
Emoción, drama y victoria
La 48ª edición de las 24 Heures Motos de Le Mans dejó una huella imborrable en el Campeonato Mundial de Resistencia (FIM EWC). Una carrera marcada por la imprevisibilidad, la tensión extrema y la feroz competitividad entre equipos, que acabó coronando a YART Yamaha tras un desenlace absolutamente rocambolesco. El mítico Circuito Bugatti volvió a ser escenario de una auténtica batalla de resistencia, donde los errores, el clima cambiante y la estrategia jugaron un papel crucial.
Un dominio de Kawasaki que se desvaneció al final
Todo parecía indicar que Kawasaki Webike TRICKSTAR lograría una victoria histórica, liderando con comodidad las últimas horas de carrera con una ventaja de tres vueltas sobre su perseguidor más cercano, YART Yamaha. Sin embargo, la resistencia es impredecible, y esta edición lo demostró con dureza.
Primero fue Mike Di Meglio quien cometió un error costoso. Poco después, ya en los compases finales de la carrera, Roman Ramos sufrió una aparatosa caída en el sector del Raccordement, cuando la pista mojada se convirtió en una trampa letal. Ese incidente acabó por ceder el liderazgo a YART Yamaha, dejando a Kawasaki sin el premio que parecía seguro. A pesar del amargo desenlace, el segundo lugar obtenido sigue siendo valioso de cara al campeonato.
YART Yamaha vuelve a lo más alto tras 16 años
La oportunidad fue aprovechada por YART Yamaha, que se mantuvo firme durante toda la prueba y supo capitalizar los errores ajenos en el momento más decisivo. La Yamaha R1 #7, pilotada por Marvin Fritz, Karel Hanika y Jason O’Halloran, rompió una sequía de 16 años sin ganar en Le Mans, un triunfo que no conseguían desde 2009. Este éxito llega después de su victoria en Spa-Francorchamps 2023, consolidando el gran momento del equipo.
Este triunfo también marcó un inicio ideal para la etapa post-Niccolò Canepa, ahora retirado de la competición activa pero presente en el box como Road Racing Sport Manager de Yamaha Motor Europe, aportando experiencia y liderazgo en una jornada inolvidable.
ERC Endurance y David Checa, el regreso soñado
En un regreso que superó todas las expectativas, el equipo ERC Endurance logró subir al podio en tercera posición con Ilya Mikhalchik, Kenny Foray y David Checa como protagonistas. En una jornada especial para el veterano piloto español, que celebraba su 45º cumpleaños, el BMW M 1000 RR #6 con neumáticos Dunlop superó incluso al equipo oficial de BMW, firmando una actuación muy meritoria.
Yoshimura SERT Motul Suzuki: una pesadilla en pista
Los campeones del mundo en título vivieron una auténtica pesadilla, sufriendo seis caídas en apenas 10 horas de carrera, lo que los obligó a cambiar sus objetivos y limitar daños. Finalmente, consiguieron un sexto puesto que sabe a poco pero que les mantiene vivos en la lucha por el campeonato.
Superstock: dominio de Honda National Motos
En la categoría Superstock, Honda National Motos repitió victoria por segundo año consecutivo, reafirmando su estatus de referencia en la Copa del Mundo de la clase. Finalizaron séptimos en la clasificación general, superando incluso al equipo F.C.C. TSR Honda, que finalizó octavo pese a diversos problemas técnicos a lo largo de la prueba.
Una edición épica que honra el espíritu del FIM EWC
La 24 Heures Motos 2025 fue una oda al espíritu del motociclismo de resistencia: caídas, remontadas, estrategia, clima cambiante y giros dramáticos hasta el último instante. YART Yamaha se lleva una victoria tan sufrida como gloriosa, Kawasaki acarició el triunfo y lo perdió, y equipos como ERC Endurance o National Motos firmaron actuaciones memorables.
Le Mans volvió a demostrar que en el FIM EWC, no hay nada escrito hasta que cae la bandera a cuadros. La temporada apenas comienza y ya ha dejado una de las mejores carreras de los últimos años.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!