo en Rain. Aunque su sistema de acelerador electrónico, puede ser un poco nervioso y demasiado ansioso al abrir el acelerador en el modo Sport, y hasta cierto punto en Standard.

Esta Honda Hornet 750 nos llegó con un cambio rápido (opcional) instalado, y resultó extremadamente útil. También es digno de mención el rugido áspero que provenía del sistema de escape de serie, una verdadera sorpresa para los dioses de las emisiones Euro 5 que están atentos a las motos que suenan demasiado divertidas. De alguna manera, esta parece haber pasado desapercibida, y es una maravilla encenderla cada vez.

Foto: Ernesto C

Pero todavía hay más, cumple con la normativa A2, instalando un kit limitador, lo que la convierte en una opción interesante para los pilotos que quieran ascender de categoría con el carnet A2 hasta obtener el carnet completo sin restricciones. Es una moto estupenda para mejorar tus habilidades de conducción, ya que el motor y la conducción se vuelven muy intuitivos en muy poco tiempo, como si la moto fuera una extensión de ti. Un gran elogio para una moto, sin duda.

Una parte fundamental del carácter excepcional de esta Honda Hornet 750 es su magnífica capacidad de conducción. Fundamentalmente, el nuevo y ligero chasis de acero en forma de diamante, que pesa 16,6 kg, ofreciendo un equilibrio perfecto entre agilidad y estabilidad, aunque a altas velocidades resulta un poco nervioso. Las curvas enlazadas se controlan de forma excelente y tus movimientos se traducen en la curva como si fueran algo natural.

La suspensión es Showa, no es ajustable en la parte delantera con unas horquillas SFF-BP USD de 41 mm, aunque en la parte trasera la precarga se puede ajustar en 5 pasos con una llave. Las horquillas tienen un recorrido de 130 mm, con un lado que alberga el gran amortiguador de separación de presión del pistón y el otro lado alojan el mecanismo de resorte. 150 mm de recorrido en la parte trasera con el basculante de acero con pro-link. Todo esto se convierte en una suspensión un poco firme cuando la carretera se pone un poco más accidentada.

Foto: Ernesto C

Los frenos y la potencia de frenado en general son increíbles y pueden detener la moto con mucha rapidez sin que el ABS de dos canales interfiera demasiado. La aplicación de los frenos Nissin (disco delantero doble de 296 mm con cuatro pistones, disco trasero de 240 mm con un solo pistón) es agradable y precisa, con una palanca ajustable para garantizar que la palanca esté en el lugar correcto en todo momento. Vale la pena recordar que, si bien hay opciones para ajustar la potencia, el frenado del motor y el control de potencia (para control de caballitos y deslizamiento), el ABS no es sensible a la inclinación.

Durante ese pequeño viaje, en la Hornet llevar una bolsa enrollable con cordones elásticos en la parte trasera no supuso ningún problema para el viaje de ida y vuelta de 750 kmts. Es cierto que el asiento de 795 mm se volvió un poco incómodo después de un par de horas de conducción, ya que no hay mucho espacio para moverse y el asiento del pasajero está justo contra la parte baja de la espalda. Está bien para la conducción en general y una parada rápida fue todo lo que se necesité para volver a la carretera.

Una palabra sobre la comodidad: con mi 180 cm tiendo a sentirme grande en muchas motos, especialmente en la categoría naked como en la Yamaha MT-07, pero me sentí feliz conduciendo esta Honda Hornet 750, sin grandes quejas en absoluto. La posición de conducción aquí es neutra con un toque deportivo, estás ligeramente inclinado hacia adelante y las estriberas están un poco detrás de ti, lo que da una sensación de street fighter.

Un pequeño pero que, admito, no es una preocupación, es el tablero TFT. Aunque hay un debate sobre si esto es realmente un aspecto negativo o no. El TFT no muestra «autonomía restante»; cuando se ilumina la luz de combustible, es mejor ir directamente a la estación de servicio más cercana para llenar su depósito.

Foto: Ernesto C

Resumiendo, como paquete completo, esta Honda Hornet 750 es una moto realmente interesante que se ofrece a un precio muy asequible. El mercado de las motos que cumplen con los requisitos A2 tiene muchas opciones, siendo la Yamaha MT-07 y la Suzuki GSX-8S quizás las opciones más cercanas en cuanto a precio y oferta, sin olvidar la Kawasaki Z650.

Lo que esta Hornet hace tan bien es ser fiel a su ascendencia. La Hornet original era una máquina accesible que infundía en sus propietarios una sensación pura de placer de conducción, creando un nombre de motocicleta con un verdadero toque de picadura. Aunque algunos pueden desconfiar del bicilíndrico en paralelo con 90 CV, vale la pena echarle un vistazo, y recordar que los dioses de la Euro 5 hacen que sea difícil que los nuevos motores funcionen como cuatro cilindros en línea, como era el original.

Foto: Ernesto C

Los pequeños problemas con el acelerador, la maneta de embrague de distancia no ajustable y la falta de indicación de autonomía restante no me disuaden de decir que Honda ha hecho un gran trabajo con esta resurrección de una leyenda. Será realmente interesante ver lo que este motor puede hacer en el formato Transalp (próximamente en Motosan).

Equipamiento: Casco Arai, Chaqueta Held, Pantalones Held, Guantes Held, Botas Held.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!