
El bicampeón del mundo de Superbikes charló con Mundo Deportivo antes de Gran Premio de Cataluña.
Debido a su lesión en la espalda, Álvaro Bautista sufrió y mucho durante los test de pretemporada, acusando la falta de entrenamiento y la recuperación de la lesión de cara a la primera carrera de la temporada en Australia, donde no pudo llegar del todo preparado.
Aun así, después de una primera carrera complicada, logró terminar el fin de semana de Phillip Island con una segunda posición, donde solamente Sam Lowes pudo con él. «Acabé muy contento del fin de semana porque fuimos de menos a más y encontrando el feeling con la moto que me ha faltado este invierno, y poco a poco está llegando. He visto una categoría que me ha gustado y que me ha motivado, lo que me ha dado más ganas de seguir trabajando y mejorando».
Una de las cosas a las que Álvaro Bautista se está teniendo que enfrentar esta temporada es al lastre (7 kg) que su Ducati debe llevar debido a que la normativa exige un mínimo de 80 kilos entre moto y piloto. «Aquí parece que cuando estás haciendo bien las cosas en lugar de premiarte te penalizan. Entiendo que quieran equilibrar el campeonato, pero no es la mejor manera. Este invierno he podido ganar unos tres cuatro kilos, algo que para mí es mucho porque cuando me encuentro ágil y rápido es estando en mi peso, pero hay que adaptarse y trabajar».
Al llevar dicho lastre, la moto se puede hacer más complicada y, preguntado por esto al piloto de Ducati, cuenta de manera muy clara el cómo se siente al pilotar la Panigale V4R con 7 kilos más de peso adicional. «El peso lo llevo distribuido y la moto es mucho más pesada. Si antes ya me costaba pararla y moverla, ahora me cuesta más. Cuesta más girarla porque puedo hacer menos fuerza hacia dentro de la curva y la moto va más hacia fuera. No hay un área concreta, pero pilotarla es más difícil y pararla me cuesta más».

La retirada pudo ser una realidad
En el pasado mes de noviembre, Bautista volvió al Mundial de MotoGP como invitado por Ducati al conseguir su segundo título mundial de Superbikes, aunque debido a la lesión discal que sufría, no pudo disfrutarlo ni estar a pleno rendimiento. «Tenía una hernia en la C6-C7 y protusiones discales en la C5 y C6, eso da miedo, pero yo lo sentía todavía peor. Al final lo que iba a ser un sueño se convirtió en una pesadilla. Intenté callarme, pero el equipo en la telemetría ya lo veía y el domingo corrí por respeto al equipo y por si llovía».
La última vez que Bautista tuvo una temporada completa en MotoGP fue en el año 2018 y las motos han cambiado prácticamente en su totalidad. Preguntado por ello, el de Talavera de la Reina tiene claro lo que prefiere. «Las motos con toda esta aerodinámica te limitan mucho y no tiene nada que ver. A día de hoy el piloto tiene menos opciones de dar algo más, ya que el límite te lo pone la moto y tienes que ir muy fluido porque si luchas irás más despacio y te cansas el doble. Personalmente, no me gusta, prefiero el antiguo MotoGP».
Asegura que incluso llegó a plantearse la retirada si la lesión no iba a mejor. «Todo el invierno fue muy duro e incluso en diciembre fue peor porque mi cuerpo iba forzando a músculos que no tenía que forzar por compensación. Incluso me llegué a plantear que si en los test de pretemporada tenía las sensaciones de Sepang dejaría de correr porque así era imposible».

Su opinión de Marc con Ducati y la decisión de seguir un año más
Como no también fue preguntado por si Marc Márquez podrá aspirar al título con la Ducati GP 23. «Ahora mismo la Ducati es tan buena que no puedes dar más, es lo que te permite porque la Honda no estaba tan desarrollada y Marc ponía ese poquito más. He escuchado que la GP24 es mejor que la 23, por lo que ganar el campeonato puede ser difícil, pero ganar carreras estoy convencido de que sí«.
El vigente campeón del mundo de Superbikes cumplirá 40 años en noviembre y sabe que tendrá que tomar una decisión de cara así seguir o no en la siguiente temporada. «La edad es lo de menos, lo importante es que siga disfrutando y que pueda pilotar a gusto. Lo bueno es que me he recuperado y que con el nivel de la parrilla, los jóvenes que han llegado y la nueva regla del peso, me ha despertado algo más en mi interior, así que voy a luchar porque ahora mismo tengo mucha ilusión».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!