Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

PRUEBA | Voge 525 DSX, buen hacer

1 Abr. 25 | 16:00
Fotos: Ernesto C.

Vestida de punta en blanco y completamente rediseñada, la Voge 525 DSX llega con ganas de ser referencia en el segmento trail de media/baja cilindrada. ¿Pero podrá hacerlo?

En general, el segmento de trail es uno de los más buscados a nivel nacional lo cual es comprensible. Unas motos que son carne y pescado, que saben a ambos a la vez. Y es que fuera de carretera pueden darnos ciertos placeres permitiéndonos seguir un sendero que no sabemos hacia dónde nos llevará, pero también es un tipo de moto capaz de ofrecer un alto confort y un consumo optimista si prefieres hacer algún viaje. Es decir, son una especie de Thermomix del mundo de la moto.

Foto: Ernesto C.

En este caso, la Voge 525 DSX es exactamente así, pero además permite a los pilotos con carné A2 disfrutarla.

Mejora significativa en prestaciones y componentes

Lanzada en Europa a principios de la década de 2020, la marca Voge utilizó inicialmente un bicilíndrico en paralelo de 471 cc para sus motos de media cilindrada que era básicamente un clon del motor CB500 de Honda. Sin embargo, con el lanzamiento del nuevo motor 525 (que en realidad es de 494 cc), han mejorado en prestaciones.

Foto: Ernesto C.

No cabe duda que la Voge 525 DSX está diseñada para atraer a muchos compradores europeos y el fabricante ha tenido mucho interés en incluir una buena lista de componentes de «marcas conocidas» para que destaque y mejore su calidad de conducción en todas las áreas importantes. Como utilizar neumáticos Metzeler Tourance, incorporar pinzas de freno Nissin y suspensión KYB… la Voge sin duda impresiona con el resto de la lista de especificaciones.

Si profundizamos un poco más, descubrimos que la Voge viene con control de tracción y ABS desconectable, conectividad con navegación, luces auxiliares, piñas retroiluminadas, defensas, caballete central, portaequipajes, pantalla ajustable, llantas de radios, tomas de 12 V y USB e incluso una cámara frontal de serie. ¿Es o no es un listado de características increíblemente impresionante para una moto que cuesta 5888 €?  Y, lejos de ser solo una colección de piezas, la Voge 525 DSX se conduce y responde como una moto bien pensada.

Foto: Ernesto C.

Lo primero que llama la atención de la Voge 525 DSX es su tamaño físico

Es una moto grande y espaciosa, y cuando te sientas en ella no parece una moto adventure de peso medio, aunque a baja velocidad no resulta para nada incómoda. Si miras por dentro del carenado, descubrirás un montón de grandes huecos de aire, ya que Voge ha colocado uno de gran tamaño en una moto pequeña para dar la impresión de algo más sustancial, pero sin su peso adicional asociado. De hecho, la 525 DSX pesa solo 206 kg y tiene una altura de asiento de 830 mm.

La Voge se puede utilizar con mucha intensidad y ofrece una gran respuesta y no parece una moto «de bajo coste», para nada. También tiene una buena protección contra el viento gracias a su pantalla ajustable en dos posiciones.

Foto: Ernesto C.

El nuevo motor bicilíndrico en paralelo de esta 525 DSX, es un motor impresionante con un gran rango medio y un carácter amable, aunque a veces un poco rudo. Se mueve más que feliz a 120 km/h, con algunas vibraciones, pero no son demasiado desagradables.

Con una potencia de 47,6 cv y un par de 44,5 Nm esta Voge incorpora control de tracción y dos modos de potencia (algo inútiles para un servidor). Seguramente si quitara el emblema de Voge a la 525DSX, te costaría mucho saber si es de origen chino. Ya sabes (querido/a lector), una vez más, que la mayoría de sus rivales de marca japonesa se fabrican en el Lejano Oriente, así que ¿esto tiene alguna importancia?

En general, la calidad de construcción de la Voge parece alta, ya que se ha invertido el dinero donde realmente importa, pero solo el tiempo lo dirá. Dicho esto, vale la pena señalar que, ya en 2005, Loncin comenzó a fabricar el motor G650 GS para BMW y, en la actualidad, fabrican los motores bicilíndricos en paralelo de la serie F de la firma alemana, así como su scooter monocilíndrico C400X… y fabrican alrededor de 3 millones de motos al año.¡¡ Realmente saben lo que hacen!!

Foto: Ernesto C.

Uno de los puntos fuertes de la Voge 525 DSX son sus suspensiones

Diseñadas por Kayaba, la confieren una gran estabilidad en curvas y unas más que agradables capacidades todoterreno gracias a un recorrido de 150 mm delante y 155 mm detrás. La configuración de fábrica de la horquilla totalmente ajustable puede resultar demasiado blanda para algunos pilotos más experimentados, pero esto tiene una fácil solución. Es importante destacar que el monoamortiguador trasero, también KYB, sólo es regulable en precarga de muelle.

“Prestada” por Nissin, la doble frenada con discos de 298 mm mordidos por pinzas de doble pistón delante y de una sola pinza detrás, actúa de forma muy dosificable y contundente para frenar con notable éxito los aproximadamente 200 kg de la Voge 525 DSX.

Bien de pie o sentado, las posiciones de conducción son ergonómicas y cómodas, permitiendo un fácil acceso a los controles y proporcionando un excelente control. Los motociclistas con una altura aproximada de 1,80 m no tendrán dificultades para colocar sus botas en el suelo gracias a la agradable altura del asiento respecto al suelo.

Foto: Ernesto C.

Una moto con un precio muy competitivo

No se puede negar que la Voge 525 DSX es una moto con un precio muy competitivo, pero la principal preocupación es el valor residual de la marca china. Como Voge es todavía una marca muy joven, venderla usada será considerablemente más difícil que vender una motocicleta de «marca conocida». Esto cambiará con el tiempo a medida que la marca se expanda y gane en popularidad, pero tal y como está la situación actual, esto este cambiando día a día.

Equipamiento: Casco Nexx, Chaqueta Furygan, Pantalones Furygan, Guantes Furygan, Botas Furygan.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!